¿Llega el viernes y no sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana del 25 al 27 de mayo? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes y lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa y exprimas cada minuto para desconectar de toda la semana. ¡Allá vamos!
El viernes 25 de mayo, el Museo de Cerámica de Paterna celebra el Día Internacional de los Museos con un taller de reproducción bajo relieve de los monstruos medievales de la noche y visita guiada nocturna al museo a la luz de los candiles. Actividad a partir de las 21:30 h hasta las 00 h. Inscripciones pinchando aquí.
Del 25 al 27 de mayo los Jardines de Viveros acogen el festival Palo Market Fest Valencia con más de 60 h de música en directo, 30 foodtrucks, 150 expositores, cultura, talleres infantiles y un sinfín de actividades y conciertos. Te traemos la programación completa, los horarios y toda la información para que lo disfrutes al máximo.
Paterna este fin de semana celebra en el Parque Empresarial Táctica, la XXXVI Romería del Rocío en la Comunidad Valenciana. Durante los días 24, 25, 26 y 27 de mayo la villa ha organizado diversos actos en honor a la Virgen del Rocio. Puedes consultar la programación completa pinchando aquí.
El sábado 26 de mayo puedes formar parte de un hito histórico y de un acto en el que se pretenden superar 15 Guinness World Records, entre ellos el de batir el récord de la banda de música más grande del mundo, título que actualmente posee una banda de Estocolmo. ¿Conseguiremos superar de una los quince logros mundiales? Toda la información sobre el evento y la compra de entradas pinchando aquí.
En Valencia:
- 18:30 h. Concentración en los puntos de salida para el desfile.
- De 19 a 20 h. Desfile de bandas de música hacia Mestalla.
En Mestalla:
- 19 h: Apertura de puertas.
- 21 h: Inicio del acto.
- 00 h: Clausura del acto. (Duración aprox. del acto completo: 02.30 horas)
Burjassot celebra su gran mercado medieval del 25 al 27 de mayo en Los Silos y calles adyacentes. Durante todo el fin de semana encontrarás animación, recreaciones históricas, espectáculos de fuego y de gran formato circenses, áreas infantiles con juegos gigantes, pasacalles musicales, seres mitológicos, campamento medieval y mucho más.
Para todos los públicos, los sábados del 21 de abril al 23 de junio, podréis disfrutar en familia de talleres de circo y actuaciones de magia GRATIS por los diferentes barrios de Paterna. Este sábado tendrá lugar en Terramelar: calle Almarrosa, junto al Centro Cívico. Consulta todas las fechas y ubicaciones de cada fin de semana pinchando aquí.
Este domingo podrás conducir tu coche dentro del Circuito Ricardo Tormo de Cheste en la jornada automovilística que ha preparado este domingo 27 de mayo para aficionados y profesionales.
Las entradas para poder participar este domingo en la jornada automovilista abierta en el circuito de Cheste se pueden adquirir de forma anticipada hasta completar aforo y en el caso de quedar libres, se podrán comprar el mismo día en la Oficina de Carrera del Circuit. El precio de cada tanda es de 70 euros.

El domingo Il Market, primer mercadito de segunda mano en Valencia ubicado en un espacio abierto, celebra su segundo aniversario con un sinfín de actividades para niños y adultos. Como es habitual será de 11 a 20 h en La Escuela de Ruzafa (C/Dénia 32) con entrada GRAUITA. Para que no te pierdas nada, desde Top Valencia te traemos la programación completa.
Si eres un amante de la clóchina valenciana no te puedes perder la segunda edición del Clòtxina Fest en el Mercado Colón del 25 de mayo al 3 de junio. Se trata de un festival gastronómico en el que se podrá degustar diferentes recetas en diferentes restaurantes y cafeterías de este centenario edificio donde la clóchina valenciana es la protagonista.
Este domingo a las 12:30 h en la Mutant tendrá lugar la I Titainada Popular, un evento único que convertirá a la sala de Joan Verdaguer en un centro de creación escénica y gastronómica. La propuesta consistirá en la elaboración en directo de la receta de la Titaina –un manjar cabanyalero hecho a base de tomate maduro, pimiento rojo, piñones, ajo, atún y aceite de oliva– a cargo de cuatro mujeres de Barris Marítims.
Una vez lista la Titaina, los asistentes podrán degustar la receta e incluso atreverse con un “resopón” amenizado por Dj Biano. La actividad tiene un coste total de 12€ que incluye tapeo, bebida y degustación de titaina.
Los días 26 y 27 de mayo el Museo Histórico Militar de Valencia (Calle General Gil Dolz, 6) y el patio de Armas del cuartel San Juan de Ribera (Paseo de la Alameda 24-29) se transforman en un pequeño “parque temático” de historia y cultura con entrada GRATUITA.
Habrá carrusel de vehículos y blindados históricos, detonación de un cañón napoleónico, izado de bandera, exhibiciones y recreaciones de maniobras de combate, campamentos, talleres infantiles; visitas guiadas al museo, retreta nocturna y un sinfín de actividades más. Consulta la programación completa pinchando aquí.
Un total de 18 pueblos de Valencia acogerán del 4 de mayo al 10 de junio más de 60 actividades GRATUITAS para niños y adultos en la segunda edición de Cultura als Pobles de València. Consulta pinchando aquí los municipios participantes y la programación completa.
La I Ruta de Tapas MadeinCV se celebra hasta el próximo 27 de mayo en la ciudad de Valencia en 22 bares y restaurantes. Esta ruta pretende promover la cultura de la tapa valenciana mediante propuestas gourmet elaboradas con productos de la tierra. Tapa + Cerveza: 3€.
En la web del evento www.tapasmadeincv.es se puede consultar el listado de bares y cafeterías participantes, el horario de vigencia de la promoción en los diferentes locales y las tapas que se elaboran en esta primera edición.
Si eres un amante de la música estás de enhorabuena. Esta semana tenemos dos ofertas musicales entre conciertos y festivales. Consulta los conciertos de este fin de semana y de todo el mes pinchando aquí. Si eres más de festivales, puedes ver todos los que hay este año en la comunidad Valenciana pinchando aquí.
El Hemisfèric está de aniversario. Hasta el 30 de junio de 2018 podréis disfrutar de sus películas por 5€. Puedes consultar las propuestas cinematográficas disponibles hasta la fecha pinchando aquí.
Para celebrar los 10 años, desde el 14 de abril hasta el 17 de junio podrás visitar Bioparc con un precio especial en una tarifa única de 38€ : dos entradas y un aperitivo. Toda la información y compra de entradas pinchando aquí.
Desde el sábado 23 de diciembre todo aquel que quiera visitar GRATIS el refugio de la Guerra Civil ubicado en la reformada Bombas Gens podrá hacerlo concertando cita. Se trata de un enclave excepcional único en Valencia ya que no existe otro refugio visitable en la capital del Turia del estilo fabril. Toda la información pinchando aquí.

Top Valencia
En Valencia podemos viajar atrás en el tiempo. Si, has leído bien. En este escape room tematizado tienes una misión: regresar a 1800 y encontrar la reliquia del pintor Francisco de Goya en una hora. ¿Serás capaz?
En el caso de Goya, tenéis la opción de ir dos grupos para competir a la vez en dos salas iguales colindantes por resolver la trama y salir primero del cuarto. Toda la información pinchando aquí.

Coco Room
Te recomendamos comer o cenar en la primera hamburguesería gourmet de España ambientada en un taller de los años 70. Se trata de un concepto nuevo que llega a Valencia de la mano de varios jóvenes emprendedores valencianos que en su día abrieron Nº5, las famosas food truck Citroën HY de alta cocina sobre ruedas que vemos en prácticamente todos los eventos gastronómicos. Todo sobre este lugar tan especial pinchando aquí.
En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. ¿Sabías que hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no?. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.

En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!

¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22. Te contamos todo sobre él pinchando aquí.
¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadradosde frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura? Te contamos todo con detalle pinchando aquí.
¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!
Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando aquí.
Lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina
Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza.

Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinas, playas nudistas donde tomar el sol sin complejos o las cascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.
Si eres amante de la naturaleza, te gusta practicar el senderismo y tras una caminata no sabes dónde hacer un alto en el camino, desde Top valencia te traemos seis rutas con áreas recreativas. Repartidas entre la provincia de Castellón y de Valencia, estas zonas ofrecen vistas a distintos parajes naturales donde podréis descansar, comer y relajaros en plena naturaleza tras una intensa jornada.
Las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial? Te contamos todo sobre él en nuestro reportaje pinchando aquí.

¿Conocéis Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podréis hacer una torrà en el área recreativa o bañaros en una piscina de agua salada.
¿Sabíais que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo? Te contamos todo sobre este maravilloso pueblo pinchando aquí.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando aquí.
A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.

La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad en nuestro reportaje pinchando aquí.
Fuente: José Bernat Bacete
Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando aquí para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.
La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia? Descubre todo sobre el municipio pinchando aquí.
Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo. Te contamos todas las leyendas de antemano pinchando aquí.

A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa. Descubre todo lo que esconde Xàtiva pinchando aquí.
Xàtiva
Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Descubre todo sobre esta bella localidad pinchando aquí. Además se trata de una reserva Starlight, es decir, un lugar idóneo donde ver las estrellas.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂