En España en general y en la Comunidad Valenciana en particular tenemos un sinfín de lugares, pueblos con encanto donde perderte entre sus preciosas calles y monumentos. Hoy nos trasladamos hasta Vallada, municipio de la comarca de La Costera, a menos de una hora de Valencia.
Vallada nos enamoró y eso que no tuvimos la surte de poder visitar la iglesia Parroquial de S. Bartolomé Apóstol por dentro ni tampoco la Ermita del Divino Juez, ya que estaban cerradas en ese momento. Nos podemos imaginar la magnitud de su interior con la belleza que poseen en su exterior. Sobre todo la iglesia Parroqual de S. Bartolomé Apóstol, la cual tiene una pintura mural alucinante en un jardín que hay en uno de sus costados. Está hecha de tal manera que parece que el parque continúe por el muro, dando el efecto de infinito sin dejar escapar ningún detalle.
Las calles cercanas a este patrimonio forman parte del casco histórico, donde cabe destacar algunas como Santa Creu, Sant Cayetà, Santa Rosa o Santa Ana, entre otras. Todas ellas hacen de Vallada un pueblo con gran encanto donde pasear por sus estrechas calles.
Tras recorrer el municipio preguntamos a varios vecinos un lugar dónde comer. Todos y cada uno de ellos coincidieron en recomendarnos Sáez Restaurant, el cual en TripAdvisor tiene un resultado excelente. ¡Decidimos hacer caso y a que buena hora! Antes de entrar, en la rotonda de al lado pudimos ver “El Pare Presentat”, una escultura en honor a Fray Andrés Garrido.
¿Dónde comer en Vallada?
Al ser sábado y al haber visitado el pueblo a mediados de febrero nos encontramos con un menú de degustación especial por san Valentin compuesto por 8 platos:
El chef Eusebi Sáez, quien ha pasado por el Celler de Can Roca, Quique Dacosta, Restaurante RiFF o Akelaŕe, entre otros, nos explicó que entre semana el menú es más tradicional con platos como un exquisito arroz al horno y los fines de semana es menú de degustación mezclando cocinada de autor más vanguardista con la mediterránea, sin olvidar la esencia de lo tradicional.
El menú de degustación de normal los fines de semana está compuesto por cuatro platos y un postre, cuesta 15’99€ bebida y café aparte y va cambiando cada semana. Puedes ver cómo es un menú de fin de semana en el artículo de nuestros amigos de Valencia Bonita, ya que el nuestro fue menú especial por san Valentín.
Todos los platos estaban cuidados al mínimo detalle, disfrutando el paladar con cada bocado que nos metíamos en la boca. El trato fue ejemplar y el ritmo de cocina destacable, ya que entre plato y plato no tuvimos que esperar prácticamente nada. Si vas a a visitar Sáez Restaurante te recomendamos que reserves y te aseguras que tengas hueco.
Cuando ya pensábamos que no podríamos sorprendernos más, Eusebi, además de chef también nos hizo de guía. Cuando terminamos de comer nos preguntó si habíamos ido a la zona alta del pueblo y al decirle que todavía no, nos propuso acompañarnos para explicarnos todo mientras bajábamos la comida.
A tan solo un par de minutos en coche desde el centro se encuentra un precioso paraje montañoso entre árboles, lleno de ermitas y estaciones del vía crucis. Un lugar ideal donde desconectar de la rutina, en el que, además de pasear o irte con amigos o familia a hacer una torrà en el merendero, los pequeños de la casa pueden jugar en el área recreativa o bañarse en la piscina de agua salada que abre en época estival. Para ello no es necesario pedir permiso al Ayuntamiento. Eso sí, siempre respetando el medio ambiente y con cuidado.

A media hora más o menos caminando se encuentran la cueva de los sumideros, unas cavidades con agua con un desnivel provisional de 205 metros y un recorrido de 1300 metros que la convierten en una de la más profunda del mundo. Eusebi nos aconsejó que nunca hagamos la visita a la cueva sin estar acompañados de un experto ni tampoco sin el material adecuado, ya que es peligrosa y en alguna ocasión incluso han tenido que rescatar a gente que se ha quedado atascada.
¿Quieres que hagamos un reportaje de algún pueblo en concreto? Déjanos un comentario en el post y lo haremos encantados 😉
Todas las fotos son de Top Valencia, si vas a utilizarlas por favor nómbranos
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y descubran cuánto saben realmente de Vallada🙂
9 comentarios en «Vallada, lugar con gran encanto en La Costera»