¿Llega el viernes y no sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana del 4 al 6 de mayo? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes y lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa y exprimas cada minuto para desconectar de toda la semana. ¡Allá vamos!
Por primera vez para todos los públicos, los sábados del 21 de abril al 23 de junio, podréis disfrutar en familia de talleres de circo y actuaciones de magia GRATIS por los diferentes barrios de Paterna. Este sábado tendrá lugar en la Cova Gran, calle Mestre Ramon Ramia Querol. Consulta todas las fechas y ubicaciones de cada fin de semana pinchando aquí.

Amante de la cerveza, ya llega tu fiesta ideal. Porque no hace falta viajar hasta Alemania para disfrutar de la mejor cerveza. Del 25 de abril al 6 de mayo el Centro Comercial Gran Turia de Xirivella acoge OktoberfestOle. Cerveza, música en directo, fiestas temáticas con ofertas especiales y mucho más. Acceso a parking gratuito para 1000 plazas. Consulta los días especiales y las ofertas pinchando aquí.

¿Quién ha dicho que para disfrutar de una fiesta andaluza haya que viajar al sur? En Valencia una vez más aterriza la Feria Andaluza, donde tendremos exhibiciones ecuestres, los mejores platos gastronómicos, bailes tradicionales, actuaciones musicales, farolillos y mucho más. Este año será del 28 de abril al 6 de mayo. Consulta pinchado aquí la programación completa.

La 53 Fira del Llibre de València se celebrará del 26 de abril al 6 de mayo de 2018 en los Jardines de Viveros. Organizada por el Gremi de Llibrers de València, la Fira contará en esta edición con la participación de 73 expositores entre librerías, editoriales, instituciones y entidades con fondo editorial propio, 13 más que los 60 participantes en la edición de 2017.
El Movistar Street Basket Tour convertirá el sábado 5 de mayo, la plaza del Ayuntamiento de Valencia en una gran fiesta del baloncesto callejero. Se podrá disfrutar de manera gratuita desde las 20 h de un magnífico show nocturno lleno de diversión y sorpresa: torneos de 3×3, concurso de tripes, batallas, juego de luces, pantallas, competiciones de e-sports, exhibiciones de freestyle, batallas de dj´s, actuaciones del programa FAMA y mucho más.
Cheste acoge del 2 al 6 de mayo la tercera edición del festival de arte urbano Graffitea 2018. Este año serán seis artistas los que intervendrán en los muros de la localidad, con la novedad de que los espacios elegidos son de mayores dimensiones y forman parte de viviendas particulares, a diferencia de las ediciones anteriores, en las que se abordaron propiedades municipales.
Un total de 18 pueblos de Valencia acogerán del 4 de mayo al 10 de junio más de 60 actividades GRATUITAS para niños y adultos en la segunda edición de Cultura als Pobles de València. Consulta pinchando aquí los municipios participantes y la programación completa.
Del 4 al 6 de mayo, en el Mercado de Tapineria tendrá lugar el Mercado SusiSweetdress con acceso gratuito. Encontrarás joyas, más de 800 vestidos vintage, únicos y muy femeninos (a 30€ durante el mercado). Nuevas faldas, camisas, camisetas, blazers y gabardinas, pantalones, shorts…
El viernes y sábado tendremos show y baile social en la Plaza. Y el domingo al mediodía, ¡súmate al clandestino de swing! Para los peques habrá más ropita que nunca y las prendas de chiquichac: zapatitos, baggys a conjunto, cubre pañales de punto, delantales y mochilas.
Horario:
Viernes 4 Mayo, de 17h a 21:30h
Sábado 5 Mayo, de 12h a 21h
Domingo 6 Mayo, de 12h a 19h
Este fin de semana en el Botánico podrás adquirir o simplemente observar orquídeas muy especiales, de diferentes especies e híbridas traídas desde todo el mundo. La exposición cumple 15 años y lo quiere celebrar por todo lo alto, con productores de Ecuador, Portugal y España. Puedes consultar pinchando aquí la programación completa.
Tanto fuera como dentro de la Plaza de Toros de Valencia entre el 4 y el 6 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Fira de Comarques, donde se reunirá algunos de los grandes atractivos turísticos de comarcas y localidades de todo el territorio valenciano en 43 stands informativos en total de cada lugar.
Horario:
Información turística de expositores situados en la explanada exterior de la plaza de toros:
- Viernes 4 de mayo: de 18:00h a 22:00 h.
- Sábado 5 de mayo: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 22:00 h.
- Domingo 6 de mayo: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Horario de expositores del interior de la plaza de toros:
- Viernes 4 de mayo: de 18:00 h a 23:00 h.
- Sábado 5 de mayo: de 11:00 h a 23:00 h.
- Domingo 6 de mayo: de 11:00 h a 20:00 h.
Del 4 al 13 de mayo Valencia Negra, festival cultural que reúne cada año a decenas de creadores, en su mayoría escritores, en torno al género negro. Se programan alrededor de 120 actividades: encuentros con autores, bibliofórum, representaciones teatrales, ciclos de cine o talleres de escritura. Programación completa y participantes pinchando aquí.
Este sábado desde las 10:30 h podrás descubrir dónde y cómo se hacen los morteros de loza amarilla que se utilizan para hacer el “alioli” (ajoaceite) en Cerámicas Palanca y visitar el Museu de Ceràmica de Manises, museo, que este año celebra su 50 aniversario, y en el que podrás ver la evolución de la cerámica desde la época medieval a la actualidad. Inscripciones GRATUITAS enviando un correo a manises@touristinfo.net o llamando al 6 152 56 09.
Un total de 49 “cruces de mayo” elaboradas con flores se han instalado en las calles de la ciudad de Valencia, al igual que en otras localidades de la diócesis, en una celebración que tiene su origen en la Edad Media y que se conmemora el 3 de mayo. Las cruces son confeccionadas cada año por los participantes a partir de flores naturales y frescas, adornadas con flores secas, plantas, piedras, juegos de agua y luz.
Carraixet Food Fest es un festival donde habrá foodtrucks cocinando productos de proximidad; el lugar donde podrás escuchar música electrónica, grupos valencianos, rumba, nuevas promesas, ver YouTubers o folk valenciano; y donde tendrás la oportunidad de disfrutar de un mercado de productos de artesanía de la Comunidad Valenciana o descubrir nuevos creadores. Tendrá lugar en la Fábrica de la Seda de la población de Vinalesa del 4 al 6 de mayo con acceso GRATUITO.
Como es habitual, en la celebración de El Día Minimúsica del Palau de la Música no solo habrá conciertos sino también una serie de actividades, food trucks, talleres y juegos diseñados para que los niños descubran el universo de la música moderna y se interesen por ella de una forma innovadora.
El objetivo es que los pequeños de la casa no solo estén presentes sino también que jueguen, toquen y descubran la realidad cultural de su entorno. El festival comenzará a las 11 h y las entradas costarán 12€. Puedes adquirir la tuya pinchando aquí. Los bebés entre 0 y 3 años tendrán acceso gratuito.
Si eres un amante de la música estás de enhorabuena. Esta semana tenemos más de seis ofertas musicales entre conciertos y festivales. Consulta los conciertos de este fin de semana y de todo el mes pinchando aquí.
El Hemisfèric está de aniversario. Hasta el 30 de junio de 2018 podréis disfrutar de sus películas por 5€. Puedes consultar las propuestas cinematográficas disponibles hasta la fecha pinchando aquí.
Para celebrar los 10 años, desde el 14 de abril hasta el 17 de junio podrás visitar Bioparc con un precio especial en una tarifa única de 38€ : dos entradas y un aperitivo. Toda la información y compra de entradas pinchando aquí.
Desde el sábado 23 de diciembre todo aquel que quiera visitar GRATIS el refugio de la Guerra Civil ubicado en la reformada Bombas Gens podrá hacerlo concertando cita. Se trata de un enclave excepcional único en Valencia ya que no existe otro refugio visitable en la capital del Turia del estilo fabril. Toda la información pinchando aquí.

Top Valencia
Puedes jugar en Valencia a “La visita”, el primer escape room cervecero. Sí, has leído bien, desde octubre puedes demostrar junto con familiares o amigos vuestras habilidades y destrezas en el primer escape room de cerveza Ambar en nuestra ciudad. Lo hemos probado y es una pasada. Altamente recomendable para ir en familia o con amigos. Toda la información pinchando aquí.
El primer escape room en un hotel de España está en Valencia. Resolver las pistas que se esconden en armarios, cajones y otros escondrijos es el único método para encontrar el antídoto que salvará a todos los huéspedes del NH Las Artes de un virus mortal. Pero para ello, habrá que superar algunos obstáculos. Tienes una hora en una habitación, con un montón de candados y números. ¿Te atreves con este scape room en un hotel? Toda la información pinchando aquí.
En Valencia podemos viajar atrás en el tiempo. Si, has leído bien. En este escape room tematizado tienes una misión: regresar a 1800 y encontrar la reliquia del pintor Francisco de Goya en una hora. ¿Serás capaz?
En el caso de Goya, tenéis la opción de ir dos grupos para competir a la vez en dos salas iguales colindantes por resolver la trama y salir primero del cuarto. Toda la información pinchando aquí.

Te recomendamos comer o cenar en la primera hamburguesería gourmet de España ambientada en un taller de los años 70. Se trata de un concepto nuevo que llega a Valencia de la mano de varios jóvenes emprendedores valencianos que en su día abrieron Nº5, las famosas food truck Citroën HY de alta cocina sobre ruedas que vemos en prácticamente todos los eventos gastronómicos. Todo sobre este lugar tan especial pinchando aquí.
En Valencia, Castellón y Alicante el que se aburre es porque quiere. ¿Sabías que hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo no?. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.

En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!

¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22. Te contamos todo sobre él pinchando aquí.
¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadrados de frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura? Te contamos todo con detalle pinchando aquí.
¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!
Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando aquí.
Lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina
Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza.

Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinas o las cascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.
Las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial? Te contamos todo sobre él en nuestro reportaje pinchando aquí.

¿Conocéis Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podréis hacer una torrà en el área recreativa o bañaros en una piscina de agua salada.
¿Sabíais que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo? Te contamos todo sobre este maravilloso pueblo pinchando aquí.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando aquí.
A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.

La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad en nuestro reportaje pinchando aquí.
Fuente: José Bernat Bacete
Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando aquí para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.
La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia? Descubre todo sobre el municipio pinchando aquí.
Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo. Te contamos todas las leyendas de antemano pinchando aquí.

A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa. Descubre todo lo que esconde Xàtiva pinchando aquí.
Xàtiva
Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Descubre todo sobre esta bella localidad pinchando aquí. Además se trata de una reserva Starlight, es decir, un lugar idóneo donde ver las estrellas.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂