¿Llega el viernes y no sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana del 24 al 26 de agosto? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes y lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa y exprimas cada minuto para desconectar de toda la semana. ¡Allá vamos! Desde Top Valencia, pese a contrastar todo lo publicado, no nos hacemos responsables de cambios de última hora sin previo aviso o de falsa información por parte de la organización de los eventos.
La Feria Requenense del Vino 2018, Ferevin 2018, reúne un año más, en su XXVIII edición, a más de una veintena de bodegas durante las fiestas de la vendimia de la localidad de Requena. El evento tendrá lugar del 23 al 26 de agosto en el Edificio Multifuncional del Recinto Ferial y reunirá a profesionales de la hostelería y la restauración, a enólogos y a amantes del vino.

Un año más vuelven las Noches del Oceanogràfic con un espectáculo en el que participan más de medio centenar de personas entre equipo técnico, artístico y entrenadores de delfines. En esta ocasión los delfines, acompañados de las chicas de natación sincronizada, dejarán al público atónito con sus movimientos del viernes 13 de julio al 1 de septiembre.
Vuelven las Noches del Oceanogràfic con un necesario mensaje concienciador
Amante del LEGO, llega a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia una exposición de 150 metros cuadrados, más de 200.000 fichas, cerca de 1.000.000 de ladrillos y 60 escenas recreadas. En ella encontraremos buques, trenes, aviación, vuelos espaciales, vehículos y rompe discos con ejemplos como un Titanic de siete metros, un Zeppelin de tres o un cohete de otros tres metros, entre otras creaciones
Exposición de cerca de 1.000.000 de LEGO® en el Museo de las Ciencias
Un año más llega el cine de verano GRATUITO en 18 playas de Valencia. Gracias a una pantalla hinchable de 90 metros cuadrados sobre la arena, podremos disfrutar de un total de 36 proyecciones. Consulta la programación completa en el siguiente enlace.
Cine de verano GRATUITO en playas valencianas: Programación completa 2019
Un año más, abre las puertas el cine de verano de L’Eliana para ver la mejor cartelera a la fresca, pudiéndote llevar toda la comida y bebida, sin alcohol, que quieras desde casa. Tendrá lugar del 22 de junio al 2 de septiembre, salvo las dos semanas de Fiestas Mayores de la localidad, en las cuales el Cine permanecerá cerrado. Te traemos en el siguiente enlace la programación completa del cine de verano de L’Eliana 2018.
Cine de verano de L’Eliana 2020: Programación del 23 de julio al 30 de agosto
Abre el cine de verano 2019 del Teatro Flumen con grandes producciones
Cada verano, con los niños fuera del cole, los padres se las tiene que ingeniar para hacer planes y actividades con los que distraer a sus hijos. Bioparc es consciente de ello y ha organizado este verano un sinfín de actividades GRATUITAS dentro del parque.
Dar los buenos días a los animales, ver cómo les dan de comer, o asombrosos misterios nunca revelados de los animales que los habitan, son solo algunas de las actividades que encontrarás este verano. Consulta la programación completa pinchando en el siguiente enlace.
Actividades GRATUITAS en Bioparc con tu entrada y ampliación del horario este verano
Los amigos de Valencia Bonita nos traen una guía que han realizado para disfrutar del verano en Valencia, un completo listado de lugares a visitar, actividades que realizar o eventos a los que acudir, poniendo en vuestro mano un sinfín de posibilidades para esta temporada estival. Desde ríos, calas, zonas de buceo o snorkel, cuevas turísticas, actividades o poblaciones.
Si eres un amante de la arquitectura, de la historia y te encantan las curiosidades de nuestra Comunidad Valenciana, toma nota. El domingo 19 de agosto tienes una cita en Buñol para visitar al anochecer su fortaleza medieval, ideal para hacer en familia, con amigos. En la actualidad, el castillo de Buñol es uno de los más singulares, de los mejores conservados de toda la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se mantienen habilitados para el disfrute de la población. No te quedes sin tu plaza, recuerda que son limitadas. Reserva ya la tuya por 5€ llamando al 647 462 908 o a través de la web pinchando aquí rellenando el formulario de inscripción.
Visita guiada al castillo de Buñol y alrededores el domingo 31
Durante junio, julio, agosto y septiembre, algunos municipios de Valencia ponen mercadillos de verano. Te traemos cuáles son esos pueblos, el horario y el día de la semana que lo montan para que podáis elegir y disfrutar de gangas y productos frescos de nuestras huertas. Puedes consultarlos pinchando pinchando en el siguiente enlace.
Mercadillos exclusivos en verano en Valencia 2021: ubicación, fechas, día y horarios
Desde el viernes 28 de junio hasta el viernes 31 de agosto, todos los viernes tienes un mercado gastronómico en los jardines del Hotel Balneario Las Arenas, calle Eugenia Viñes, 22-24, de 20 a 23 h. En él tendrás música en directo, gastronomía gourmet, food trucks… y lo mejor, el acceso es GRATUITO, solo pagarás lo que consumas.
La Playa de Miramar, abrirá desde el viernes 29 de junio hasta el domingo 2 de septiembre, un mercadillo marinero en la localidad valenciana de Miramar.
Un año más, el Complejo Acuático Segóbriga Park, situado en la cima del monte San Blas de Segorbe, dio la bienvenida al verano con su apertura el viernes 8 de junio. Lugar perfecto para que los niños jueguen y los adultos descansen tranquilos con la seguridad de sus hijos.
Setas gigantes que son duchas, ranas toboganes, pasadizos, toboganes que descienden de la muralla hasta la piscina… Todas las instalaciones estás tematizadas en época medieval. Toda la información sobre el parque y la venta de entradas pinchando en el siguiente enlace.
El parque acuático ‘Segóbriga Park’ abre sus puertas con medidas especiales
En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. ¿Sabías que hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no?. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.
Cinco actividades que solo puedes hacer en la Comunitat Valenciana
Los festivales de música del verano todavía no han terminado. Este fin de semana, en la Comunidad Valenciana disfruta del Rototom Sunsplash en Benicassim (Castellón) y del Rabolagartija en Villena (Alicante)
Los mejores festivales de música en la Comunidad Valenciana 2019
En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!
¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22 y en la actualidad cuenta con más de un millón de piezas entre las expuestas, las almacenadas y las que están en proceso de restauración en los talleres.
¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadrados de frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura?
¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!
Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando en el siguiente enlace.
Lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina
A poco más de media hora desde Valencia, en Alborache, encontramos un enclave natural precioso, donde la frondosidad de la flora y el curso del agua hacen de la ruta de los molinos una opción ideal para pasar el día con la familia, los amigos y, por qué no, nuestras adorables mascotas.
Ruta de los Molinos de Alborache, ideal para hacerla a pie, en bici, con niños o con mascotas
Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza.
22 parques naturales espectaculares en la Comunidad Valenciana
Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinas, playas nudistas donde tomar el sol sin complejos o las cascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.
Playas nudistas donde pasear sin complejos en la Comunidad Valenciana
Cinco cascadas impresionantes para refrescarte en la Comunidad Valenciana
Si eres amante de la naturaleza, te gusta practicar el senderismo y tras una caminata no sabes dónde hacer un alto en el camino, desde Top valencia te traemos seis rutas con áreas recreativas. Repartidas entre la provincia de Castellón y de Valencia, estas zonas ofrecen vistas a distintos parajes naturales donde podréis descansar, comer y relajaros en plena naturaleza tras una intensa jornada.
Seis bonitas rutas con áreas recreativas en Valencia y Castellón
Las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial?
Sagunt: Capital del Camp de Morvedre con más de 2000 años de historia
¿Conoces Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podrás hacer una torrà en el área recreativa o bañarte en una piscina de agua salada. ¿Sabías que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo?
Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando en el siguiente enlace.
A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.
La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad.
La plaza de toros de Bocairent, con más de 170 años de historia, es la más antigua de la Comunitat
Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando en el siguiente enlace para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.
Datos increíblemente curiosos que quizá desconoces de Requena
La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia?
Ayora, la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana
Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo.
Historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo en Castielfabib
A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa.
Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Además se trata de una reserva Starlight, es decir, un lugar idóneo donde ver las estrellas.
Si buscas desconectar te proponemos Guadasséquies, un pueblo peculiar a 73.8 km de Valencia donde sus vecinos salvaron la Iglesia Parroquial tras negarse a derruirla. Además de conocer la historia que le caracteriza, podrás hacer y visitar un sinfín de lugares que harán que este pueblo de la Vall d’Albaida sea de visita obligatoria: su casco antiguo ahora es un prado verde con un parque infantil y un merendero con vistas al río; practicar cicloturismo, visitar el paisaje agrícola tradicional, refugios, la cueva del “tío Evaristo” cavada en la roca, la cueva del senyoret o la curiosa fuente y balsa “dels castellans”, entre otros.
Guadasséquies, un curioso y bonito rincón de la Vall d’Albaida
Fiestas patronales en diferentes pueblos de Valencia este fin de semana
Ontinyent – Moros y cristianos
25 de agosto
- 7:30 h Diana
- 12 h Contrabando
- 19 h Bajada del Santísimo Cristo de la Agonía
26 de agosto
- 7:30 h: Misa de Campaña y Diana de Gala
- 11:45 h: Misa Solemnte
- 18 h: Procesión Solemne
Paterna
Divendres, 24 d’agost
- 19 h. Segon Dia de Tridu Eixida: Mare de Déu dels Desemparats. Arribada: Parròquia de Santa Rita.
- 19 h. Entrega Braçalets La Cordà Teatre Capri
- 20 h. Espectacle infantil. “QUE LLEGAN LOS PIRATAS” Plaça de l’Exèrcit Espanyol
- 21 h. Homenatge als hòmens grans Plaça del Poble Organitza i patrocina: Federació Interpenyes Paterna i Ajuntament de Paterna
- 22 h. Festival Fet a Paterna Concert de la Unió Musical Santa Cecília Cova Gran
- 22:30 h. Sopar al Carrer Major
- 22:30 h. Concert TENNEESE + LA FRONTERA + COTI CEIP Villar Palasí 1 h. Tirada Tradicional Parc Central Organitza i patrocina: Federació Interpenyes Paterna i Ajuntament de Paterna
Dissabte, 25 d’agost
- 10 h. Partides ràpides d’escacs Poliesportiu Valterna Nord Col·labora: Club Ajedrez Paterna
- 16 h. Vetlada Pilota Valenciana Frontó de la Ciutat Esportiva Municipal Col·labora: Club Paterna Pilota Valenciana
- 18:30 h. XXIV Volta a Peu “La Canyada” Plaça Porta del Sol Col·labora: AAVV La Cañada
- 19 h. Tercer Dia de Tridu Eixida: Parròquia de Santa Rita. Arribada: Parròquia de Sant Pere Apòstol.
- 20 h. Animació infantil. “CUENTOS MÁGICOS” Parc Central
- 22 h. Concert LOS IMPERDIBLES Cova Gran
- 23 h. Correfoc de Paterna 2018 Itinerari: c. Major, Plaça Major, Metge Ballester i finalitzant a la Plaça Enginyer Castells. I des de Plaça de l’Exèrcit Espanyol fins a la Plaça de l’Enginyer Castells Organitza i patrocina: Federació Interpenyes Paterna i Ajuntament de Paterna
- 2 h. LA CORDÀ DE PATERNA AL COETÒDROM Amb el tir de la Peça 2018 Organitza: Consell Sectorial de la Cordà.
Diumenge, 26 d’agost
- 10 h. Missa Sant Vicent Ferrer Parròquia Sant Pere Apòstol
- 22 h. Cercavila Coets de Luxe 2018 Itinerari tradicional. Eixida: pl. del Poble. Organitza i patrocina: Consell Sectorial de la Cordà de l’Ajuntament de Paterna
- 1:30 h. LA GRAN CORDÀ DE PATERNA DECLARADA FESTA D’INTERÉS TURÍSTIC NACIONAL EN 2017 Carrer Major
- 3 h. Gran Recordà 2018 Parc Central Organitza i patrocina: Federació Interpenyes Paterna i Ajuntament de Paterna.
Godella
El viernes 24, a las 13:00 horas tendrá lugar el tradicional Sobremesas, con un recorrido por las calles del pueblo, amenizado por la banda del Casino Musical. Empezará en el parque del Molino y acabará en la plaza de la Iglesia.
A las 14 horas en la calle Mayor, se realizará la mascletá a cargo de la pirotecnia Vicent Caballer, organizada por la concejalía de Fiestas.
A las 18 horas tendrá lugar la recogida de las clavarias de la Virgen del Rosario, acompañadas de la Banda Casino Musical de Godella.
A las 20 horas en la iglesia Sant Bertomeu, se realizará la misa en honor a Sant Bertomeu cantada por el Corazón Sant Bartomeu, organizada por la concejalía de Fiestas.
Para finalizar el viernes, a las 21 horas tendrá lugar la procesión en honor al Sant Bertomeu, con las imágenes de San Sebastián, Sant Bertomeu, la Virgen María del Rosario y del Salvador. El recorrido empezará en la Iglesia de Sant Bertomeu en dirección a la plaza del Mercado y finalizará en la plaza de la Iglesia (con la colaboración del Grupo de Danzas El Poblet). A la 1:00 en el parque del Molí se realizará el castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia RICASA (Ricardo Caballer), con el que concluyen las fiestas patronales de Godella 2018.
El domingo 26, a las 20 horas tendrá lugar la procesión del Cristo de la Pau, organizada por la cofradía del Cristo de la Paz. Desde la explanada de la Ermita del Salvador hasta la Parroquia de Sant Bartomeu. Al finalizar, se conmemorará la misa.
Siete Aguas
Viernes 24 de agosto
- 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h. Entrega de dorsales para el Gran Fondo Infantil, en la Oficina de Deportes del Ayuntamiento de Siete Aguas.
- 17:00 h. Entrenamientos para el Gran Fondo Infantil.
- 22:30 h. XXXIV Concurso de Playbacks, en la Plaza Constitución. Colabora Ayuntamiento de Siete Aguas. La organización invita a toda la población a participar y a disfrutar de una noche llena de artistas, entretenimiento, alegría y sorpresas. Sin límite de edad.
Sábado 25 de agosto – GRAN FONDO INFANTIL
- 17:30 h. Gran Fondo Infantil 2018, con premios para los cuatro primeros de cada categoría. Inscripciones del 23 al 25 de agosto, en el Ayuntamiento de Siete Aguas. Cada participante deberá aportar 1 kg. de alimentos de primera necesidad no perecederos o productos higiénicos. Organiza Ayuntamiento de Siete Aguas con la colaboración del Grupo de Organizadores de Carreras a Pie de Siete Aguas.
- 23:00 h. VII Concurso de Disfraces de Siete Aguas, en la Plaza Constitución. Inscripción y bases del concurso en el Ayuntamiento de Siete Aguas a partir del 10 de agosto. Organiza Ayuntamiento de Siete Aguas. A continuación MacroDiscomóvil MusicLab en la Fuente de la Gota. Organiza Ayuntamiento de Siete Aguas.
Domingo 26 de agosto
- 17:00 h. Finales del XXXIII Campeonato Estival de Fútbol Sala. En el Polideportivo Municipal. Organiza Club de Fútbol Sala de Siete Aguas, con la colaboración del Ayuntamiento de Siete Aguas.
- 19:00 h. Baile Fiestas del Mayor 2018, en el Parque de la Biblioteca. Organiza Asociación de Jubilados y Pensionistas La Gota, de Siete Aguas.
Rocafort
DIVENDRES 24 D’AGOST
- 12.30 h Tríduum al Santíssim Crist de la Providència
- 19.30 h Duta de Sant Agustí. En acabar, ramillet de foc i orxata per als assistents
- 20.30 h Salves en honor a Sant Agustí
- 21.00 h Sopar popular a la Plaça Major
- 22.00 h Playback de “Las jubis”
- 23.00 h Espectacle de Màgia Garibo Magic Experience, a la Plaça Major
- 00.30 h Concert Ochentayrock
DISSABTE 25 D’AGOST
- 08.00 h Despertà mora
- 08.00 h Salves en honor a la Mare de Déu de la Corretja
- 11.00 h Passacarrer de Sant Agustí
- 12.00 h Missa solemne en honor a Sant Agustí. En acabar, granissat per als assistents i minimascletà, a càrrec de la clavaria de Sant Agustí
- 21.30 h Pujà de les bandes de música
- 22.30 hEntrada de Moros i Cristians pel carrer José López Trigo
DIUMENGE 26 D’AGOST
- 19.50 h Salves en honor a la Mare de Déu de la Corretja
- 20.00 h Missa en honor a la Mare de Déu de la Corretja
- 20.30 h Granissat per al veïnat, en la Llotgeta
- 22.00 h La Duta de Santa Bàrbara i finalet en casa de la Santa
- 00.10 h Cordà, a càrrec de la Confraria de Santa Bàrbara, a la Plaça Major
Mislata
Viernes, 24 de agosto
- 22:30 h: Festival de bandas, en la plaza de la Constitución (Clavaría de los Ángeles). Pasacalle desde el local del Centro Instructivo Musical, en la calle Miguel Hernández, hasta la plaza de la Constitución.
Sábado, 25 de agosto
- 12 h: Aviso de fiesta (Clavaría del Cristo) en la plaza de la Constitución.
- 23 h: Musical enfrente del Centre Cultural, avenida Gregoria Gea.
- 00:15 h: Cordà (Clavaría del Cristo), en la plaza de la Constitución.
Domingo, 26 de agosto
- 8 h: Despertà (Clavaría del Cristo), en la plaza de la Constitución.
- 11:30 h: Pasacalle.
- 12 h: Misa.
- 14:30 h: Mascletà (Clavaría del Cristo), en la calle Mayor y en la plaza de la Constitución, a cargo de P. Valenciana.
- 21 h: Procesión (Clavaría del Cristo) por el recorrido habitual.
- 00:00 h: Nit d’albaes, desde de la iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles (Clavaría de los Ángeles).
Lunes, 27 de agosto
- 7:30 h: Despertà, en la plaza de la Constitución.
- 14:30 h: Mascletà (Clavaría de los Ángeles), en la plaza Mayor, a cargo de Ricardo Caballer.
- 17h: Entrà de mirto por las calles del recorrido de la procesión.
- 21:30 h: Procesión (Clavaría de los Ángeles) por el recorrido habitual.
Riba-Roja de Túria
Viernes, 24 de agosto
- 22:30 h: Festival de bandas, en la plaza de la Constitución (Clavaría de los Ángeles). Pasacalle desde el local del Centro Instructivo Musical, en la calle Miguel Hernández, hasta la plaza de la Constitución.
Sábado, 25 de agosto
- 12 h: Aviso de fiesta (Clavaría del Cristo) en la plaza de la Constitución.
- 23 h: Musical enfrente del Centre Cultural, avenida Gregoria Gea.
- 00:15 h: Cordà (Clavaría del Cristo), en la plaza de la Constitución.
Domingo, 26 de agosto
- 8 h: Despertà (Clavaría del Cristo), en la plaza de la Constitución.
- 11:30 h: Pasacalle.
- 12 h: Misa.
- 14:30 h: Mascletà (Clavaría del Cristo), en la calle Mayor y en la plaza de la Constitución, a cargo de P. Valenciana.
- 21 h: Procesión (Clavaría del Cristo) por el recorrido habitual.
- 00:00 h: Nit d’albaes, desde de la iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles (Clavaría de los Ángeles).
Lunes, 27 de agosto
- 7:30 h: Despertà, en la plaza de la Constitución.
- 14:30 h: Mascletà (Clavaría de los Ángeles), en la plaza Mayor, a cargo de Ricardo Caballer.
- 17h: Entrà de mirto por las calles del recorrido de la procesión.
- 21:30 h: Procesión (Clavaría de los Ángeles) por el recorrido habitual.
Villamarxant
DIVENDRES 24 D’AGOST
- – A les 14:00 hores, entrada de vaquetes pels carrers de costum.
- – A partir de les 19:30 h, paelles solidàries.
- – A continuació l’Orquestra “MITO”.
DISSABTE 25 D’AGOST
- – A les 14:00 h, entrada de vaquetes pels carrers de costum, organitzada per la PENYA MOGOLLÓ.
- – A les 18:00 h, es quedarà a la avinguda per a tots junts i en passacarrer amenitzat per una xaranga, dur el caixó.
- – A partir de les 18:30 h, i per diferents carrers del poble, començant per la Plaça de la Constitució (Casa de la Cultura), tindrem entre nosaltres l’espectacle, “PUFF, EL DRAC MAGIC”, un teatre itinerant.
- – A les 19:00 h, correguda de vaquetes, pels carrers de costum, organitzada per la “PENYA MOGOLLÓ”
- – A les 22:30 h, carretó embolat per als xiquets al cantó del Musical.
- – A les 00:00 h, dos bous embolats pels carrers de costum, organitzats per la “PENYA MOGOLLÓ”
- – A continuació, actuarà l’orquestra “LA TRIBU”.
DIUMENGE 26 D’AGOST
- – A les 14.00 h, al Centre Club de Convivència, dinar per a la gent major. En acabar, ball.
- – A les 14:00 h, entrada de vaquetes pels carrers de costum, organitzada per la PENYA MOGOLLÓ.
- – A partir de les 17:00 h, a la Replaça, el més menuts podran gaudir d’uns unflables aquàtics i així dur millor el calor de l’estiu.
- – A les 18:00 h, es quedarà a la avinguda per a tots junts i en passacarrer amenitzat per una xaranga, dur el caixó.
- – A les 19:00 h, correguda de vaquetes pels carrers de costum, organitzatzada per la “PENYA MOGOLLÓ”
- – A les 20:00 h, eixirà des de la replaça la XIIII Caminada Popular “Vilamarxant en festes”, organitzada pel Club d’Atletisme de Vilamarxant.
- – A les 22.30 h, concert “QUE NINGÚ DORMA! Memorial Puccini” a l’església de Santa Caterina.
- – A les 00:00 h, 2 bous embolats pels carrers de costum, organitzat per la “PENYA MOGOLLÓ”
- – A continuació, actuarà l’Orquestra “TITANIC”.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂