La Volvo Ocean Race, vuelta al mundo a vela de más duración, sale desde Alicante

Volvo Ocean Race, vuelta al mundo a vela desde Alicante. top valencia

El 22 de octubre sale desde el puerto de Alicante la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo a vela que tiene un recorrido total de 80.000 millas náuticas equivalentes a cerca de 150.000 kilómetros. A día de hoy es la carrera transoceánica de mayor repercusión y el evento deportivo de mayor duración. Desde 2008 arranca desde la localidad valenciana, siendo esta la primera en la historia de la vuelta en mundo a vela en tener su punto de salida desde el Mar Mediterráneo.

En 1973 desde Portsmouth, Reino Unido, se dio el pistoletazo de salida de la vuelta al mundo en vela donde compiten los mejores barcos para ser el primero en voltear la Tierra en apenas 9 meses.

Nació bajo el nombre de Whitbread Round the World Race, organizada por  la Royal Naval Sailing Association y patrocinada por Whitbread. En la actualidad, se llama Volvo Ocean Race al sustituir Volvo al antiguo patrocinador. La regata originalmente se llevaba a cabo en cuatro etapas y se celebraba cada cuatro años hasta que más adelante se haría cada tres. En 1989 pasó a seis etapas y a partir de 1997 oscila entre nueve y once.

La vuelta alrededor del mundo se inicia en Europa en octubre, cruza el Océano Atlántico hacia el sur, llega a Cabo de Buena Esperanza hacia el Océano Índico, el Cabo Leeuwin hacia el Océano Pacífico y por último, se adentran en el Cabo de Hornos hacia el Atlántico antes de regresar al norte de Europa.

Tradicionalmente la carrera ha partido desde Reino Unido pero desde la décima edición (2008-2009) lo hace desde Alicante, siendo la localidad valenciana la primera en la historia de la vuelta en mundo a vela en tener su punto de salida desde el Mar Mediterráneo. Como parte del acuerdo, sería anfitrión en las ediciones 2011-2012, 2014-2015 y 2016-2017. En 2010 la ciudad se convirtió en sede central pemanente de la organización, quitándosela a Southampton, Inglaterra, lugar en el que había estado desde su inauguración.

Volvo Ocean Race, vuelta al mundo a vela desde Alicante. top valencia
Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante

Beneficios que la vuelta al mundo a vela produce en Alicante

Esto no solo crea prestigio para la provincia alicantina sino que conlleva también grandes impactos económicos y de empleo. Desde que la regata emprendió la carrera desde Alicante, el municipio ha recibido 274 millones de euros y ha generado 4.833 puestos de trabajo en la región según muestra un estudio elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC).

Más de un millón de personas se han dejado caer por la localidad con motivo de las últimas tres Volvo Ocean Rage, de los cuales el 25% eran extranjeros. Durante estas ediciones se acreditaron más de 2000 periodistas, siendo un 63% los trabajadores de medios internacionales.

Esta competición genera una repercusión mediática a nivel mundial. Durante la edición 2014-15 se escribieron cerca de 3000 artículos online desde todos los rincones del planeta.

A lo largo de las doce ediciones que llevan desde su nacimiento han pasado por la competición 167 barcos y 2030 tripulantes, de 43 nacionalidades diferentes. Desde 1973 han perdido la vida en el mar durante la carrera un total de 5 personas, el último en la disputada entre 2005 y 2006.

¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana? – Marta Landete

Para este texto nos hemos basado en uno de los capítulos del libro “¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana?: Logros, méritos y récords extraordinarios” de la editorial Sargantana. El cual recomendamos leer para descubrir este y otros datos insólitos de Castellón, Valencia y Alicante. Puedes leer la entrevista que hicimos a su autora aquí.

Foto de portada: Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario