Seguro que en más de una ocasión dando una vuelta por Valencia te has cruzado con un grupo de gente bailando la última tendencia rítmica en la capital del Turia, el Lindy Hop, en diferentes plazas y parques públicos. ¿Cuántas veces te has quedado mirando como mueven las caderas y no te has atrevido a soltarte la melena porque no sabes defenderte con este tipo de baile? En Top Valencia te traemos las tres escuelas que hay en Valencia donde poder aprender y pasártelo bien al ritmo del Swing.
Antes de enumerarlas y hablar un poquito sobre la historia de cada una, echemos la vista atrás y conozcamos los orígenes de este baile tan de moda en la actualidad. ¿De dónde viene su nombre? Surgió en 1927 en el Savoy Ballroom, uno de los salones de baile más populares entre 1930 y 1950 en Harlem (Nueva York). El Lindy Hop nació durante un concurso de baile en conmemoración al famoso vuelo de Charles Lindbergh a través del Océano Atlántico.
¿Qué tiene que ver un baile con un viaje? Una mera anécdota. Durante el acontecimiento en Savoy Ballroom, un periodista se acercó a preguntarle a “Shorty“ Georges qué baile era ese, el bailarín contestó Lindy Hop, “el salto de Lindy”, dado que Charles Lindbergh era conocido también como “Lucky Lindy”. Desde entonces se popularizó, tanto que ha llegado a la actualidad con años de historia. Sin embargo no siempre ha sido tan popular como vemos hoy en día. Te contamos todo sobre el Lindy Hop en nuestro artículo dedicado a él.
Dónde aprender a bailar Lindy Hop en Valencia
En la capital del Turia se ha afincado este baile con fuerza, organizándose varios encuentros en distintos puntos de la ciudad a lo largo de cada mes e incluso cada semana. Actualmente en Valencia existen dos escuelas de baile donde poder aprender. Los pasos son sencillos y los puedes memorizar en pocas clases. ¡Allá vamos!

Spirit of St. Louis
Situado en la calle Denia, 32, de Valencia, la escuela de baile Spirit of St. Louis lleva en Valencia desde hace más de una década. El primer clandestino que hicieron en la capital del Turia eran tan solo dos parejas y la gente se les quedaba mirando extrañados porque por aquel entonces todavía no se había puesto de moda. Desde su fundación han pasado más de 10 000 personas y en la actualidad rondan los 900 alumnos.
A lo largo del año podrás aprender a bailar con los cursos de iniciacion no solo Lindy Hop sino también Balboa, Blues, Jazz o Swing Kids. Este último es para niños entre 8 y 12 años. Encuentra toda la información de las diferentes clases aquí. Si quieres estar al corriente de todos los clandestinos gratuitos que organicen en Valencia donde poder acudir a bailar al son de la música del Swing estate atento de los planes que cada fin de semana te traemos en Top Valencia pues en más de una ocasión hay eventos de Lindy Hop.
Black Bottom
Situada en la calle Lepanto, 21, Black Bottom abrió sus puertas en diciembre de 2012. Se trata de una escuela de bailes swing formada por un grupo de amigos que comparten la afición por la música, el baile y la cultura de los años 20, 30 y 40. Pese a que su especialidad es el Lindy Hop y el Charleston, también ofrecen clases de Balboa, Jazz Steps y diferentes actividades para los más peques como aprender a tocar y cantar Jazz o baile swing adaptado para todas las edades, entre otras.
Cada jueves y domingo se reúnen con gente de diferentes procedencias para poner en práctica lo que se ha aprendido en las clases. Lo único que hay que hacer es disfrutar de la música.
Satchmo
Es tiempo de emprender y eso ha hecho la escuela Satchmo, la cual abrió sus puertas en octubre de 2016. Con ellos no aprenderás solo Lindy Hop sino que también Balboa, Swing en familia pensado para que los niños de entre 4 y 8 años compartan el baile con sus papis e incluso tienes la posibilidad de aprender claqué. Los más peques también tienen su espacio. Si tienes un hijo de entre 0 y 3 años no te pierdas las clases de música en familia basadas en la pedagogía musical. Satchmo está situado en la calle Albocacer, 33 bajo. No dejes de visitar su página web, pues dentro encontrarás promociones de apertura como clases de iniciación gratuitas.
¿Este artículo te ha convencido y quieres practicarlo? Es muy fácil de aprender y sus pasos básicos se pueden memorizar en pocas clases. Además, suele haber varios encuentros de baile muy baratos, o incluso gratuitos, por lo que se puede progresar y convertirse en un experto en poco tiempo. Estate atento a los planes que cada fin de semana te traemos en Top Valencia pues en más de una ocasión hay eventos de Lindy Hop.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que todo aquel que quiera aprender Lindy Hop en Valencia sepa donde hacerlo 🙂
Falta la escuela Satchmo en benimaclet!
Gracias ahora la añadimos 🙂
Hola busco sitio para aprender swing en.finde semana ,podeis informarme porfa
Hola Cristina, en el artículo tienes los lugares dónde poder aprender a bailar swing 🙂 En La Cañada también tienes otra escuela recién abierta