Visitas guiadas por las trincheras y refugios de la Guerra Civil de El Puig

trincheras

Si eres curioso y un amante de la historia estás de enhorabuena. Desde 2018, El Puig está organizando visitas guiadas para conocer de primera mano las trincheras, refugios, búnkers, túneles, plataformas y nidos de ametralladoras que forman el patrimonio bélico de la localidad en tiempos de la Guerra Civil.

Las visitas guiadas tendrán lugar dos fines de semana al mes con dos pases al día y por el módico precio de 1€. Cada visita tiene una duración total de hora y media aproximadamente y el punto de encuentro y de llegada es en las escalinatas de la Iglesia del Real Monasterio.

A excepción de julio y agosto que los turnos serán a las 18 y 19:30 h, el resto del año tendrán un horario matutino, siendo a las 10:30 h el primer pase y a las 12 h el siguiente. Te recomendamos acudir con calzado cómodo. La ruta no es accesible a personas en silla de ruedas y no es aconsejable para personas mayores.

Próximas visitas guiadas a las trincheras de El Puig

  • 21 y 27 de abril
  • 12 y 26 de mayo
  • 9 y 23 de junio

Información y reservas

  • TOURIST INFO EL PUIG
  • Tel.: 961959029 / 607229712 WhatsApp
  • E-mail: elpuig@touristinfo.net

Historia y orígenes de las trincheras y refugios de El Puig

En la primavera de 1938 las tropas Franquistas avanzaban hacia Valencia, por lo que el Gobierno Republicano tuvo que plantearse una nueva estrategia defensiva. Decidieron construir unas fortificaciones en forma de arco en torno a la ciudad de Valencia.

Esta línea conocida como El Puig-Los Carasoles, también llamada la Inmediata por ser la más próxima a Valencia, tiene 26 km. de longitud. Se extiende desde El Puig hasta Ribarroja del Turia. Se trata de un amplio complejo formado por trincheras, búnkers, túneles, nidos de ametralladoras y plataforma.

En el término municipal de El Puig se conservan cinco puntos de defensa. Uno está en la costa, se trata de una batería antiaérea que está declarado BIC desde julio del 2006. El resto de puntos defensivos se encuentran en los montes del Cabeçolet, Cabeç Bort, Santa Bárbara y la montaña del Castell, también conocida como la Pat.

La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria, junto con el Consell Valencià de Cultura  y la Federació Valenciana de Municipis i Províncies han solicitado que la línea defensiva Puig-Carasoles sea declarada Bien de Interés Cultural y están pendientes de que se la otorguen.

trincheras El Puig. Top Valencia
Top Valencia
trincheras El Puig. Top Valencia
Top Valencia

Fotos: Top Valencia

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y puedan apuntarse a las visitas guiadas por las trincheras y refugios de El Puig 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

3 comentarios en «Visitas guiadas por las trincheras y refugios de la Guerra Civil de El Puig»

Deja un comentario