Antonio Ferrandis, el eterno y entrañable Chanquete

Antonio Ferrandis, Chanquete. top valencia

El 28 de febrero de 1921 nació en Paterna Antonio Ferrandis Monrabal, actor español recordado sobre todo por dar vida al personaje de Chanquete en la mítica serie de Verano AzulAntes de dedicarse a la pequeña pantalla y al cine fue profesor ya que estudió magisterio y cuando finalizó la carrera ejerció como maestro. Sin embargo, su afición por el teatro le metió de lleno en la interpretación, hobby que compaginaba con sus clases actuando en pequeñas obras.

El gran salto vino en 1952 cuando le propusieron un papel junto con Francisco Rabal en “La muerte de un viajante”. Fue tal su interpretación que la compañía del Teatro María Guerrero le contrató. Un año después llego la hora de actuar también en la gran pantalla debutando con la película “Ha desaparecido un pasajero”, dirigida por Alejandro Perla.

Desde que se metió de lleno en el mundo del cine no paró de hacer largometrajes. Entre el centenar que llevó a cabo a lo largo de su trayectoria profesional caben destacar “Volver a empezar”, film que obtuvo el primer Óscar para España, o “Mi querida señorita”, en la que se trato por primera vez en el cine nacional el travestismo con sensibilidad y respeto.

Chanquete

También tuvo sus intervenciones en la televisión con programas de teatro y series como “Cañas y barro”, “Cuentos y leyendas”, “Tiempo y hora” o “Del diño al hecho”, entre otros. Pese a su larga trayectoria profesional no sólo en cine y teatro sino también en la pequeña pantalla el estallido de popularidad le llegó años después al dar vida al entrañable pescador jubilado Chanquete en la serie Verano Azul.

Ferrandis ha ganado numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, entre  los que podemos destacar el Premio Nacional de Teatro en 1970, el Premio del Círculo de Escritores Cinematográcos en los años 1972, 1975 y 1976, candidato al Goya en el 91 por “Jarrapellejos” o el Premio Ondas en el año 2000, entre otros. Desde 2016 tiene un festival de cine homónimo en su pueblo natal, Paterna.

El 16 de octubre de 2000 nos dijo adiós el eterno Chanquete. Antonio Ferrandis nos dejó tras sufrir una patología respiratoria que le haría estar hospitalizado más de un mes hasta que su cuerpo decidió apagarse por completo. Sin embargo, pese a haber pasado ya 21 años de su muerte la luz del viejo pescador es y será recordada hasta la eternidad.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo si te gusta con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.