¿No sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana de Fallas del 17 al 19 de marzo? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes para estas Fallas. Si eres de los que huyes de ellas también te proponemos lugares y actividades en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa. Algunas son GRATIS y hay para todos los gustos y edades. ¡Allá vamos!
Eventos Falleros este fin de semana en Valencia
Del 1 al 19 de marzo, como es habitual, a las 14 h habrá una mascletà en la plaza del Ayuntamiento y las noches del 16 al 19 un castillo de fuegos artificiales. Pincha aquí para saber toda la información (horario, lugar y pirotecnia) sobre los castillos, mascletaes y eventos especiales de estas Fallas 2018 para que puedas exprimirlas al máximo y disfrutarlas.

¿Alguna vez has vivido la experiencia de sentir la mascletà tan cerca que haga vibrar los oídos? Este año tienes la oportunidad de vivir la última mascletà de las Fallas 2018 en un balcón en la misma plaza del Ayuntamiento, en una ubicación única.
De 12:30 a 14 h disfruta a lo grande de la mascletà a escasos metros de la zona de fuegos, en el nº5 de la plaza del Ayuntamiento, piso 1.

Cada año, la plaza del Ayuntamiento despide a las Fallas a lo grande, con fuegos artificiales minutos antes de proceder a la Cremà de la Falla Municipal. Es un evento con gran acogida por parte de los valencianos, valencianas y turistas. Si estas Fallas quieres verla con vistas privilegiadas y sin agobios es tu oportunidad.
Además de poder disfrutarla desde un lugar excepcional (calle Marqués de Sotelo, 1, piso 5), podrás acompañar la velada con cava y una copa incluida en el precio de la actividad.
La Ofrenda 2018 será, como cada año, el evento más emotivo de las Fallas para miles de valencianos. Consulta los horarios e itinerarios de la Ofrenda 2018, junto con las fallas de cada sector para que podáis localizar con más facilidad qué fallas salen en cada uno de ellos.
¿Conoces la historia de la ofrenda y sus orígenes? Descúbrela en nuestro artículo especial acerca de ello.
¿Todavía no has tenido el placer de regalar a tu memoria uno de los eventos más bonitos de Fallas? Consulta pinchando aquí el horario del encendido de luces de las cuatro Fallas que han ganado el premio a la mejor iluminación, un espectáculo único que no te puedes perder. Eso sí, ve con tiempo dado que suele ser un acontecimiento con gran aglomeración pese a sus grandes horarios.

Este año tenemos un total de nueve Fallas de Sección Especial 2018. Desde Top Valencia te traemos la ubicación exacta para que puedas ver todas ellas, haciéndote un itinerario fallero. Consulta aquí cuáles son y dónde están las Fallas de Sección Especial y los premios otorgados en Fallas 2018.

¿Eres de los que le gusta salir de fiesta por las noches en Fallas disfrutando de la música hasta altas horas de la madrugada? El sábado 17, los valencianos Seguridad Social actúan en un concierto gratuito en la Falla Avenida Reino de Valencia – San Valero, gracias al concurso «Premi Amstel Unes Falles de Categoria». Consulta pinchando aquí todas las verbenas, discomóviles y orquestas este fin de semana.
La Cabalgata del Fuego, tendrá lugar a las 19 h del día 19 de marzo por la calle de Colón, teniendo comienzo desde la calle Ruzafa hasta la plaza de la Porta de la Mar.
Esta cabalgata, donde la animación junto con el fuego y la vestimenta para la ocasión son la tónica principal de un acto que llene las calles de curiosos y turistas, anuncia que esa noche se quemarán todas las fallas de Valencia, donde se podrán ver dragones, serpientes, tortugas y otros animales fantásticos que escupen fuego, así como zancudos, demonios y comparsas con artilugios pirotécnicos al estilo de los correfocs, además de disparos de fuegos artificiales. Toda la información pinchando aquí.

Nuestros amigos de Valencia Bonita nos traen todos los mercados falleros y foodtrucks en Valencia estas Fallas. Consúltalos pinchando aquí.
Como cada año por estas fechas, el Centro Comercial El Saler da la bienvenida a las Fallas con una serie de muestras y actividades relacionadas con la fiesta grande de Valencia hasta el 19 de marzo. En esta ocasión se ha organizado una exposición de trajes de valenciana diseñados por dieciséis de los mejores indumentaristas y orfebres de Valencia. Junto a ella, los visitantes podrán visitar una muestra dedicada al 77 aniversario de la revista El Turista Fallero y observar de primera mano diez de los ninots que han sido galardonados con el Premio Raga, uno de los concursos más conocidos del calendario fallero que, desde hace treinta años, reconoce la escena más satírica de la Exposición del Ninot.
¿Quieres entrar en el sorteo de una seda de Vives i Marí, la firma pionera en el arte de los tejidos valencianos? Para ello, solo tienes que hacerte una fotografía en la exposición y compartirla en sus redes sociales con el hashtag #FallasCCElSale.
Ya estamos en Fallas y con ellas el tradicional chocolate con churros y/o buñuelos. Te traemos cinco lugares donde disfrutar de un buen chocolate en Valencia.
Para los golosos, no hay mejor placer que tomarse un chocolate calentito relajadamente mientras nos refugiamos de los pocos días fríos que tenemos en la capital del Turia.
Otros eventos en Valencia
Pese a que en Valencia estamos en nuestra semana fallera, hay mucha gente que huye de la ciudad y de las Fallas. Si eres uno de ellos, esto te interesa. A lo largo del mes de marzo, Rutas por Pueblos ha organizado visitas guiadas por Porta-Coeli, Lliria, Serra y Marines Vell. Toda la información pinchando aquí.
El Monasterio de San Miguel de los Reyes abre sus puertas con visitas GRATUITAS y con un guía que narra la historia y arquitectura del edificio todos los sábados, domingos y festivos. No es necesaria reserva previa y podéis acudir cualquier sábado, domingo y festivo a las 12 h o a las 13 h (acudir un poco antes, pues las visitas comienzan a esas horas indicadas). Las visitas duran 45 minutos.

Si eres curioso y un amante de la historia estás de enhorabuena. Desde 2018, El Puig está organizando visitas guiadas para conocer de primera mano las trincheras, refugios, búnkers, túneles, plataformas y nidos de ametralladoras que forman el patrimonio bélico de la localidad en tiempos de la Guerra Civil. El domingo habrá una visita guiada. Información y reservas pinchando aquí.

Desde el sábado 23 de diciembre todo aquel que quiera visitar GRATIS el refugio de la Guerra Civil ubicado en la reformada Bombas Gens podrá hacerlo concertando cita. Se trata de un enclave excepcional único en Valencia ya que no existe otro refugio visitable en la capital del Turia del estilo fabril. Toda la información pinchando aquí.

El primer escape room en un hotel de España está en Valencia. Resolver las pistas que se esconden en armarios, cajones y otros escondrijos es el único método para encontrar el antídoto que salvará a todos los huéspedes del NH Las Artes de un virus mortal. Pero para ello, habrá que superar algunos obstáculos. Tienes una hora en una habitación, con un montón de candados y números. ¿Te atreves con este scape room en un hotel? Toda la información pinchando aquí.
Te recomendamos comer o cenar en la primera hamburguesería gourmet de España ambientada en un taller de los años 70. Se trata de un concepto nuevo que llega a Valencia de la mano de varios jóvenes emprendedores valencianos que en su día abrieron Nº5, las famosas food truck Citroën HY de alta cocina sobre ruedas que vemos en prácticamente todos los eventos gastronómicos. Todo sobre este lugar tan especial pinchando aquí.
¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!
Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando aquí.
Desde principios de septiembre tenemos en Valencia Cereal House, una franquicia que ofrece a sus clientes más de 100 variedades de cereales y una veintena de leches que ni imaginabas que existían. Hay leche para celiacos, vegetales e incluso de colores. Si has leído bien, ahora la leche ya no siempre tiene que ser blanca. Toda la información que necesitas aquí.
Lugares en la CV donde desconectar de la rutina
Las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial? Te contamos todo sobre él en nuestro reportaje pinchando aquí.

¿Conocéis Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podréis hacer una torrà en el área recreativa o bañaros en una piscina de agua salada.
¿Sabíais que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo? Te contamos todo sobre este maravilloso pueblo pinchando aquí.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando aquí.
A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.

La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad en nuestro reportaje pinchando aquí.

Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando aquí para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.
La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia? Descubre todo sobre el municipio pinchando aquí.
Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo. Te contamos todas las leyendas de antemano pinchando aquí.

A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa. Descubre todo lo que esconde Xàtiva pinchando aquí.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Descubre todo sobre esta bella localidad pinchando aquí.
Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza. Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinas o las cascascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.
En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. ¿Sabías que hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no?. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.

En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!

¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22. Te contamos todo sobre el pinchando aquí.
COMPRA TU ENTRADA PINCHANDO AQUÍ
¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadrados de frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura? Te contamos todo con detalle pinchando aquí.
COMPRA TU ENTRADA PINCHANDO AQUÍ
Teatro este fin de semana en Valencia
Tras conquistar a más de un millón y medio de espectadores en The Hole y The Hole 2, la nueva producción de la saga The Hole llega al Teatro Olympia con la precuela de uno de los espectáculos que más ha revolucionado la cartelera nacional: The Hole Zero. En cartelera del 16 de febrero al 25 de marzo. Puedes leer nuestra crítica y comprar tus entradas con descuentos especiales para los días de Fallas pinchando aquí.
Más de 15 millones de espectadores en todo el mundo se han reído a carcajadas con “No te vistas para cenar“, una comedia de enredos, diálogos equívocos, aperturas y cierres de puertas y risas del público, bajo la dirección de Jose Saiz en Teatro Flumen. Puedes comprar tu entrada pinchando aquí.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂