No es la primera vez que el Ateneo Mercantil de Valencia acoge grandes exposiciones. El año pasado tuvimos la suerte de volver a tener en la capital del Turia la mayor colección privada de Europa de Playmobil y ahora es el turno de recrear las guerras coloniales británicas del siglo XIX con más de 25000 miniaturas y material de la época.
Organizada conjuntamente con l’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo y el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia, del 7 de septiembre al 7 de octubre podemos trasladarnos a las guerras coloniales británicas del siglo XIX gracias a la exposición «Zulú» sin salir del Salón Noble del Ateneo Mercantil de Valencia.
En la exposición se representan la guerra anglo-zulú de 1879 y las dos guerras anglo-bóeres de 1880-1881 y 1889-1902. Todas ellas tuvieron lugar en lo que hoy es el territorio de la república de Sudáfrica. Además se pueden ver algunos elementos de la época, como una reproducción de uniforme del 24th Foot South Wales Borders, que sirvió en la guerra Zulú de 1872 .
El director de L’Iber, Museo privado de Soldaditos de Plomo más grande del mundo, Alejandro Noguera, ha indicado que el objetivo de la exposición es “acercar la historia a grandes y pequeños a través las figuras de esta exposición, que son verdaderas obras de arte en tres dimensiones”.
Horarios y precios
El horario de la exposición es de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h y los sábados y domingos de 10 a 14 h y de 16 a 21 h. El precio de la entrada individual es de 3 € y para grupos (a partir de 10 personas) 2,5 €.
Recuerda, solo del 7 de septiembre al 7 de octubre, en el Salón Noble del Ateneo Mercantil de Valencia. Siempre se ha dicho que la mejor forma de aprender historia es que te la narren como si de un cuento se tratase para que te sea ameno y la retengas en la memoria. ¿Qué mejor forma que a través de 2.500 miniaturas?
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂
6 comentarios en «2.500 miniaturas nos trasladan a las guerras coloniales británicas del siglo XIX en el Ateneo de Valencia»