Cinco actividades que solo puedes hacer en la Comunitat Valenciana

En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. Hoy te traemos un listado muy especial, cinco actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no. Te recomendamos ir a por el calendario para organizarte y disfrutar como un niño. ¡Allá vamos!

Ver un partido de Grand Slam

Club de Tenis Valencia

Solo hay ocho países, contando España, a la altura para tener en su club de tenis una pista homologada por la Federación Internacional de Tenis “ITF 2 Star” para disputar en ella nada más y nada menos que un Grand Slam.

Gracias al Club de Tenis de Valencia, España entra dentro de esa lista reducida de los afortunados que están capacitados para jugar un Grand Slam. Es el primero en contar con esta certificación a nivel nacional y uno de los catorce de todo el mundo. Junto con España disponen de este reconocimiento Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Arabia Saudí, Italia, Alemania y Rusia.

Visitar el museo de soldaditos de plomo más grande del mundo

L’Iber

En la calle Caballeros, frente al Teatre Talia, se encuentra el museo de soldaditos de plomo privado más grande del mundo. La colección actual abarca el 10% del total ya que está compuesta por más de 95.000 piezas expuestas que recreen la historia de la humanidad y sobre todo la de Valencia a lo largo de 17 salas de exhibición permanente y otras tantas temporales. En su origen sólo constaba de siete estancias y algo más de 50.000 soldaditos.

A lo largo de las salas viajamos desde los dinosaurios hasta la Guerra de Irak, pasando por Alejandro Magno, Egipto, la Roma Imperial, el medievo de Tirant Lo Blanch, un recorrido por la historia de España y los conflictos internacionales más recientes. Además de sucesos bélicos también encontramos colecciones en el que tanto los personajes de comics y cine como los oficios del día a día son los protagonistas: Tintín, Lucy Luck, Mafalda, Disney o el Principito hasta Charlot, Drácula, Neo de Matrix o los 4 Fantásticos, pasando por un carnicero, un panadero o un pastelero, entre otros.

Toda la información sobre este curioso museo en nuestro artículo.

Ver la cabalgata de Reyes Magos más antigua de España

Grau Pla

Con más de 128 años de historia, la Cabalgata de los Reyes más antigua de España se lleva a cabo en Alcoy. Algunos historiadores dicen que se trata también de la más añeja del mundo. Desde 1885 se ha celebrado de manera ininterrumpida. Si bien es cierto, existen antecedentes documentales que se remontan a 1866.

¿Sabías que en Alcoy el orden de los Reyes Magos es diferente que en el resto de municipios? Estamos acostumbrados a ver primero a Melchor, seguido de Gaspar y finalmente de Baltasar pero en esta localidad Alicantina el orden en el que bajan es Melchor, Baltasar y Gaspar. Además, los vecinos reciben sus regalos esa misma noche, nada más terminar la Cabalgata y no a la mañana siguiente como es habitual en el resto de España. Esto también ocurre en los pueblos cercanos.

Toda la información sobre esta festividad en nuestro reportaje.

Tirarte por el tobogan-cápsula más alto del mundo

Aqualandia

Si eres un amante de la adrenalina estás de enhorabuena porque en Benidorm tenemos el tobogán más alto de Europa y a su vez el tobogán-cápsula más alto del mundo. Para ser más precisos se encuentra en Aqualandia, primer parque acuático que se construyó en Europa y que abrió sus puertas en 1985.

A la atracción decidieron bautizarla como Verti-go y no es para menos. Está compuesta por dos toboganes de 28 y 33 metros de altura respectivamente. El último es único dado que no existe ninguno de estas características y de mayor altura en todo el planeta, a excepción de EEUU que tiene uno de 25 metros.

Si ya estás nervioso por tirarte a una altura similar a la de saltar de un 13º piso, aún te pones más al saber que cuando menos te lo esperes la trampilla se abrirá y caerás. En 3 segundos recorrerás los 100 metros que ocupa la atracción entre la caída libre de 33 metros y el resto del recorrido con la inclinación adecuada hasta llegar a la piscina del final del tobogán.

Recorrer el río subterráneo navegable más largo de Europa

Marta González Fuentes

En el parque natural de la Sierra del Espadán, en La Vall d’Uixó (Castellón) se encuentra escondido en las Grutas de Sant Josep el río subterráneo navegable más largo de Europa. Pese a cargar a sus espaldas con más de 17.000 años de historia y múltiples visitas de espeleólogos profesionales aún se desconoce el origen del rio y el final de la gruta.

Cualquiera que lo desee puede adentrarse en las cuevas de Sant Josep sumergiéndose en las profundidades de la tierra para contemplar las estalactitas, estalagmitas y cavidades que se han creado por propia naturaleza con el paso del tiempo. La visita dura 45 minutos pero las vistas son increíbles. El recorrido se divide en dos partes; la primera se realiza en barca  y la segunda a pie por una galería seca.

Dada la profundidad de las grutas su temperatura se mantiene constante a 20ºC en el interior durante todo el año. Las visites en verano o en invierno es aconsejable llevar mínimo una chaquetita porque aunque 20ºC parece que no sea una temperatura muy baja hay que tener en cuenta que la humedad y el no contar con los rayos del sol la sensación térmica es menor.

Para este texto nos hemos basado en uno de los capítulos del libro “¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana?: Logros, méritos y récords extraordinarios” de la editorial Sargantana. El cual recomendamos leer para descubrir con detalle lo que os hemos contado y otros datos insólitos que hacen únicos a Castellón, Valencia y Alicante respecto a España, Europa o el mundo. Puedes leer la entrevista que hicimos a su autora aquí.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.