Parc Miner del Maestrat, las únicas minas visitables de hierro en la Comunitat

Parc Miner del Maestrat, únicas minas visitables de hierro en la Comunidad Valenciana

En Castellón, en el paraje natural de La Fontanella, se encuentran las únicas minas visitables de hierro en la Comunidad Valenciana. Están situadas a 3 kilómetros de la población de La Torre d’En Besora y a 8 kilómetros de Culla.

El Parc Miner del Maestrat, ahora museo, estuvo en activo desde la década de los 40 hasta mediados de los 60. Para conocer su historia nos tenemos que remontar al final de la Guerra Civil. En Torre d’En Besora y Culla solamente se dedicaban a la agricultura y a la ganadería y por aquel entonces no tenían nada para cultivar. Los vecinos en aquella época no tenían apenas para comer y había que buscar alguna solución que les diese para poder alimentarse, por lo que se empezó a trabajar en las minas de hierro.

En la década de los 40 llegaron a trabajar hasta cien hombres en tres turnos de ocho horas. Estuvieron funcionando durante veinte años, hasta que vieron que no eran rentables. El transporte hasta el Puerto de Sagunto, donde estaban los Altos Hornos, era demasiado costoso y tampoco ayudó la entrada a España del hierro ya acabado desde los Países Bajos a un precio más barato que el coste de los trabajadores de la mina.

Los habitantes de ambos municipios aprovecharon la humedad y la oscuridad de las galerías de las ya cerradas minas para introducir tierra y cultivar champiñones durante algunas temporadas. Esto tampoco dio los frutos esperados, así que finalmente se rehabilitaron las minas y ahora años después, podemos disfrutar en la actualidad del legado que nos dejaron aquellos mineros de la posguerra. Para poder ver y explicar cómo se trabajó en ellas se recuperaron las herramientas que utilizaban por aquel entonces.

Durante tu visita guiada de aproximadamente dos horas de duración, podrás recorrer sus seis galerías divididas en las minas Victoria y Esperanza. La segunda es más pequeña que la primera pero más bonita. Ambas están comunicadas por un trenecito exterior. ¿Sabías que fueron excavadas a mano a base de pico y barrena tras descubrirse vetas de mineral de hierro? Pese a que las medidas eran precarias nunca falleció nadie en ellas.

Hoy todavía se pueden observar los raíles por los que se deslizaban las vagonetas llenas de minerales tras su extracción. Para la seguridad de los visitantes, la actividad se realiza en todo momento con casco y en grupos de hasta 25 personas, por lo que es imprescindible reservar la visita llamando  al 651 177 071 o en el correo electrónico parcminerdelmaestrat@gmail.com

Dada la profundidad de las mismas, su temperatura se mantiene entre los 13 y 14ºC en el interior durante todo el año. Las visites en verano o en invierno es aconsejable llevar mínimo una chaquetita porque aunque parece que no sea muy baja, hay que tener en cuenta que la humedad y el no contar con los rayos del sol la sensación térmica es menor.

Horario minas de hierro del Parc Miner

  • El parque minero abre los sábados, domingos y festivos, pascua y agosto de martes a domingo, con visitas por la mañana y por la tarde.
  • En temporada baja abre entre semana para grupos concertados y excursiones escolares.
  • Durante los meses de invierno el Parc Miner del Maestrat estará abierto viernes, sábados, domingos y festivos.

Se recomienda acudir con quince minutos de antelación para sacar las entradas, con abrigo y calzado cómodo.

Precios entradas

  • Adultos: 12€
  • Niños entre 4 y 12 años: 6.50€
  • Niños entre 0 y 3 años: gratis
  • Descuento 20%: Familia numerosa, carnet joven, Carnet UJI, minusvalía superior al 33%, jubilados y pensionistas.

Excursiones escolares y talleres infantiles

Hay disponibles excursiones escolares desde infantil hasta la ESO. Los alumnos visitan las minas y podrán complementar la visita con diferentes talleres:

  1. El carburero: iluminación en las galerías con el carburero, como tenían los mineros.
  2. Pigmentos: los niños utilizan los mismos minerales de la mina para hacer su pintura. Dibujan en una cartulina, que después se llevan a su casa.
  3. Magnetismo: con imanes se les enseña que hay materiales que se atraen
  4. Dureza de los minerales y densidad: ambos talleres se realizan con los minerales de esta mina.

Medidas Covid

  • Visitas exclusivamente con cita previa
  • Uso obligatorio de la mascarilla durante toda la estancia en el Parc Miner
  • Mantener la distancia social
  • Pago recomendado con tarjeta
  • No acceder a las instalaciones si presenta síntomas
Foto de portada: Parc Miner del Maestrat
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo 😉

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario