Gachamiga, el plato por excelencia en invierno

Esta semana hemos tenido el placer de visitar la localidad valenciana de Ayora, allí sus calles esconden muchas curiosidades y sus vecinos una exquisita receta. Hemos aprendido de primera mano cómo hacer gachamiga, uno de los platos más populares del pueblo, y queremos compartirla con todos vosotros para que la disfrutéis lo que queda de invierno.

La receta que os traemos está pensada para 8 personas, dependiendo de los comensales será más cantidad o menos de cada ingrediente. ¡Allá vamos!

Para elaborar este plato tan rico y tradicional necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Aceite
  • 3/4kg de hígado
  • 2kg de tocino (Costillas, tocino y magro)
  • 1/2 limón rallado
  • Pimienta negra
  • Clavillo molido
  • Nuez moscada
  • Canela
  • Sal
  • Agua
  • 4 ajos
  • Harina (un puñado por persona)

En primer lugar picaremos en un mortero 1/3 del hígado junto con los ajos pelados. A continuación freiremos el resto del hígado junto al tocino, es decir, las costillas, el tocino y el magro. Una vez lo tengamos, retiramos la carne y añadimos al aceite la especias (pimienta negra, nuez moscada, clavillo molido, una pizca de canela) y la sal.

Sin parar de remover ponemos la harina, el hígado que habíamos picado, el limón rallado y agua en abundancia, unos 2 litros aproximadamente. Removeremos hasta que veamos que se ha hecho una pasta. Para comprobar que efectivamente ya están listas moveremos la sartén hasta que consigamos darle la vuelta a la mezcla.

Para la gachamiga nada de usar cubiertos, la cuchara y el tenedor son sustituidos directamente por el pan. A sucar se ha dicho, ¡qué aproveche!

Ahora que ya sabéis cómo hacer gachamiga es momento de poneros manos a la obra. ¡Os encantará!

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia 

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y no se queden sin probar la gachamiga 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

2 comentarios en «Gachamiga, el plato por excelencia en invierno»

Deja un comentario