Gemínidas, la mejor lluvia de estrellas de 2018 tendrá lugar la noche del 13 al 14 de diciembre

lluvia de estrellas Oriónidas

Tras disfrutar este año con la Luna Rosa en abril, la Luna de las Flores en mayo, la lluvia de estrellas de las Boötidas en junio, la Luna del Ciervo y la lluvia de estrellas Delta Acuáridas en julio, en agosto las Perseidas, y en octubre las Oriónidas, ahora le toca el turno a la mejor lluvia de estrellas de 2018, las Gemínidas. ¿Preparado para pedir deseos con las estrellas fugaces que veas?

La lluvia de meteoros anual de las Gemínidas alcanza su pico en la noche del 13 al 14 de diciembre desde las 2 hasta las 6 de la madrugada, convertida en el mejor lluvia de estrellas en 2018. Se podrán ver hasta 150 meteoros cada hora, siempre y cuando las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica lo permitan.

Si esta noche no puedes ver la lluvia de estrellas no te preocupes, los días anteriores y posteriores al pico del 14 de diciembre podrás disfrutar de ella, pese a que habrá menos estrellas fugaces por hora. Las Gemínidas tendrán lugar entre el 4 y el 17 de diciembre, pero con menos actividad.

Las Gemínidas están activas cada diciembre, cuando la Tierra pasa a través de un rastro masivo de escombros polvorientos arrojados por un objeto extraño y rocoso llamado 3200 Faetón. El polvo y la arena arden cuando se topan con la atmósfera de la Tierra, provocando una ráfaga de «estrellas fugaces».

¿Dónde puedo ver la lluvia de estrellas de las Gemínidas en la Comunidad Valenciana?

mejores lugares para ver las estrellas aras de los olmos. Top Valencia
Aras de los Olmos
La respuesta es más que evidente. Cuanto más alejados de la contaminación lumínica mejor se verá. Hay que evitar por tanto intentar disfrutar de la lluvia de estrellas en grandes ciudades donde las farolas nos provoquen luz artificial.

El perdernos en mitad de la montaña o cerca del mar huyendo de la ciudad no asegura que veamos mejor las estrellas fugaces. Obviamente ayudará pero también dependerá de la fase lunar y ante eso ya no podemos hacer nada. Si la luna desprende mucha luz propia hará que no podamos contemplar la lluvia de estrellas en todo su esplendor. Este año, la luna estará en fase creciente, alcanzando la fase de cuarto creciente el 15 de diciembre. Desde Top Valencia te recomendamos visitar los municipios valencianos de Aras de los Olmos o Titaguas, declarados Reserva Starlight. Es decir, espacio natural protegido. Un lugar idóneo para disfrutar de este fenómeno que cada ciertos meses nos regala el Universo.

Hace unas semanas estuvimos en Aras de los Olmos y hasta el momento, no hemos visto cielo más estrellado que allí. Es normal que esté considerado el mejor lugar de España para ver las estrellas y uno de los diez lugares del mundo para observarlas.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y pueda pedir muchos deseos durante las Gemínidas 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario