¿Podemos vivir otra riada en Valencia?

El 14 de octubre de 1957, hace 64 años, la capital del Turia sufrió la gran riada.

Las consecuencias del desborde del río fueron devastadoras. Oficialmente se registraron 81 muertos y extraoficialmente se calcula que pudieron llegar a los 300 fallecidos. Más de 800 viviendas fueron destruidas o tuvieron que ser demolidas.

Fuente: enateneo.blogspot.com
Fuente: enateneo.blogspot.com

Las pérdidas económicas rondaron entre los 3 200 y los 4 400 millones de pesetas entre viviendas, transporte, etc. La lluvia no trajo consigo solo daños materiales y víctimas mortales, sino que cubrió a la ciudad bajo una capa de lodo y fango que superaba los 25 centímetros. La llamada “batalla del barro” se centró en unos 11’2 Kilómetros cuadrados en la zona urbana, donde se acumuló un promedio de 1 131 000 toneladas.

Como medida para evitar que volviese a ocurrir de nuevo en la historia del pueblo valenciano se construyó el Plan Sur, una iniciativa que pretendía desviar el Turia por el sur y colocar las vías en paralelo al nuevo cauce. En 1972 se terminó su construcción y el 18 de junio de ese mismo año, una riada lo llenó de orilla a orilla. Por tanto, ¿sería posible otra riada en Valencia como la vivida en el 57?

Según el libro “Hasta aquí llegó la riada” de Francisco Pérez Puche, es posible un nuevo desbordamiento del río, pues el nuevo cauce el Turia tiene una capacidad muy ajustada respecto a la riada al estar capacitado para abordar 5 000 metros cúbicos por segundo y en 1957 fue de 3 500 metros cúbicos por segundo con picos de hasta 4 200 metros cúbicos. Es por ello que se han prohibido grandes edificaciones en el antiguo cauce del río.

Foto de portada: Las Provincias

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia@M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario