La Font de la Figuera, un precioso pueblo de La Costera

Font de la Figuera pueblo. Top Valencia

A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, en la comarca de La Costera. A principios de diciembre se celebra en el pueblo la Fiesta de Moros, Cristianos y Contrabandistas, cita anual desde hace más de 200 años.

Los amantes del senderismo tienen dos rutas para elegir, donde además pueden acampar en una de ellas. Por un lado se puede subir a pie o en bici al Capurutxo, lugar declarado microreserva, o dormir en el paraje natural de El Regaixo durante el periodo de Pascua.

Entre su patrimonio destaca la Iglesia Parroquial de la Natividad de la Virgen, la Ermita de Santa Bárbara desde donde lo alto se observa el valle de Abovalar, el Poblado Íbero o el Busto de Vicente Rojo, entre otros.

Desde hace 275 años, se celebra anualmente las Fiestas de Moros, Cristianos y Contrabandistas a principios de diciembre. Constituyen un espectáculo de música, luz y color que no deja indiferentes ni a los habitantes ni a los turistas. A través de sus tres bandos: Moro, Cristiano y Contrabandista, se reviven triunfos y derrotas de años y años de historia.

Qué comer en La Font de la Figuera

Si visitas La Font de la Figuera no puedes irte sin probar al menos uno de sus platos gastronómicos típicos entre los que se encuentran los gazpachos, la gachamiga, el puchero o la coca de pimentó, así como los embutidos elaborados de forma artesanal por las carnicerías del pueblo. Si eres de los golosos encontrarás repostería tradicional compuesta por rollets de ora, rollets de most, rollets d’aiguardent, el pa socarrat (mona de Pascua) o los pastelitos de boniato entre otros dulces.

Resultado de imagen de moros y cristianos font de la figuera

Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto de La Font de la Figuera. Te recomendamos que, pese al frío que pueda hacer, aproveches para visitar el pueblo en diciembre para matar dos pájaros de un tiro y ver de paso la Fiesta de Moros, Cristianos y Contrabandista.

¿Quieres que hagamos un reportaje de algún pueblo en concreto? Déjanos un comentario en el post y lo haremos encantados 😉

Foto de portada: David Navalón

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y descubran cuánto saben realmente de La Font de la Figuera🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.