Pese a que en Valencia queden horas para entrar en nuestra semana fallera, hay mucha gente que huye de la ciudad y de las Fallas. Si eres uno de ellos, esto te interesa. A lo largo del mes de marzo, Rutas por Pueblos ha organizado visitas guiadas por Porta-Coeli, Lliria, Serra y Marines Vell. ¡Allá vamos!
Requisitos generales de cada ruta
- Cada ruta costará 10€ por persona. El precio incluye guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Para la realización de la ruta será condición fundamental que haya un mínimo de 5 personas apuntadas en la misma, en caso contrario no se llevará a cabo la ruta.
- Las condiciones climáticas pueden ser un factor fundamental para la prestación de la misma.
- Se recomienda llegar con 10 minutos de antelación al punto de encuentro.
- Las rutas se abonarán antes de comenzar el recorrido.
- En caso de no haber hecho reserva previa y superarse el máximo de 30 personas se llevará a cabo por orden estricto de reserva.
Jueves 15: Alrededores de Porta-Coeli
En esta ruta se llegará hasta el mirador de Broseta, antes de llegar a dicho mirador podrás conocer el Parque Natural de la Calderona y sus encantos. Una vez se llega al mirador y poder observar sus vistas, al Sur (El golfo y huerta de Valencia), al Norte el silencio absoluto de la Cartuja de Portaceli, con la mano de un guía habilitado se conocerá la historia de este maravilloso lugar, paseando por sus alrededores.
Información de interés para la ruta de Porta-Coeli
- Punto de encuentro: Bar Km 0, Porta-Coeli
- Hora de inicio: 11 h
- Duración de la ruta: 2 h aproximadamente
- Desnivel: 173m
- Dificultad de la ruta: fácil
- Precio: 10€ persona. Incluye: Guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Importante: calzado de montaña, agua, ropa de abrigo y almuerzo.
- Se pueden traer mascotas.
- Aviso: Plazas limitadas. Información y reservas en: info@rutaspueblos.es

Viernes 16 de marzo: Lliria Medieval
En esta ruta por el centro histórico de Llíria conocerás aquellos puntos más emblemáticos de la ciudad de la música como la Iglesia de la Asunción de estilo Barroco, la majestuosa iglesia de la Sangre, restos de las murallas medievales y los baños árabes. Una visita guiada por los lugares que un día fueron importantes en esta maravillosa ciudad y que hoy en día perduran.
Información de interés para la ruta de Lliria Medieval
- Punto de encuentro: Plaza mayor de Lliria
- Hora de inicio: 11:00h
- Duración: 3h aproximadamente
- Precio: 10€ persona. Incluye: Guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Aviso: Plazas limitadas. Información y reservas en: info@rutaspueblos.es

Sábado 17 de marzo: Castillo de Serra
Uno de los castillos más vistos y más curiosos, sin duda es el de Serra en lo alto de la montaña. Conoce mediante esta ruta sus secretos y lo que un día fue esta fortaleza y lo que desde arriba del monte defendió. Descubre sus restos, vistas y demás hallazgos que nos han llegado hasta nuestros días, desde tiempos del Cid.
Información de interés para la ruta del Castillo de Serra
- Punto de encuentro: Plaza del castillo de Serra
- Hora de inicio: 10 h
- Duración: 3h aproximadamente
- Desnivel: 207m
- Dificultad de la ruta: facil
- Precio: 10€ persona. Incluye: Guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Aviso: Plazas limitadas. Información y reservas en: info@rutaspueblos.es
Viernes 30 de marzo: Marines Vell – Poblado de L’Olla
Conoce la Historia de Marines y lo que un día fue su carcano y ahora despoblado, poblado de L’Olla, un lugar visitado por Jaume I en plena conquista valenciana. Al mismo tiempo se conocerá diferentes puntos estratégicos dentro de la Sierra Calderona y que un día sirvieron de defensa.
Información de interés para la ruta de Marines Vell – Poblado de L’Olla
- Punto de encuentro: Plaza de la iglesia. Marines Vell
- Hora de inicio: 10:30 h
- Duración: 3h aproximadamente
- Desnivel: 139m
- Dificultad de la ruta: media
- Precio: 10€ persona. Incluye: Guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Importante: calzado de montaña, agua, ropa de abrigo y almuerzo.
- Nota: se pueden traer mascotas.
- Aviso: Plazas limitadas. Información y reservas en: info@rutaspueblos.es
Sábado 31 de marzo: Tossal de Lliria
La Senda dels Tossals de Llíria es un itinerario botánico, paisajístico e histórico que nos permite disfrutar de una buena muestra del patrimonio natural, artístico y etnográfico de Llíria. Discurre a través de cimas de baja altura que rodean el núcleo urbano y que alcanza su máxima altitud en el “Tossal de Sant Miquel” (271m) y, principalmente, en el “Tossal de la Buitrera” (292m).
Desde el punto de vista histórico, la senda nos muestra el yacimiento ibérico de “Edeta”, los restos de “Les Torretes”, “el Monestir de Sant Miquel”, y los restos de la “Ermita de Santa Bárbara”. También destaca la presencia de cuevas como la de la “Garrofera” o la del “Cavall” y otras que rodean el “Tossal de Santa Bárbara”. Por otra parte, aljibes como el “del tonto”, los restos de cultivos y yermos y la mina de Borrell demuestran que se trata de un paisaje históricamente humanizado.
Información de interés para la ruta del Tossal de Lliria
- Punto de encuentro: Plaza Mayor. Llíria
- Hora de inicio: 10:30 h
- Duración: 3 h aproximadamente
- Desnivel: 318m
- Dificultad de la ruta: fácil
- Precio: 10€ persona. Incluye: Guía oficial habilitado y seguro de responsabilidad civil.
- Importante: calzado de montaña, agua, ropa de abrigo y almuerzo.
- Aviso: Plazas limitadas. Información y reservas en: info@rutaspueblos.es
¿Te las vas a perder? Las plazas son limitadas y en este tipo de actividades vuelan. Puedes reservar la tuya por 10€ y solicitar más información enviando un correo a info@rutaspueblos.es o pinchando aquí para ir a la web oficial.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que le llegue a todo el mundo y pueda apuntarse a las visitas guiadas de marzo 🙂
2 comentarios en «Visitas guiadas por diferentes pueblos valencianos en el mes de marzo»