Luna Rosa, el fenómeno que te tendrá pendiente del cielo nocturno el 31 de marzo

luna rosa luna azul. Top valencia

El próximo sábado 31 de marzo será la primera luna llena de primavera. Buen momento para disfrutar del cielo estrellado y buscar un sitio lejos de la contaminación lumínica para contemplar este fenómeno conocido como la Luna Rosa. Además, esa misma noche la luna también será Luna Azul, al ser la segunda luna llena en el mismo mes de marzo.

Aunque su nombre indique que el satélite se pinta de rosa, no es exactamente así. Su nombre viene porque así la bautizaron los nativos americanos inspirados en las primeras flores que traían consigo la primavera.

Además de reafirmar que es primavera, esta luna llena también marca la llegada de la Semana Santa que varía cada año porque en 325 d.C se determinó que la Pascua de Resurrección debía celebrarse el domingo después de la primera luna llena que siguiera el equinoccio de primavera.

Un evento astronómico al que no puedes faltar el sábado 31 de marzo por la noche. Te aconsejamos algunos lugares sin contaminación lumínica para que puedas contemplar la «luna rosa». ¡Una ocasión única!

Este año coincide con la Luna Azul. Esta se produce cuando en un mismo mes hay dos lunas llenas, tal y como ha pasado en enero y marzo. Podríamos decir que el 31 de marzo la luna es bicolor: rosa y azul.

Lugares en la Comunidad Valenciana sin contaminación lumínica para ver la Luna Rosa

Desde Top Valencia te recomendamos perderte por los municipios valencianos de Aras de los Olmos, Alpuente, La Yesa o Titaguas, declarados Reserva Starlight. Es decir, espacio natural protegido. Un lugar idóneo para disfrutar de este fenómeno que cada ciertos meses nos regala el Universo.

Hace uos meses estuvimos en Aras de los Olmos y hasta el momento, no hemos visto cielo más estrellado que allí. Es normal que esté considerado el mejor lugar de España para ver las estrellas y uno de los diez lugares del mundo para observarlas.

¡Anímate!

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia e @IzaPecherska 

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.