El primer viernes de febrero arrancan las fiestas patronales de Moros y Cristianos de Bocairent en honor a Sant Blai, declaradas de Interés Turístico. Su arraigo, tradición, colorido y cultura hacen de estas fiestas unas de las más atractivas. La variedad de la indumentaria, la música y la pólvora envuelven tanto a visitantes como a participantes en un ambiente festivo difícil de despreciar.
Este año tendrán lugar del 3 al 8 de febrero tras dos años sin haberse podido celebrar por la pandemia. Entre las actividades programadas cabe resaltar una de las “cordaes” más singulares de la comunidad valenciana, que tendrá lugar el sábado por la noche y que consiste en unas cañas llenas de cohetes lanzados con trayectoria libre.
Programación completa Moros y Cristianos de Bocairent 2023
• El día 3 de febrero comienzan las fiestas con un peculiar desfile nocturno denominado “nit de les caixes”, debido a los numerosos tambores y faroles con los que los festeros recorren las calles de la villa en honor a su patrón.
• El 4 de febrero tiene lugar “la Entrada”, consistente en un fastuoso desfile de todas las filaes al ritmo de pasodobles y marchas musicales. Todas las bandas de música se reunen en la plaza del Ayuntamiento para interpretar el himno de Bocairent y dar comienzo oficial a las fiestas. A las 16.30 horas, desde la calle Batalla de Lepanto arranca la Entrada de Moros y Cristianos que finalizará en el punto de partida.
• 5 de febrero, festividad de San Blas. La jornada empieza con una madrugadora diana, más tarde solemne Misa. Por la tarde la procesión gira en torno a la reliquia, la imagen y el Guión del Santo Patrón.
• 6 de febrero, día de Moros y Cristianos. Comienza con batallas de arcabucería entre ambos bandos, culminando en las esperadas y vistosas Embajadas. De mañana los moros se apoderan del castillo, siendo al revés por la tarde.
• 7 de febrero, día del Santo Cristo, jornada en la que las Filaes visitan la ermita del Santo Cristo acompañados de sus capitanes con el fin de celebrar la tradicional Misa de Acción de Gracias. Cuando finalice se escenificará el emotivo Despojo del Moro.
• 8 de febrero. Finalmente el Día de l’Eixabegó cierra las celebraciones con una jornada dedicada los festeros difuntos.
Consulta la programación completa aquí
Dónde alojarte
Si vas a disfrutar de los Moros y Cristianos de Bocairent, nosotros te recomendamos alojarte en el Sombrial de San Lorenzo, unas casas rurales con mucho encanto donde descansar y reponer pilas para continuar con las festividades a poco más de 7 km de Bocairent. Nosotros repetimos tras haber vivido la experiencia hace unos meses y dormiremos allí. ¿Todavía no conoces el paraíso de la tranquilidad? Te dejamos a continuación este reportaje contándote cómo lo vivimos en su día, donde puedes ver las diferentes casas disponibles. En la actualidad han habilitado otra más para grupos grandes, siempre puedes contactar con ellos o mirar disponibilidad en su web.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo