Alpuente, uno de los pueblos más bonitos de España

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente. Otros pueblos que han disfrutado de un puesto en el ranking son Chelva y Xàtiva.

No es de extrañar que Alpuente forme parte de la lista en búsqueda del pueblo más bonito de España pero ¿qué tiene que le hace tan especial? Se trata de un municipio valenciano que forma parte de la comarca de Los Serranos. Esta compuesto por diferentes aldeas, algunas de ellas están deshabilitadas (La Hortichuela, El Chopo, Berandía, Benacatácera, Vizcota, Cañada Seca, Pozo Marín), una de ellas se usa como segunda residencia (La Carrasca) y diez están habilitadas durante todo el año, al igual que las que forman la Villa (La Almeza, Baldovar, Campo de Abajo, Campo de Arriba, La Canaleja, El Collado, Corcolilla, La Cuevarruz, Las Eras, El Hontanar y La Torre).

Alpuente
Fuente: alpuenteturistico

Pese a perder parte de su arquitectura como consecuencia de las guerras Carlistas aún se conserva gran parte de sus monumentos como sus murallas, los castillos de Alpuente y del Poyo, la ermita de Santa Bárbara donde se exponen fósiles de dinosaurios encontrados en la localidad, el acueducto de Los Arcos de Alpuente o cuatro yacimientos icnológicos, entre otras maravillas. Para aquellos que lo desconozcáis, la icnología es el estudio de las huellas fósiles.

Si eres un amante del deporte y de la naturaleza este es sin duda tu pueblo ya que este municipio situado a 96km de la capital ofrece una amplia gama de rutas tanto de senderismo como cicloturismo e incluso para paseos a caballo. Entre las rutas a pie cabe destacar “La Escarigüela” o “Las Travinas”, entre otras. El tour por Las Aldeas se puede hacer tanto andando como en bici de montaña.

Alpuente

Si visitas Alpuente no puedes irte sin antes probar su gastronomía basada en productos agrícolas y ganaderos de la zona. Entre sus especialidades destacan: el embutido y las carnes de la orza, la olla de pueblo, los gazpachos, las gachas, las migas, la caldereta, el puchero, y los diferentes guisos de cordero. Los amantes del buen vino encontrarán el “Gran Turia” (vino blanco elaborado con uva merseguera), vino rosado y el vino tinto “Castillo de Alpuente”. Los más golosos podrán degustar magdalenas, rollicos de anís, tortas de azúcar o rosegones, entre otras delicias artesanas.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia@M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

25 comentarios en «Alpuente, uno de los pueblos más bonitos de España»

Deja un comentario