Ocio en Valencia este fin de semana (31 de mayo al 2 de junio)

xàtiva

¿Llega el viernes y no sabes qué hay de ocio en Valencia este fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio? En topvalencia.net te traemos una selección de los mejores planes y lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina para que no te aburras en casa y exprimas cada minuto para desconectar de toda la semana. ¡Allá vamos! Desde Top Valencia, pese a contrastar todo lo publicado, no nos hacemos responsables de cambios de última hora sin previo aviso o de falsa información por parte de la organización de los eventos. En el caso de que se suspendiese algún evento por circunstancias ajenas lo trataremos de comunicar en este mismo artículo en la medida de lo posible.

Del 30 de mayo al 7 de julio, Valencia vuelve a acoger al gran Circo del Sol. Esta vez la compañía francesa trae a la capital del Turia su espectáculo bajo el nombre de Kooza. La gran carpa de 20 metros de alto y un diámetro de 51 metros, está ubicada junto a la antigua estación del Grau, al final de la Avenida del Puerto. El show dura dos horas y diez, con un descanso de media hora. El tiempo se te pasa volando y al finalizar te duele incluso la mandíbula debido a que durante el espectáculo la mayor parte del tiempo te la pasas con la boca abierta. Sin duda, una experiencia que recomendamos vivir.

Aunque parezca que están mucho tiempo en Valencia las entradas vuelan, por lo que si no te quieres perder la experiencia del Cirque du Soleil te aconsejamos que compres tus entradas lo antes posible. Puedes adquirirla pinchando aquí.

El Circo del Sol llega a Valencia con el espectáculo Kooza

Desde el viernes 31 de mayo de 2019, Valencia contará con Mercabañal, un espacio al aire libre de 1.200 metros cuadrados dedicado al disfrute gastronómico y las primeras horas del ocio nocturno. Un nuevo punto de encuentro social, situado a tan solo 30 metros del mar Mediterráneo, en la calle Eugenia Viñes, 225.

Mercabañal, el nuevo espacio gastronómico en la playa del Cabanyal

Cada viernes de mayo y junio puedes disfrutar del mejor cine a la fresca en la explanada de la Biblioteca de Valencia totalmente GRATUITO. Consulta en el siguiente enlace la programación completa 

Cine GRATIS a la fresca los viernes 1 y 8 de octubre en Valencia

¿Quién ha dicho que para disfrutar de una fiesta andaluza haya que viajar al sur? Una vez más aterriza la Gran Feria Flamenca de Utiel, donde tendremos paseos ecuestres, los mejores platos gastronómicos, actuaciones musicales, farolillos y mucho más. La cuarta edición se celebra el sábado 1 de junio y el acceso es GRATUITO. Te traemos a continuación la programación completa.

Feria Flamenca de Utiel 2019: Programación completa

Desde el 2 de mayo y hasta el 22 de junio, la Casa de la Mar de la Patacona acoge Casa Corona 2019, un paraíso urbano para desconectar de la rutina y disfrutar el buen tiempo con música, gastronomía y actividades culturales y deportivas para disfrutar de la llegada del verano en este singular espacio situado junto a la playa de la Patacona. La mayoría de actividades son GRATUITAS. ¡Te lo contamos todo!

Casa Corona regresa a Valencia: gastronomía, conciertos, talleres y mucho más

Cuenta la leyenda, que el 25 de mayo de 1550, el pirata Dragut, compañero de aventuras de Barbarroja, atacó por sorpresa la ciudad, llevándose consigo un importante botín material y a numerosos prisioneros.

El sábado Cullera recreará lo ocurrido, haciendo de sus calles el escenario de batallas, intercambios de esclavos y el propio desembarco. Durante todo el fin de semana habrá un mercado pirata. ¡Te lo contamos todo!

Cullera recrea el desembarco del pirata Dragut en 1550 este fin de semana

¿Te hubiese gustado vivir en la época de los corsarios? En Cullera puedes viajar en el tiempo en el Museo-Cueva del Dragut, único museo pirata de la Península Ibérica ubicado dentro de una cueva natural donde se escondieron, según cuenta la leyenda, Dragut y los suyos para preparar su ataque a la localidad. Aprovecha que este fin de semana es la recreación del desembarco y visita el Museo-Cueva para unos días pirata al completo.

Museo-Cueva del Dragut, único museo pirata de la Península Ibérica en una cueva natural

Si te gustan los mercados temáticos estás de enhorabuena. Este fin de semana Valencia y alrededores celebran dos. Hay para todos los gustos: artesanales, medievales, mercados de pascua, feria de oficios, mercados de vestidos vintage, de antigüedades… ¡Consúltalos todos en el siguiente enlace!

Mercados medievales y ferias artesanales en Valencia durante mayo 2019

Este fin de semana El Perelló celebra una nueva edición de su gran fiesta del tomate. Del 31 de mayo al 2 de junio podrás degustar los mejores platos, bailar al ritmo del pasacalles de tabal y dolçaina, disfrutar de L’Albufera con visitas guiadas y mucho más. Consulta en el siguiente enlace la programación completa.

VIII Feria del Tomate en El Perelló 2019: Programación completa

Si eres un amante de la clóchina valenciana no te puedes perder la tercera edición del Clòtxina Fest en el Mercado Colón hasta el 2 de junio. Se trata de un festival gastronómico en el que se podrá degustar diferentes recetas en diferentes restaurantes y cafeterías de este centenario edificio donde la clóchina valenciana es la protagonista.

Serra acoge la celebración de la XV edición de la Fira de la Calderona y la XLIX edición del Dia de la Cirera los días 1 y 2 de junio. Un fin de semana repleto de actividades con las que Serra quiere dar a conocer todos sus atractivos turísticos: naturaleza y patrimonio, una invitación a disfrutar de la artesanía y gastronomía local que comparte protagonismo con la cereza, fruta típica de Serra.

La II Ruta de Tapas MadeinCV se celebra hasta el próximo 9 de junio en la ciudad de Valencia en 32 bares y restaurantes y en Alicante otros 32. Esta ruta pretende promover la cultura de la tapa valenciana mediante propuestas gourmet elaboradas con productos de la tierra. Tapa + Cerveza: 4€.

En la web del evento www.tapasmadeincv.es se puede consultar el listado de bares y cafeterías participantes, el horario de vigencia de la promoción en los diferentes locales y las tapas que se elaboran en esta primera edición.

Vuelve la Ruta de Tapas Made in CV con propuestas gourmet de la tierra

En la plaza de la Reina junto a la catedral continúa el Mercado de L’Escuraeta. Desde el segundo domingo de mayo, día de la Patrona de la Virgen de los Desamparados, hasta el domingo de la festividad del Corpus. En este caso termina el 23 de junio.

Top Valencia

El sábado 1 de junio, de 10 a 14 h, podrás visitar los talleres cerámicos de Manises de manera gratuita. Oportunidad única para conocer el único taller que reproduce la técnica del Reflejo Metálico en Manises (técnica árabe del S.IX), el proceso de elaboración de un mortero valenciano 100% artesanal o la gran colección museográfica de azulejos y cerámica medieval y barroca La Cerámica Valenciana de José Gimeno.

Manises celebra una jornada de puertas abiertas en los talleres de cerámica

El sábado 13 de abril arrancó la esperada exhibición internacional de Harry Potter en la Ciudad de las Artes y las Ciencias con más de 1.800 metros cuadrados. Estará en Valencia hasta julio. Toda la información sobre la muestra y venta de entradas en el siguiente enlace.

La exposición internacional de Harry Potter alarga su estancia en Valencia

Con motivo de la exhibición internacional de Harry Potter, L’ Hemisfèric proyectará la saga al completo en una sesión especial por película que se celebrará los sábados hasta junio. Te traemos la programación y el horario de cada film.

L’Hemisferic proyecta la saga completa de Harry Potter hasta junio 2019

Un total de 18 pueblos de Valencia acogerán del 12 de abril al 29 de mayo más de 60 actividades GRATUITAS para niños y adultos en la tercera edición de Cultura als Pobles de València. Consulta pinchando en el siguiente enlace los municipios participantes y la programación completa.

Vuelve Cultura als Pobles 2020 con más de 60 actividades GRATUITAS

Los días 1 y 2 de junio el Museo Histórico Militar de Valencia (Calle General Gil Dolz, 6) y el patio de Armas del cuartel San Juan de Ribera (Paseo de la Alameda 24-29) se transforman en un pequeño “parque temático” de historia y cultura con entrada GRATUITA y diferentes actividades como visitas guiadas, recreaciones militares, conciertos o exposiciones para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas 2019. El horario es de 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Resultado de imagen de dia de las fuerzas armadas valencia 2019

Desde el 17 de diciembre tenemos en Valencia la primera fase del Parque Central de Valencia, un nuevo espacio verde de más de 100.000 metros cuadrados, un millar de árboles y zonas para niños y perros. Se abre el 40% del parque, dado que el proyecto alberga un total de 230.000 metros cuadrados.

¿Conoces el belén del barrio de Roca de Meliana visitable los 365 días al año? Es uno de los más grande de España. Está elaborado en su totalidad con barro y permanece montado durante todo el año, lo que hace que sea posible visitarlo tranquilamente en cualquier época concertando cita. La muestra cuenta con una extensión de 50 metros cuadrados y cerca de 6.000 figuras.

Hay actividades que solo encontrarás en la Comunitat Valenciana y que en el resto de España o incluso, en ocasiones, de Europa o el mundo. Te traemos cinco propuestas únicas para que disfrutes como un niño.

En Valencia tenemos muchos lugares mágicos que fotografiar y visitar. Te traemos una recopilación de nueve sitios imprescindibles para tener en toda galería personal. Y no lo dudes, envíanos tus mejores fotografías a nuestro mail info@topvalencia.net Las publicaremos en nuestras redes sociales nombrándote. ¡¡Anímate!!

Nueve lugares imprescindibles que fotografiar en Valencia

¿Sabías que desde hace una década tenemos en Valencia el museo privado de soldaditos de plomo más grande del mundo? Esta situado en el Palacio de Malferit, calle Caballeros, 22 y en la actualidad cuenta con más de un millón de piezas entre las expuestas, las almacenadas y las que están en proceso de restauración en los talleres.

¿Ya has visitado la Capilla Sixtina valenciana? Gianluigi Colaucci, director de la última restauración de la obra de Miguel Ángel, participó en el proyecto de la capilla de San Nicolás y la bautizó como la Capilla Sixtina valenciana. Y es que, con sus casi 2.000 medros cuadrados de frescos pintados por Dionís Vidal es el conjunto pictórico más grande de España. ¿Sabías que se necesitaron más de 3 años para su restauración y que se usaron bacterias educadas en laboratorio para limpiar las obras de arte sin dañar la pintura?

Parroquia de san Nicolás de Bari y san Pedro Mártir, tesoro barroco valenciano oculto durante siglos

¿Alguna vez has disfrutado de una proyección en 4D? Desde abril puedes disfrutar en Valencia del cine 4D más grande de España en el Auditorio Mar Rojo de Oceanogràfic. Por el momento se proyectarán dos documentales, uno enfocado para los más peques y otro para mayores. ¡Que no te lo cuenten!

¿Sabías que el cine 4D más grande de España está en Valencia?

Diviértete en Valencia Fun Jump, el parque de camas elásticas más grande de España pensado para adultos y niños a partir de 3 años. Los peques de la casa que tengan menos de 5 años deberán obligatoriamente ir acompañados de un adulto. Consulta los horarios, precios y toda la información pinchando en el siguiente enlace.

Lugares en la Comunidad Valenciana donde desconectar de la rutina

Te proponemos ocho pueblos peculiares en la Comunidad Valenciana que tienen algo especial que les hace únicos en España, Europa o el mundo, más allá de su encanto natural. ¡Allá vamos!

A poco más de media hora desde Valencia, en Alborache, encontramos un enclave natural precioso, donde la frondosidad de la flora y el curso del agua hacen de la ruta de los molinos una opción ideal para pasar el día con la familia, los amigos y, por qué no, nuestras adorables mascotas.

Si buscas una buena escapada de fin de semana para poder respirar aire fresco, te proponemos los veintidós parques naturales que hay en la Comunidad Valenciana para que puedas elegir dónde perderte en la naturaleza.

Si por el contrario eres más de agua, te recomendamos que visites alguna de nuestras reservas naturales y marinas, playas nudistas donde tomar el sol sin complejos o las cascadas impresionantes que tenemos en Valencia, una estampa sin lugar a dudas mágica.

Si eres amante de la naturaleza, te gusta practicar el senderismo y tras una caminata no sabes dónde hacer un alto en el camino, desde Top valencia te traemos seis rutas con áreas recreativas. Repartidas entre la provincia de Castellón y de Valencia, estas zonas ofrecen vistas a distintos parajes naturales donde podréis descansar, comer y relajaros en plena naturaleza tras una intensa jornada.

Las Cortes Valencianas declararon a Sagunt como Capital Valenciana de la Romanización. Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo. Pero, ¿qué tiene realmente el municipio que lo hace tan especial?

¿Sabías que Guadalest, además de ser uno de los rincones más bonitos de España y del mundo según la Federación Internacional de los Pueblos Más Bonitos del Mundo, es el municipio con más museos por habitante del país? Algunos son únicos en el mundo. Te invitamos a viajar con nosotros por cada uno de ellos a través de nuestro artículo.

¿Conoces Vallada? Se trata de un bonito pueblo de La Costera, a menos de una hora de Valencia. En ella, además de poder pasear entre sus calles estrechas con tanto encanto o comer como reyes en Sàez Restaurant, también podrás hacer una torrà en el área recreativa o bañarte en una piscina de agua salada. ¿Sabías que en Vallada se encuentra una de las cuevas más profundas del mundo?

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista de los municipios más bonitos de España se encuentra Chelva, localidad que fue galardonada como la más bonita de la Comunidad Valenciana en octubre de 2016. Los ingredientes que le han hecho estar en este ranking, además del encanto innato, son: un espectacular patrimonio histórico, sazonado con un gran tesoro cultural y con una espléndida riqueza medioambiental. Todo la información sobre qué ver y qué comer en Chelva pinchando en el siguiente enlace.

Chelva, entre las 7 Maravillas Rurales de España 2018

A una horita de Valencia nos encontramos La Font de la Figuera, un precioso pueblo en la comarca de La Costera. Un lugar mágico donde desconectar de la rutina a una hora de Valencia donde perderse entre sus calles, monumentos, gastronomía y todo el encanto.

La Font de la Figuera, un precioso pueblo de La Costera

La localidad valenciana de Bocairent ha sido elegida para formar parte de las 7 Maravillas Rurales de España 2017 en el sondeo elaborado por el portal TopRural. ¿Sabías que la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana con más de 170 años de historia? Te contamos su historia y dónde dormir si visitas la localidad.

Requena, con sus 814.21km cuadrados se corona como el término valenciano más extenso de la región, incluso supera a algunos estados europeos. ¿Sabes que Requena y Utiel comparten media copa de fútbol y que la fiesta de la vendimia de Requena es la más antigua de España? Descubre estas curiosidades y más pinchando en el siguiente enlace para visitar la población exprimiendo al máximo cada rincón.

La localidad de Ayora con sus 448 km cuadrados es la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana por detrás de Requena. Además, a los amantes de la miel les gustará saber que el municipio es uno de los mayores centros productores de miel de toda España. ¿Sabes que en Ayora hay una réplica exacta de una fuente muy conocida en Valencia?

Ayora, la segunda población más extensa de la Comunidad Valenciana

Castielfabib, a pesar de ser un pueblo pequeño dentro del Rincón de Ademuz guarda mucho encanto entre sus estrechas calles. ¿Conoces la historia, misterios y leyendas del convento de san Guillermo de Castielfabib? Te recomendamos visitar el pueblo, con tantas y tantas rutas magníficas por la naturaleza, y pasarte con el convento, en ruinas, de san Guillermo.

A menos de una hora de la capital del Turia se encuentra Xàtiva, tradicionalmente uno de los pueblos más importantes del Antiguo Reino de Valencia. Entre sus calles guarda grandes récords históricos y hechos insólitos que la hacen única: el belén más grande del mundo, la segunda estación de tren más antigua de España o la primera fábrica de papel de Europa.

Entre los tres pueblos valencianos que forman parte de la lista definitiva de los municipios más bonitos de España se encuentra Alpuente y no es de extrañar con tanto encanto entre sus calles… y fósiles de auténticos dinosaurios. Además se trata de una reserva Starlight, es decir, un lugar idóneo donde ver las estrellas.

Alpuente, uno de los pueblos más bonitos de España

Si buscas desconectar te proponemos Guadasséquies, un pueblo peculiar a 73.8 km de Valencia donde sus vecinos salvaron la Iglesia Parroquial tras negarse a derruirla. Además de conocer la historia que le caracteriza, podrás hacer y visitar un sinfín de lugares que harán que este pueblo de la Vall d’Albaida sea de visita obligatoria: su casco antiguo ahora es un prado verde con un parque infantil y un merendero con vistas al río; practicar cicloturismo, visitar el paisaje agrícola tradicional, refugios, la cueva del “tío Evaristo” cavada en la roca, la cueva del senyoret o la curiosa fuente y balsa “dels castellans”, entre otros.

Guadasséquies, un curioso y bonito rincón de la Vall d’Albaida

En el mundo solo tres lugares han tenido el privilegio de ser sede pontificia, convirtiéndose así en ciudades papales. Roma, Aviñón (Francia) y Peñíscola durante el papado de Benedicto XIII o también conocido como papa Luna.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario