Entre Lisboa y Valencia ha existido siempre una sana competitividad en varios ámbitos. Para los valencianos amantes del deporte rey, estos días la atención recae en el delantero Gonçalo Guedes, actual jugador del Valencia, pero al mismo tiempo miembro de la Selección Portuguesa de fútbol. La maestría con que Guedes marcó dos tantos en el partido entre Portugal y Argelia en Lisboa con motivo del Mundial de Fútbol hace unos días ha dado mucho que hablar, ya que su valor en el campo ha aumentado considerablemente, y su situación podría comprometer su permanencia en el club valenciano.
No podemos obviar, tampoco, el hecho de que esta temporada la está jugando con el Valencia a causa de una cesión temporal por parte del Paris Saint-Germain, y mientras tanto, son ya varios los clubes que están interesados en incorporarle a su plantilla. Ante la presión generada sobre su futuro profesional, sus últimas declaraciones han sido que “no puede hablar del club, ya que está totalmente centrado en la selección”. Compite, por tanto, con la Selección Española desde la Selección Portuguesa en el Mundial de Rusia.
Pero Valencia y Lisboa se han visto como competidoras este año en más ocasiones, intentando ganar la atención en diferentes áreas. Sin ir más lejos, el próximo 26 de junio tendrá lugar en la capital portuguesa un gran evento relacionado con el sector gaming: el EGR Online Gambling Briefing, que pondrá su atención en los mejores proveedores de software, los mejores casinos online en 2018 y los acontecimientos más sonados del sector en la primera mitad del año, temas ya abordados hace sólo unos días en Valencia en el Expojoc 2018.
Lisboa también ha sido escenario del evento tecnológico más importante de Europa, el Web Summit, pero diferentes ciudades europeas están luchando por llevar la próxima edición a sus tierras, entre ellas, tres españolas: Madrid, Bilbao y Valencia, siendo esta última la que un mejor planteamiento parece haber ofrecido hace tan sólo unos días. Las razones expuestas son que el ámbito económico y financiero, la sostenibilidad y el componente social se verán fuertemente impulsados a través de esta iniciativa.
Si Valencia consiguiese arrebatar el Web Summit a Lisboa, estaríamos hablando de una titularidad para el evento de como mínimo cinco años prorrogables a otros cinco, convirtiéndose pues la ciudad en un referente del desarrollo tecnológico. El precio, no obstante, es relativamente elevado, pero contaría con el apoyo económico de la Generalitat, el Ayuntamiento, e incluso la Asociación Valenciana de Empresarios, ya que más que un costo se trata de una inversión con proyección a medio y largo plazo.
Cabe resaltar, en otra línea, que ahora que finalmente parecen alejarse las nubes, resucita el debate acerca de cuáles son las mejores playas de la península para que los surferos disfruten de las mejores olas, siendo Valencia desde siempre un gran referente en este aspecto con Las Arenas o Cullera. Sin embargo, Portugal se posiciona al respecto cada vez más, obviamente con kilómetros de costa por toda la extensión litoral del país, y con olas para todos los gustos.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂