Ocio en Valencia este fin de semana (1-3 de junio)

ocio en valencia este fin de semana 1-3 junio planes. Top Valencia

¿Llega el viernes y no sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana del 1 al 3 de junio? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes y lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa y exprimas cada minuto para desconectar de toda la semana. ¡Allá vamos!

Este fin de semana aterriza por segunda vez en la capital del Turia la gran fiesta japonesa Natsu Valencia. El evento GRATUITO tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de junio en el Centro Deportivo Cultural La Petxina. Puedes consultar pinchando aquí la programación completa e invitados especiales.

El Perelló, este fin de  semana tiene doble celebración. Por una parte tendrá lugar en la calle Castelló, el mercado tradicional valenciano: el porrat tradicional. Por otro lado, un año más celebra la Feria Gastronómica del tomate de El Perelló, que este año llega a su séptima edición con expositores de la talla de Vegadénia, galardonado como mejor producto artesano de la Comunidad Valenciana; Queso manchego “Ojos del Guardiana”, reconocido como el mejor queso de Castilla-La Mancha, premiado 12 veces en el año 2017 y con cuatro galardones a nivel internacional; o Bodegas Xaló, varias veces premiado por sus vinos y mistelas. Como es habitual, el recinto ferial abarcará la Vía Sucronense y las calles Escuelas, Menorca y Castelló.

La imagen puede contener: comida

Cuenta la leyenda, que el 25 de mayo de 1550, el pirata Dragut, compañero de aventuras de Barbarroja, atacó por sorpresa Cullera, llevándose consigo un importante botín material y a numerosos prisioneros. El sábado la localidad recreará lo ocurrido, haciendo de sus calles el escenario de batallas, intercambios de esclavos y el propio desembarco. Durante todo el fin de semana habrá un mercado pirata. Toda la información detallada pinchando aquí.

desembarco del pirata Dragut en Cullera. Top Valencia

Este fin de semana, las calles de Utiel se iluminarán con la luz de cuarenta mil velas a lo largo de cuarenta y dos calles del municipio. La IV edición tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de junio de 2018, encendiéndose la primera vela el sábado 2 a las 19 h.

Durante ese fin de semana habrá decenas de actividades gratuitas, como actuaciones musicales o teatrales a la luz de las velas; bailes regionales y tradicionales para deleite de los asistentes con música; visitas guiadas a bodegas subterráneas; exposiciones; actividades infantiles o una “master class”, entre otras muchas cosas. Además, habrá un mercado de artesanía y gastronomía. Consulta pinchando aquí la programación completa y las calles que estarán iluminadas para que no te pierdas nada. 

El domingo 3 de junio se celebra el Corpus Christi en Valencia. Sin embargo, desde el 21 de mayo se han llevado a cabo diversos actos en torno a la festividad. En nuestra ciudad lo celebramos el domingo de la sexagésima de pascua, transcurridos 60 días por lo que no tiene una fecha fija. Se trata de una festividad ancestral con más de 700 años de historia consiguiendo récords y datos insólitos que puedes descubrir en nuestro reportaje. Consulta la programación completa del Corpus Christi 2018 pinchando aquí.

El parque San Vicente de Yátova acogerá durante todo ese fin de semana la IX Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía. Encontrarás diferentes stands que exhibirán y comercializarán sus productos agroalimentarios (aceite, quesos, embutidos, miel, etc), artesanos (encaje de bolillos, cestas, miniaturas taurinas, etc) y turístico. Además de la oferta turística de Yátova, también podrás descubrir cuál es la de los pueblos de la comarca, dado que estarán presentes Alborache, Cheste, Chiva, Macastre y Godelleta.

Este evento queda enmarcado dentro de las fiestas en honor a San Isidro Labrador, patrón de la localidad, por lo que irá acompañado de programa de festejos, además de religiosos. Consulta la programación completa de la Feria pinchando aquí. Inauguración, viernes 1 de junio a las 19 h.

Yátova celebra del 1 al 3 de junio la IX Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía

Este fin de semana, los municipios de Paiporta, Moncada y Puerto de Sagunto regresan al medievo con los mercados medievales que han organizado del 1 al 3 de junio. Sagunt, el sábado 2 y el domingo 3, celebra una feria gastronómica. Si te gustan los mercados medievales y las ferias artesanas, puedes consultar todos los que tendrán lugar en Valencia y alrededores este mes pinchando aquí.

Cien piezas únicas, robots interactivos, naves espaciales y experiencias virtuales de la saga de George Lucas se darán cita en la mayor colección privada en España de ‘La Guerra de las Galaxias’, que aterriza en La Rambleta del 1 al 30 de junio.

Imagen relacionada

Para todos los públicos, los sábados del 21 de abril al 23 de junio, podréis disfrutar en familia de talleres de circo y actuaciones de magia GRATIS por los diferentes barrios de Paterna. Este sábado tendrá lugar en Terramelar: calle Almarrosa, junto al Centro Cívico. Consulta todas las fechas y ubicaciones de cada fin de semana pinchando aquí.

circo magia gratis Paterna. Top Valencia

Si eres un amante de la clóchina valenciana no te puedes perder la segunda edición del Clòtxina Fest en el Mercado Colón del 25 de mayo al 3 de junio. Se trata de un festival gastronómico en el que se podrá degustar diferentes recetas en diferentes restaurantes y cafeterías de este centenario edificio donde la clóchina valenciana es la protagonista.

La Casa de la Mar llega a Valencia para convertirse en la sede de Casa Corona hasta el 7 de julio. Un espacio donde disfrutar del surf, de actividades y talleres y música en directo. ¿Te apetece un plan tranquilo donde disfrutar del ambiente estival? La puedes encontrar en la Avenida Blasco Ibáñez Novelista, 8 en la Patacona, Alboraya. Para saber la AGENDA GRATUITA de eventos que realizan, puedes consultar http://cervezacorona.es/

Un total de 18 pueblos de Valencia acogerán del 4 de mayo al 10 de junio más de 60 actividades GRATUITAS para niños y adultos en la segunda edición de Cultura als Pobles de ValènciaConsulta pinchando aquí los municipios participantes y la programación completa.

Valencia volverá a convertirse en la capital de la música dance de los años 90 el 2 de junio gracias al concierto ‘Love the 90’s’ con Chimo Bayo, 2 Fabiola, Alexia, Double Vision, Technotronic, Alice Deejay, Twenty 4 Seven, Taleesa, Paco Pil, Jumper Brothers, Viceversa, Ku Minerva, Just Luis, Marian Dacal, Paradisio y Rozalla, todo ello presentado por Fernandisco. Puedes ver todos los festivales que hay este año en la comunidad Valenciana pinchando aquí.

Vuelve el mayor festival europeo de música de los años 90 a Valencia

Este año, el Festival Internacional de Percusión se celebrará del 1 al 3 de junio en Sagunto y Puerto de Sagunto con un enfoque totalmente afrobrasileño. Sus estilos más populares, el Samba Reggae y el Samba Carioca serán protagonistas en los talleres y espectáculos. Puedes ver todos los festivales que hay este año en la comunidad Valenciana pinchando aquí.

home

El violinista Ara Malikian actua de nuevo en Valencia por partida doble. El sábado 2 y domingo 3 de junio tendrá lugar el esperado concierto, esta vez con un encanto especial al estar situado el Auditorio Marina Norte donde actuará junto al mar, en la dársena de La Marina de Valencia.

Ara Malikian. Top Valencia

El domingo 3 de junio  a las 11h podrás conocer el castillo de Buñol. Esta visita guiada será muy especial pues será teatralizada. Aquellos que cuenten la historia nos sumergirán en épocas pasadas. Dos horas y media de  visita guiada con representación. El precio son 10 euros por persona y gratuito para menores de 12 años. Toda la información sobre la visita e inscripciones pinchando aquí.

Visita a la torre

L’Hemisfèric está de aniversario. Hasta el 30 de junio de 2018 podréis disfrutar de sus películas por 5€. Puedes consultar las propuestas cinematográficas disponibles hasta la fecha pinchando aquí.

hemisferic entradas

Para celebrar los 10 años, desde el 14 de abril hasta el 17 de junio podrás visitar Bioparc con un precio especial en una tarifa única de 38€ : dos entradas y un aperitivo. Toda la información y compra de entradas pinchando aquí.

Bioparc descuentos. Top Valencia

Desde el sábado 23 de diciembre todo aquel que quiera visitar GRATIS el refugio de la Guerra Civil ubicado en la reformada Bombas Gens podrá hacerlo concertando cita. Se trata de un enclave excepcional único en Valencia ya que no existe otro refugio visitable en la capital del Turia del estilo fabril. Toda la información pinchando aquí.

Top Valencia

En Valencia podemos viajar atrás en el tiempo. Si, has leído bien. En este escape room tematizado tienes una misión: regresar a 1800 y encontrar la reliquia del pintor Francisco de Goya en una hora. ¿Serás capaz?

En el caso de Goya, tenéis la opción de ir dos grupos para competir a la vez en dos salas iguales colindantes por resolver la trama y salir primero del cuarto. Toda la información pinchando aquí.

Goya. Top Valencia

Coco Room

Te recomendamos comer o cenar en la primera hamburguesería gourmet de España ambientada en un taller de los años 70. Se trata de un concepto nuevo que llega a Valencia de la mano de varios jóvenes emprendedores valencianos que en su día abrieron Nº5, las famosas food truck Citroën HY de alta cocina sobre ruedas que vemos en prácticamente todos los eventos gastronómicos. Todo sobre este lugar tan especial pinchando aquí.

primera hamburguesería gourmet. Top Valencia

En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. ¿Sabías que hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no?. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.

Marta González Fuentes

En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!

Jorge Landete para Top Valencia

¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22. Te contamos todo sobre él pinchando aquí.

¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadradosde frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura? Te contamos todo con detalle pinchando aquí.

san Nicolás. top valencia

¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!

Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando aquí.

fun jump, parque camas elásticas más grande de España. top valencia

Lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina

Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza.

parques naturales
Top Valencia

Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinasplayas nudistas donde tomar el sol sin complejos o las cascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.

cascadas

Si eres amante de la naturaleza, te gusta practicar el senderismo y tras una caminata no sabes dónde hacer un alto en el camino, desde Top valencia te traemos seis rutas con áreas recreativas. Repartidas entre la provincia de Castellón y de Valencia, estas zonas ofrecen vistas a distintos parajes naturales donde podréis descansar, comer y relajaros en plena naturaleza tras una intensa jornada.

Las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial? Te contamos todo sobre él en nuestro reportaje pinchando aquí.

Sagunto. Top Valencia

¿Conoces Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podrás hacer una torrà en el área recreativa o bañarte en una piscina de agua salada.

¿Sabías que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo? Te contamos todo sobre este maravilloso pueblo pinchando aquí.

Top Valencia

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando aquí.

A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.

Font de la Figuera pueblo. Top Valencia
David Navalón

La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad en nuestro reportaje pinchando aquí.

plaza toros bocairent

Fuente: José Bernat Bacete

Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando aquí para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.

Requena

La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia? Descubre todo sobre el municipio pinchando aquí.

Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo. Te contamos todas las leyendas de antemano pinchando aquí.

Castielfabib
topvalencia

A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa. Descubre todo lo que esconde Xàtiva pinchando aquí.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Descubre todo sobre esta bella localidad pinchando aquí. Además se trata de una reserva Starlight, es decir, un lugar idóneo donde ver las estrellas.

Resultado de imagen de alpuente

Si buscas desconectar te proponemos Guadasséquies, un pueblo peculiar a 73.8 km de Valencia donde sus vecinos salvaron la Iglesia Parroquial tras negarse a derruirla. Además de conocer la historia que le caracteriza, podrás hacer y visitar un sinfín de lugares que harán que este pueblo de la Vall d’Albaida sea de visita obligatoria: su casco antiguo ahora es un prado verde con un parque infantil y un merendero con vistas al río; practicar cicloturismo, visitar el paisaje agrícola tradicional, refugios, la cueva del “tío Evaristo” cavada en la roca, la cueva del senyoret o la curiosa fuente y balsa “dels castellans”, entre otros.

IglesiaGuadasequies.JPG

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario