Cómo detectar, prevenir y actuar ante un golpe de calor en tu mascota

golpe de calor

Llega a la Comunidad Valenciana un inmensa ola de calor. Las altas temperaturas que se esperan afecta sobre todo a los más débiles: personas mayores y niños pero también son susceptibles a altas temperaturas nuestras mascotas, quienes pueden sufrir fácilmente un golpe de calor.

Para detectar que nuestros peludos están acalorados es conveniente observar su forma de actuar. Los perros y los gatos se refrescan principalmente con el jadeo dado que no sudan y por eso no pueden eliminar el calor de su piel. Solamente sudan a través de las almohadillas de sus patas. Sin embargo a la hora de enfriarse es un proceso mucho más lento que los Humanos.

¿Qué animales sufren más riesgo de un golpe de calor?

Algunas mascotas están más expuestas que otras debido a la edad, color, tamaño del pelo, sobrepeso, aquellos cuya raza tiene la nariz más chata, animales con problemas de respiración o cardíacos, pero sobre todo los que no tienen acceso a sombra o a agua. Es muy importante que no estén expuestos al sol y siempre hidratados.

¿Cómo detectar que nuestra mascota está pasando demasiado calor?

Su respiración se acelera y comienza a jadear con mayor intensidad. Están apáticos y débiles y caminan con dificultad. En casos graves el animal puede perder el conocimiento y desmayarse. Si es así, es necesario acudir al veterinario de emergencia.

Medidas básicas para prevenir el golpe de calor

  • No pasear a nuestra mascota durante las horas de más calor, hacerlo preferentemente durante las primeras de la mañana o por la noche.
  • Durante el paseo, dale agua fresca y si hace mucho calor evita que corra y se fatigue.
  • Puede ser peligroso llevar al perro en el coche si la temperatura es más de 30º, así como dejarlo solo dentro del vehículo aunque sea escasos minutos.
  • Aliméntalo en horas frescas ya que la digestión aumenta la temperatura y podría afectarle de manera considerable.
  • Si tu mascota vive en una estancia con jardín, procura mantener el agua siempre fresca. Si no hay sombra, es preferible que este dentro de casa.
  • Recuerda que la mejor forma de evitar que tu mascota sufra un ataque de calor es tenerlo bien hidratado y en los lugares más frescos.

¿Qué medidas tomamos si tu mascota ha sufrido un golpe de calor?

  • -Si el animal llega a desmayarse llévalo inmediatamente al veterinario. En el trayecto intentar bajarle la temperatura corporal refrescándole con agua fría la cabeza y sobre todo en las ingles.
  • Colocarlo cerca de un ventilador o en su caso abanicarle.
  • Humedecer también su boca y si quiere, darle de beber poco a poco.
  • NUNCA debes bañarlo entero y con agua fría, ya que podrías causar daños cerebrales. Cuando consigas estabilizarlo, llévalo al veterinario para detectar posibles daños o para comprobar que está perfectamente y que ha quedado en un susto.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @marteruel1

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

1 comentario en «Cómo detectar, prevenir y actuar ante un golpe de calor en tu mascota»

Deja un comentario