Valencia se posiciona en el mundo del juego como referente en auge

mundo del juego. Top Valencia

La pasada semana Valencia tuvo una interesante agenda para todos los gustos. Además de los mercados medievales de L’Alcudia de Crespins, Alginet y Buñol desde el viernes al domingo, Carcaixent ofreció una feria modernista, y los días 4 y 5 tuvo lugar la feria Expojoc, que se lleva celebrando, con este, seis años en Valencia y se ha convertido ya en un evento de referencia en el mundo del juego en línea.

No es ningún secreto que Valencia se está convirtiendo en una autoridad en cuanto al mundo del juego se refiere. Por lo pronto abre cada año el Circuito Nacional de Poker, y Expojocs es una feria a la altura de eventos internacionales de la talla del World Gaming Executive Summit (GES), que este año se celebrará en Barcelona, premiando a los mejores proveedores de software, las mejores máquinas tragaperras o los casinos con mejor atención al cliente. Para el GES habrá que esperar al 3 de julio, y se prevé que coincidan con las opiniones que han dejado ciertas marcas la semana pasada en la Feria Valencia.

Uno de los grandes atractivos del evento fue Infinity Gaming, que presentó novedades muy interesantes, sobre todo en cuanto a máquinas se refiere, pero también en control de acceso. Sin embargo, una interesantes sorpresa ha sido la intervención de Juegging, empresa valenciana que se está posicionando en el sector del juego a pesar de que las leyes y regulaciones no se lo han puesto fácil. Parece que aún así su expansión más allá de la Comunidad Valenciana está siendo todo un éxito. Por el momento, su principal potencial son las apuestas deportivas.

Una feria de la envergadura de Expojoc no sólo atrae a operadores del sector del juego. Hay un buen puñado de mercados relacionados con los juegos de azar, tales como empresas de mobiliario y decoración, sobre todo asientos confortables y luminaria de ambiente. En una línea completamente diferente, las empresas de seguridad en línea y de encriptación de datos cobran cada vez más importancia, ya que si las salas físicas están a pleno rendimiento desde hace unos años, los juegos online se han expandido más allá de las pantallas de los ordenadores y en el momento presente son más jugados a través de smartphones.

En total, más de 1000 profesionales se han dado cita para interactuar con 38 stands. Las cifras aumentan de una edición a otra al igual que las competencias abordadas: la biometría en los pagos, los juegos de realidad virtual, que tuvimos oportunidad de disfrutar también en el Game Over Festival a finales de año en Paterna, los protocolos online estables, o la cooperación entre países, incluida la liquidez compartida.

Festival de Videojuegos Paterna. top valencia
Omega World Games

Cabe resaltar que Expojoc lleva de la mano el concurso de startups idea-JOC, una oportunidad en toda regla para entrar en un negocio claramente en auge. Sólo por comprobar el talento y la creatividad aplicados al mundo del juego merece la pena asistir. Cada vez más universitarios encuentran salidas profesionales en este sector, ya que es uno de los que más se está renovando a raíz de la revolución tecnológica, y como ejemplo lo que se puede descubrir a través de idea-JOC.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

1 comentario en «Valencia se posiciona en el mundo del juego como referente en auge»

Deja un comentario