¿Quién ha dicho que para disfrutar de un buen carnaval hace falta viajar hasta Tenerife? El fin de semana del 16 y 17 de febrero, los barrios de Ruzafa y del Cabanyal celebran a lo grande esta festividad. Te contamos todo sobre estos dos grandes carnavales en Valencia capital que no te puedes perder. ¡Allá vamos!
Sábado 16: Carnaval en Russafa
Un año más, como es habitual, el tercer fin de semana de febrero, el barrio de Ruzafa celebra uno de los carnavales más multitudinarios de Valencia. Miles de personas llenarán las calles de color música y diferentes culturas.
Durante la festividad, 500 instrumentistas valencianos, pertenecientes a 22 bandas, pondrán ritmo a las danzas de grupos folklóricos de otros países en una demostración de convivencia entre culturas. En su novena edición, la música del carnaval será el eje central de la fiesta para reivindicar la importancia de conectar con personas de culturas diversas y sus derechos sociales. Los músicos valencianos se fusionarán con las danzas tradicionales del carnaval: tinkus, morenada, salay, blanda, chuta, llamerada, diablada, caporal, marinera norteña y las comparsas carnavaleras del oriente boliviano.
El pasacalle arrancará a las 16 h en el parque Manuel Granero, para continuar por Filipines, Literat Azorín, Sueca, Dénia y Cuba, y finalizar en Pintor Gisbert. La fiesta continuará posteriormente hasta las 00 h. En la calle Puerto Rico número 26 se instalará un ‘punto violeta’, donde una psicóloga atenderá posibles casos de machismo, homofobia, transfobia o racismo.
La comitiva se iniciará con las agrupaciones de batukadas, movimientos sociales y colectivos del barrio, seguida de las bandas de música participantes, las cuales se unirán musicalmente con las comparsas y fraternidades de diferentes países como Colombia y Ecuador, Bolivia, Malí, Honduras, Chile y Perú. Además, diez carrozas serán las encargadas de cerrar el desfile.
Domingo 17: Cabanyal-New Orleans
Por tercer año consecutivo, el Mardi Grass de New Orleans se trasladará al barrio del Cabanyal de Valencia, transformando así, las calles del barrio marítimo, en una auténtica fiesta ciudadana donde los disfraces, los colores y la música, volverán a ser los protagonistas. Decenas de músicos llenarán las calles del Cabanyal de ritmo desde las 11 h.
El desfile musical es abierto a todo aquel que quiera unirse de manera espontánea para celebrar todos juntos este día repleto de música y alegría. Dará el pistoletazo de salida a las 11 h en el Colegio Santiago Apóstol (c/ Escalante, 329) y se recorrerán las calles del Cabanyal, realizando hasta seis paradas donde la gente podrá bailar, reír y disfrutar del pasacalle. El recorrido tendrá una duración variable dependiendo de los participantes.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que nadie se pierda estos dos carnavales en Valencia