La escritora y periodista Marta Landete, en su debut literario, nos ha descubierto historias poco conocidas (incluso desconocidas), que han dejado titulares en los periódicos más importantes de este país. ¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana? Logros, méritos y récords extraordinarios, no sólo es un libro para los valencianos, sino que es una muestra de los hechos insólitos que han pasado en una comunidad autónoma española cambiando el rumbo del mundo.
La bebida más pedida en los bares de nuestro país, sí, la Coca-Cola tiene sus orígenes en Valencia. Pero lejos de ser la única bebida conocida a nivel internacional creada en la ciudad del Turia, Trina, la bebida sin gas y con sabor a naranja tiene sus raíces en la calle valenciana Sagunto. El primer manicomio del mundo estuvo situado durante casi seis siglos en la calle Hospital (Valencia), en la hoy Biblioteca Pública Provincial de la capital autonómica. Pero estas son sólo algunas de las curiosidades que Marta Landete nos descubre en un libro que encierra muchos secretos entre sus páginas.
Pero para llegar a todas estas historias no tuvo un camino fácil. «No había forma de que ciertas entidades me facilitasen información», confiesa la autora de este libro de investigación a Top Valencia. Muchos temas han quedado en el tintero para siguientes proyectos, como esta revista de la que es directora. A pesar de esos obstáculos, las anécdotas que relata en su escrito se han hecho eco en los medios de comunicación y no paran de oírse por las calles valencianas.
Y es que, gracias a Marta Landete sabemos a ciencia cierta que Valencia es la segunda ciudad con más semáforos del mundo por habitante, sólo superada por Nueva York. Las probabilidades de pillar el máximo número de semáforos en rojo el día que más prisa tengas son mayores aquí, que en cualquier capital europea y no europea. A sectas satánicas tampoco gana nadie a la Comunidad Valenciana en España. Y muy navideños son los récords valencianos: la cabalgata más antigua de España es la de Alcoy, el belén más grande del país está en Xàtiva y Meliana cuenta con un belén que, además de la peculiaridad de sus figuras confeccionadas a mano, está abierto los 365 días del año.

«De Requena me sorprendió mucho la cantidad de kilómetros cuadrados que tiene y algunas curiosidades que descubrí del municipio, como la media copa que tienen en la vitrina Requena y Utiel», revela la escritora.
¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana? se agotó hace unas semanas después de estar en venta dos meses. Sin duda, un éxito. Pero la segunda edición ya ha salido de la imprenta para todos aquellos que quieran descubrir las incógnitas que guarda la Comunidad Valenciana, y que son un orgullo para la periodista. «El sentimiento de vender tantos libros en tan poco tiempo siendo primeriza en este mundillo es algo que no se puede expresar con palabras ni para una periodista y escritora», comenta con una sonrisa en la cara. Marta Landete se sorprendió de la aceptación que recibió el libro.
«Todavía sigo en mi nube surrealista, no me acostumbro a firmar ejemplares en Fnac, El Corte Inglés o librerías del prestigio de Soriano. Verme en periódicos nacionales como El Mundo, o locales como Levante o la repercusión a nivel nacional e internacional del reportaje que me hizo la Agencia EFE es algo que nunca llegué a imaginar ni cuando me ofrecieron escribir el libro», relata Marta con tan sólo 26 años. A la vez, insinúa que este puede que no sea el último libro que publique. Y algunos estamos deseando que cumpla con su amenaza para poder seguir descubriendo su faceta como artista literaria y los secretos que todavía nos tiene que revelar.
¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana? de la Editorial Sargantana se puede comprar en Internet a través de Amazon, la página de Facebook del libro, en las principales librerías de Valencia (Fnac, El Corte Inglés, Soriano, París Valencia,…) y en la librería que no esté, se puede encargar y en 48 horas lo tienes allí. También lo puedes encontrar en Consum, Carrefour de Campanar, Alfafar y L’Eliana, por ahora…
Si lo quieres dedicado y firmado puedes pedírselo a la autora, que siempre le da un plus al libro. También puedes asistir a la presentaciones próximas en fecha: el viernes 13, estará en la Casa de la Cultura de Ayora a las 19.30h y el sábado 14 en el Restaurante L’Anec La Canyada a las 12h, situado en la plaza puerta del sol, 1 en La Cañada (Paterna).
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo🙂
TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.
Yo no estoy convencido con lo aqui expuesto, pienso sinceramente que hay muchos aspectos que no han podido ser tenidos en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposiciòn, es un buena web.
Saludos
¿Por ejemplo? 🙂 Gracias
Curioso, ameno e interesante. ¡Muy recomendable! 🙂
Gracias 😀