Reservas naturales y marinas en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana los amantes del senderismo encuentran 22 parques naturales por donde desconectar de la rutina. Además de parques naturales y calas maravillosas tenemos reservas naturales y marinas preciosas para exprimir el buen tiempo que nos caracteriza. Te traemos todas las reservas marinas que tenemos para que disfrutes de unas vistas increíbles en plena naturaleza.

Alicante

Isla de Tabarca

Penya-segats de la Marina

En esta zona se localiza la única población peninsular de la flor Diplotaxis ibicensis, así como diversas cuevas de interés para los murciélagos. También se le considera la última referencia de la reproducción del águila pescadora en la Comunitat Valenciana a finales de los años 80.

Los acantilados de la Marina, situados en el litoral del Poble Nou de Benitatxell, Javea y Teulada-Moraira, están declarados como Lugar de Interés Comunitario. En este entorno encontramos tanto acantilados costeros y cuevas marinas sumergidas en excelente estado de conservación como praderas marinas de gran valor.

Reserva Natural Marina del Cabo de San Antonio

Si visitas Denia o Jávea no puedes irte sin pasar por la Reserva Natural Marina del Cabo de San Antonio. Sus acantilados dotan a la reserva de belleza y espectacularidad a sus paisajes, llegando a superar los 150 metros de altura.

Si eres un amante del buceo y del snorkel se convertirá en un paraíso natural con una variada topografía submarina con un gran número de especies ligadas a estas costas rocosas. El cabo fue declarado reserva natural el 9 de noviembre de 1993 por su elevado interés ecológico, científico, paisajístico y recreativo. Tiene una extensión de 110 hectáreas y se puede acceder a ella desde embarcación o a través de rutas de senderismo como en la de la Cova Tallada o la ruta del Tangó.

Castellón

Illes Columbretes

Se trata de un archipiélago formado por pequeños islotes de origen volcánico. El mayor de ellos es l’Illa Grossa y su forma evidencia que es un antiguo cráter. La reserva marina tiene una superficie de 5.543 hectáreas y en ella encontramos el halcón de Eleonor, la gaviota de Adouin y la tortuga boba. Las Islas Columbretes se ubican a unas 25 millas de la costa de Castellón y a unas 50 millas de la costa de Valencia.

Dirección: Paseo Marítimo, s/n – Grao de Castellón (Planetari) 12100 – Castelló de la Plana

Reserva Natural Marina de Irta

Situada entre los términos municipales de Alcalà de Xivert, Alcossebre y Peñíscola. Frente al Parque Natural de la Sierra de Irta, el mar esconde otro tesoro de gran valor ambiental. Esta reserva marina se caracteriza por sus acantilados bajo-medios y altos.

Gracias a la escasa ocupación humana del medio litoral encontramos una excelente conservación de las comunidades biológicas que allí residen como las poblaciones de especies de interés pesquero y los mecanismos ecológicos que éstas regulan.

Fuente: Comunidad Valenciana

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Recuerda que puedes compartir el artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

26 comentarios en «Reservas naturales y marinas en la Comunidad Valenciana»

Deja un comentario