¿Llega el viernes y no sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana del 29 de junio al 1 de julio? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes y lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa y exprimas cada minuto para desconectar de toda la semana. ¡Allá vamos! Desde Top Valencia, pese a contrastar todo lo publicado, no nos hacemos responsables de cambios de última hora o de falsa información por parte de la organización de los eventos.
La trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de València-Cinema Jove, que tiene lugar del 22 al 29 de junio, reunirá 75 títulos de más de treinta países que conforman las secciones oficiales de largometrajes, cortometrajes y “webseries”. Consulta la programación completa pinchando aquí. Compra la entrada o bono que más se adapte a ti a través de la página web del festival.
Un año más, abre las puertas el cine de verano de L’Eliana para ver la mejor cartelera a la fresca, pudiéndote llevar toda la comida y bebida, sin alcohol, que quieras desde casa. Tendrá lugar del 22 de junio al 2 de septiembre, salvo las dos semanas de Fiestas Mayores de la localidad, en las cuales el Cine permanecerá cerrado. Te traemos la programación completa del cine de verano de L’Eliana 2018.
Este viernes también arranca el cine de verano del Teatro Flumen. Además de traernos obras, monólogos y musicales infantiles donde disfrutar tanto adultos como niños, en la época estival durante el mes de julio nos trae la mejor oferta cinematográfica en el cine de verano habilitado en su terraza. ¿Sabías que la primera función a la fresca se remonta a 1963? Te traemos la programación completa del cine de verano en el Teatro Flumen 2018.
Cada verano, con los niños fuera del cole, los padres se las tiene que ingeniar para hacer planes y actividades con los que distraer a sus hijos. Bioparc es consciente de ello y ha organizado este verano un sinfín de actividades GRATUITAS dentro del parque.
Dar los buenos días a los animales, ver cómo les dan de comer, o asombrosos misterios nunca revelados de los animales que los habitan, son solo algunas de las actividades que encontrarás este verano. Consulta la programación completa pinchando aquí.
Si eres de los que ve un musical y le resulta imposible no cantar al son de las canciones, estás de enhorabuena. Este fin de semana, la plaza del Ayuntamiento de Valencia se convierte en un gran cine-karaoke con el Sing-Along GRATUITO de La, La, Land y La Bella y la Bestia. Toda la información y horarios pinchando aquí.
Este sábado, 30 de junio, todo amante de los bailes latinos, ya sea para participar activa o pasivamente, tiene una cita en la Estación del Norte de Valencia de 19 a 21 h. Estará dividido en dos partes, de 19 a 20h aproximadamente se harán exhibiciones de baile a cargo principalmente de la Escuela de Baile Magic Dance y colaboraciones de otras escuelas. De 20 a 21 h habrá baile social donde se invitará a participar a cualquiera que le apetezca bien porque sepa o bien porque quiera aprender a bailar. Más información pinchado aquí.
Aterriza una vez más la Feria de Atracciones en Valencia del 22 de junio al 12 de agosto. Vuelve a ser un niño subiendo a las nuevas y a las de toda la vida. Consulta a continuación el horario de la feria y las atracciones que montarán este año.
Tras semanas de espera, al fin llega el momento más esperado para los amantes de los escape rooms y de la saga de Harry Potter. El viernes se inaugura «Las Reliquias de la muerte», el nuevo escape room inspirado en el mundo mágico de Harry Potter con 90 minutos de duración, en vez de 60 minutos como estamos acostumbrados. Toda la información y reservas pinchando aquí.

Ya llega el calor y con él los mercadillos de verano. Durante junio, julio, agosto y septiembre, algunos municipios de Valencia ponen mercadillos. Te traemos cuáles son esos pueblos, el horario y el día de la semana que lo montan para que podáis elegir y disfrutar de gangas y productos frescos de nuestras huertas. Puedes consultarlos pinchando aquí.
Desde el viernes 28 de junio hasta el viernes 31 de agosto, todos los viernes tienes un mercado gastronómico en los jardines del Hotel Balneario Las Arenas, calle Eugenia Viñes, 22-24, de 20 a 23 h. En él tendrás música en directo, gastronomía gourmet, food trucks… y lo mejor, el acceso es GRATUITO, solo pagarás lo que consumas.
La Playa de Miramar, abrirá desde el viernes 29 de junio hasta el domingo 2 de septiembre, un mercadillo marinero en la localidad valenciana de Miramar.
Puedes consultar todos los mercados medievales y artesanales que se celebrarán en Valencia y alrededores durante el mes de julio pinchando aquí.
Un año más, el Complejo Acuático Segóbriga Park, situado en la cima del monte San Blas de Segorbe, da la bienvenida al verano con su apertura el viernes 8 de junio. Lugar perfecto para que los niños jueguen y los adultos descansen tranquilos con la seguridad de sus hijos.
Setas gigantes que son duchas, ranas toboganes, pasadizos, toboganes que descienden de la muralla hasta la piscina… Todas las instalaciones estás tematizadas en época medieval. Toda la información sobre el parque y la venta de entradas pinchando aquí.
Autocine Star celebra el próximo viernes 29 de junio de 2018 su 37 aniversario con entrada gratuita para todos sus seguidores en redes sociales que presenten en taquilla la imagen que comparten en Facebook impresa (hasta completar aforo). Además, este año habrá bebida gratis, horchata y zumos (hasta agotar existencias).
- A las 22:00 horas, SHERLOCK GNOMES
- A las 23:45 horas, SICARIO, EL DIA DEL SOLDADO
El Zoco del Mercado de Colón, un mercado donde disfrutar de más de 40 expositores con moda, ocio, artesanía, decoración y complementos, celebra su siguiente edición los días 30 de junio y 1 de julio de 2018.
L’Hemisfèric está de aniversario. Hasta el 30 de junio de 2018 podréis disfrutar de sus películas por 5€. Puedes consultar las propuestas cinematográficas disponibles hasta la fecha pinchando aquí.
En junio, los barrios y pueblos de Benimaclet, Patraix, Aiora, Mont-Olivet, Russafa, Benimaclet, El Perellonet, Cabanyal y Ciutat Vella, se llenarán de Jazz GRATUITO durante los fines de semana. Consulta pinchando aquí la programación completa: 25 conciertos, 17 en el Palau y, por primera vez, dos de ellos en los jardines del río Túria gratuitos.
Desde el sábado 23 de diciembre todo aquel que quiera visitar GRATIS el refugio de la Guerra Civil ubicado en la reformada Bombas Gens podrá hacerlo concertando cita. Se trata de un enclave excepcional único en Valencia ya que no existe otro refugio visitable en la capital del Turia del estilo fabril. Toda la información pinchando aquí.

Top Valencia
En Valencia podemos viajar atrás en el tiempo. Si, has leído bien. En este escape room tematizado tienes una misión: regresar a 1800 y encontrar la reliquia del pintor Francisco de Goya en una hora. ¿Serás capaz?
En el caso de Goya, tenéis la opción de ir dos grupos para competir a la vez en dos salas iguales colindantes por resolver la trama y salir primero del cuarto. Toda la información pinchando aquí.

Coco Room
Te recomendamos comer o cenar en la primera hamburguesería gourmet de España ambientada en un taller de los años 70. Se trata de un concepto nuevo que llega a Valencia de la mano de varios jóvenes emprendedores valencianos que en su día abrieron Nº5, las famosas food truck Citroën HY de alta cocina sobre ruedas que vemos en prácticamente todos los eventos gastronómicos. Todo sobre este lugar tan especial pinchando aquí.
En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. ¿Sabías que hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no?. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.

Marta González Fuentes
En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!

Jorge Landete para Top Valencia
¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22. Te contamos todo sobre él pinchando aquí.
¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadradosde frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura? Te contamos todo con detalle pinchando aquí.
¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!
Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando aquí.
Lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina
Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza.

Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinas, playas nudistas donde tomar el sol sin complejos o las cascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.
Si eres amante de la naturaleza, te gusta practicar el senderismo y tras una caminata no sabes dónde hacer un alto en el camino, desde Top valencia te traemos seis rutas con áreas recreativas. Repartidas entre la provincia de Castellón y de Valencia, estas zonas ofrecen vistas a distintos parajes naturales donde podréis descansar, comer y relajaros en plena naturaleza tras una intensa jornada.
Las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial? Te contamos todo sobre él en nuestro reportaje pinchando aquí.

¿Conoces Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podrás hacer una torrà en el área recreativa o bañarte en una piscina de agua salada.
¿Sabías que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo? Te contamos todo sobre este maravilloso pueblo pinchando aquí.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando aquí.
El mercado artesanal y ecológico del Arrabal Cultural de Chelva se celebrará durante los días 16 y 17 de junio de 2018. Durante ese fin de semana podréis disfrutar de un mercado ecológico y artesano; degustaciones; animación; talleres de cerámica; esparto o nudos; tattos; juegos infantiles; conciertos; visita guiada por el barrio mudéjar-morisco; cuentacuentos; pasacalle de batucada; o un concurso de tortas y tartas.
A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.

La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad en nuestro reportaje pinchando aquí.
Fuente: José Bernat Bacete
Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando aquí para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.
La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia? Descubre todo sobre el municipio pinchando aquí.
Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo. Te contamos todas las leyendas de antemano pinchando aquí.

A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa. Descubre todo lo que esconde Xàtiva pinchando aquí.
Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Descubre todo sobre esta bella localidad pinchando aquí. Además se trata de una reserva Starlight, es decir, un lugar idóneo donde ver las estrellas.
Si buscas desconectar te proponemos Guadasséquies, un pueblo peculiar a 73.8 km de Valencia donde sus vecinos salvaron la Iglesia Parroquial tras negarse a derruirla. Además de conocer la historia que le caracteriza, podrás hacer y visitar un sinfín de lugares que harán que este pueblo de la Vall d’Albaida sea de visita obligatoria: su casco antiguo ahora es un prado verde con un parque infantil y un merendero con vistas al río; practicar cicloturismo, visitar el paisaje agrícola tradicional, refugios, la cueva del “tío Evaristo” cavada en la roca, la cueva del senyoret o la curiosa fuente y balsa “dels castellans”, entre otros.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂