Los mercadillos ambulantes aún todavía en época navideña se prolongan hasta pasada la noche de Mágica de los Reyes, pero en el mes de enero vamos a encontrar un montón de estas maravillas callejeras donde hallar todo tipo de objetos nuevos, o no, a precios asequibles para todos los bolsillos. Te traemos fechas y lugares donde se realizan mercados y ferias medievales durante el mes de enero. La mayoría en honor a fiestas patronales de Sant Antoni y San Sebastián.
Mercado navideño en el Centro Comercial Bonaire, del 15 de noviembre al 20 de enero
El Centro Comercial Bonaire, desde el 15 de noviembre hasta el 20 de enero, ha instalado un mercado navideño con casetas de madera a la entrada del centro comercial. Se trata de un mercado de mercaderes temático.
Feria de artesanía de navidad en la Plaza de la Reina en Valencia, del 29 de noviembre al 6 de enero
Como venimos acostumbrados en los últimos años, la Plaza de la Reina acoge una tradicional feria navideña. 27 casetas serán las encargadas de crear esa atmósfera navideña en una de las Plazas más concurridas de la ciudad del Turia.
Su horario será de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas todos los días, menos el 31 de diciembre, que abrirá solo por la mañana, y el 5 de enero, que prolongará su apertura hasta las 00:00 horas.
Mercado de navidad en el Centro Comercial El Saler, del 1 de diciembre al 6 de enero
En el Centro Comercial El Saler, podrás encontrar un mercado navideño junto con una pista de trineos y tren infantil. Permanecerá abierto del 1 de diciembre al 6 de enero.
Mercado de navidad de la ciudad de las Artes y las Ciencias, del 14 de diciembre al 6 de enero
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá un mercado de navidad con 35 puestos dentro de su programación navideña, que tendrá lugar del 14 de diciembre al 6 de enero. El horario será de 11:30 a 21. Horarios especiales: viernes 13, miércoles 25 de diciembre y miércoles 1 de enero de 17 a 21 h; martes 24 y martes 31 de diciembre de 10 a 14 h y el domingo 5 de enero de 11:30 a 16:30 h.
Mercado de navidad en Gandía, del 14 de diciembre al 6 de enero
Gandía celebra, en el Paseo de las Germanías situado entre San Francisco de Borja y Velier, un mercado navideño con 15 casetas. Se podrá visitar del 14 de diciembre al 6 de enero.
Fira de Nadal en el Instituto Lluis Vives, del 24 de diciembre al 6 de enero
Un año más, el Instituto Lluis Vives de Valencia, junto a la Avenida Marqués de Sotelo, próximo a la plaza del Ayuntamiento, organiza una fira de nadal. En esta ocasión tendrá lugar del 24 de diciembre al 6 de enero.
Fira de Sant Antoni en Canals, del 9 al 12 de enero
Las fiestas patronales de Canals en honor a Sant Antoni Abat han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. Es ya una tradición el mercado artesanal que se instala en sus calles los días 9, 10, 11 y 12 de enero.
Feria modernista en Oliva, del 10 al 12 de enero
Un año más, el casco antiguo de Oliva se transformará los días 10, 11 y 12 de enero en la tradicional feria modernista, con diferentes puestos y actividades.
Porrat de Beniopia, Gandia, del 10 al 12 de enero
Un año más, Beniopia, en Gandia, se celebra con motivo de la festividad de Sant Antoni Abad su tradicional porrat.
Mercado artesanal y tradicional en la calle Sagunto, Valencia, del 16 al 19 de enero
En la Calle Sagunto, los días del 16 al 19 de enero celebra su ya tradicional mercado artesanal en honor al patrón de los animales, San Antonio de Abad.
Porrat y mercado jurásico en Benirredrà, del 17 al 19 de enero
Como cada año, y con motivo del porrat que allí se viene celebrando, se podrá disfrutar de la artesanía, la música y toda una serie de eventos populares y folclóricos típicos de la zona. Este año el mercado tiene temática Jurásica y tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero.
Mercado medieval en Alfafar, del 17 al 19 de enero
La localidad valenciana de Alfafar celebrará la festividad de San Sebastián con un mercado medieval durante el fin de semana del 17 al 19 de enero en la plaza del Ayuntamiento de este municipio muy cercano a la ciudad de Valencia. Reunirá actividades y paradas de todo tipo con una amplia programación.
Mercado Renacentista de los Borja en LLombai, del 24 al 26 de enero
Durante estos días la localidad de Llombai, situada en la Ribera Alta, se convierte en una recreación ideal de la época renacentista, con cerca de cien puestos que llenarán el núcleo antiguo, pasacalles, teatro de calle y un amplio abanico de actividades dirigidas a todos los públicos. El Mercado se ha convertido en la cita más importante para Llombai en cuanto al sector turístico y comercial y se consolida como un referente comarcal: en las últimas ediciones han acudido decenas de miles de visitantes.
Feria de San Sebastián en Silla, del 24 al 26 de enero. Feria del Comercio, del deporte y la vida saludable
En honor a San Sebastián el municipio de Silla ha organizado un año más la Feria del Comercio, del deporte y la vida saludable en su 21ª edición. La Feria estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 22 h, excepto el domingo que el cierre está previsto a las 20:30 h.
Mercado medieval en La Font d’En Carròs, del 24 al 26 de enero
Los amantes de la gastronomía tienen una cita en La font d’En Carròs los días 24, 25 y 26 de enero, uno de los mercados artesanales más famosos de la comarca de la Safor. En él se podrá degustar alimentos artesanales con una calidad extraordinaria que ha sido la clave para crear un mercado en un entorno mágico con espectáculos, exposiciones, juegos infantiles, atracciones, animales, música, pasacalles, hoguera de Sant Antoni o la bendición de los animales con desfile de caballería llegados de toda la comarca, entre otras actividades. El horario del mercado es de 11 a 14.30 h y de 18 a 23 h, cerrando una hora antes el domingo 26 de enero.
Mercado Medieval de Albal, del 31 de enero al 2 de febrero
Ubicado en el centro del municipio, el mercado tradicional complementa las actividades de la Feria de San Blas, entre las que se desarrollan espectáculos, feria de comercio, animación y otras actividades.
El Mercado Medieval contará con un diverso programa de animación teatral y musical, títeres, pasacalles, talleres demostrativos, exposiciones, exhibición de cetrería, rincón infantil y atracciones, entre otros atractivos. El mercado permanecerá abierto el viernes 31 de enero de 18 a 23, el sábado de 11 a 14:30 y de 18 a 23 h, y el domingo en el mismo horario que el día anterior pero cerrará una hora antes, a las 22 h.
Mercado tradicional de San Blas el Barrio de Ruzafa, del 31 de enero al 2 de febrero
Como cada año, y coincidiendo con la festividad de San Blas, se organiza este mercado tradicional de artesanos y mercaderes, en las inmediaciones de la Iglesia de San Valero y San Vicente Mártir, en el corazón del popular Barrio de Ruzafa, consolidado como un mercado imprescindible cada comienzo de febrero.
Mercado Medieval en Burriana, del 25 al 28 de enero
Un año más llega a Borriana una nueva celebración del conocido como Mercat Medieval, que en esta ocasión tendrá lugar en la capital de la Plana Baixa el próximo fin de semana, del 25 al 28 de enero, cuando la Plaça Major y los conocidos como Jardinets del Pla acojan una nueva celebración comercial y de ocio. Así lo ha anunciado la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Borriana, quien ha detallado que “el viernes a partir de las 18:00 horas tendrá lugar la inauguración del Mercat Medieval, en lo que esperamos que sea solo la primera de tres jornadas temáticas a través de las cuáles Borriana vuelve por un fin de semana a la ambientación de la época medieval”.
El Mercat Medieval se enmarca ya dentro de la programación especial que durante un mes y medio se llevará a cabo en Borriana en las celebraciones en honor al Patrón de la ciudad, Sant Blai, quien vivirá su día grande una semana más tarde, el domingo día 3 de febrero con la tradicional Font del Vi que dará inicio a hasta cinco fines de semana completos de actividades festivas y culturales que transforman totalmente la ciudad de Borriana, tal y como hará en este último fin de semana de enero el Mercat.
Seguramente habrán muchas más poblaciones que desarrollen esta popular actividad para realizar en familia, os hemos puesto las más populares. ¡A disfrutarla!
2 comentarios en «Mercados medievales, navideños y ferias artesanales en Valencia en enero 2020»