San Juan 2022 en Valencia: cortes de tráfico, restricciones y servicios públicos extra

San Juan 2022 en Valencia: cortes de tráfico, restricciones y servicios públicos extra

Esta noche se celebra la noche más corta del año, la mágica noche de San Juan 2022 en Valencia. Tras varias ediciones con restricciones e incluso cancelaciones por Covid, este año regresa de vuelta a la normalidad. Como es habitual, se producirán cortes de tráfico, algunas playas donde estará prohibido hacer hogueras y se reforzarán los servicios públicos para facilitar la movilidad. En Top Valencia te traemos toda la información para que puedas disfrutar de San Juan en Valencia.

Playas donde queda prohibido hacer hogueras

Las playas que pertenecen al Parque Natural de la Albufera, con tal de respetar las condiciones de flora y fauna de estas, no se podrá encender fuegos ni tirar castillos. Estas playas son:

  • Playa de Pinedo
  • Playa de l’Arbre del Gos
  • Playa del Saler
  • Playa de la Garrofera
  • Playa de la Devesa
  • Playa del Recantí
  • Playa del Perellonet

Cortes de tráfico a partir de las 18h

Debido a la gran afluencia de gente que acude cada año a las playas para celebrar San Juan, habrá cortes al tráfico a partir de las 18 h, exceptuando solo a residentes y transporte público, quienes tendrán vía libre durante todo el día y noche.

Los primeros cortes empezarán a partir de las 18 horas en todos los accesos a la playa desde las calles Dr Lluch y Cavite. Estos cortes los realizará la Policía Local, de manera progresiva, en función de la afluencia de público que se vaya registrando durante la tarde. A partir de las 21 horas se realizarán cortes de tráfico en los accesos a la zona marítima desde las calles Menorca, Ibiza, Serrería, Marino Blas de Lezo, Luís Peixó e Ingeniero Fausto Elio. También se realizará un filtro selectivo de vehículos en la avenida del Puerto desde Serrería, así como a Menorca dirección avenida del Puerto desde Juan Verdeguer.

Otras restricciones

La entrada de botellas o recipientes de cristal está prohibida como medida de seguridad. Como es habitual, habrá controles de alcohol y drogas a la entrada y a la salida. Para facilitar la labor, es recomendable utilizar envases desechables.

Se podrá estar tanto en la playa como en las verbenas hasta las 4 de la madrugada. Después de este horario las autoridades pueden desalojar las playas para prepararlas y dejarlas limpias. Se podrá multar a los que quieran quedarse después del requerimiento o aviso por parte de las autoridades competentes.

Refuerzo de EMT y Metrovalencia durante toda la noche

Recordar que el uso de la mascarilla en el transporte público sigue siendo obligatorio.

EMT

La EMT incrementará el servicio durante toda la noche en las líneas que conectan con las playas: 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. El dispositivo especial comenzará el jueves, 23 de junio, entre las 16:00 y 20:30 horas, para acercar a las personas usuarias hacia la zona de playa; y se prolongará durante toda la noche hasta la mañana del viernes, 24 de junio. Puedes consultar toda la información sobre las líneas reforzadas y aquellas que modifican sus recorridos habituales aquí.

Tranvía

Por su parte, Metrovalencia ofrecerá servicios de forma ininterrumpida durante la noche de San Juan, ampliando tanto metro como tranvía. Las líneas de tranvía serán las que más se refuercen, dado que son las que más cerca llegan al distrito marítimo de la ciudad. De esta manera, en las líneas 4 y 6, en su tramo común desde la parada de Trinitat hasta la de Platja Malva-rosa, tendrán frecuencias de cinco minutos desde las 20.30 horas a las 00.00 horas.

A partir de la medianoche, las frecuencias se irán adaptando a las necesidades de las distintas franjas horarias, con unas frecuencias que oscilan entre los 5 minutos en los tramos comunes centrales, 10 minutos a Empalme, entre 10 y 20 minutos hasta Tossal, Marítim, Neptú y Vicent Andrés. Estellés y por último 40 minutos en el tramo Vicente Andrés Estellés-Mas del Rosari.

Metro

Por lo que respecta al metro, todas las líneas tendrán servicios especiales durante toda la noche, pero con diferentes frecuencias y destinos. De esta forma, las Líneas 3 y 9 se reforzarán en el tramo Avinguda del Cid-Alboraya Peris Aragó hasta medianoche con trenes cada diez minutos, 30 minutos a Riba-roja de Túria y 40 minutos a Rafelbunyol.

Las líneas 5 y 7, hasta la 1.00 horas, tendrán circulaciones cada 10 minutos en el tramo común entre Colón y Marítim, como resultado de la combinación de trenes a Marítim cada 20 minutos desde Torrent Avinguda y Aeroport.

Desde medianoche hasta el inicio del servicio del día siguiente, las Líneas 3 y 9 tendrán unidades cada 20 minutos entre Avinguda del Cid y Alboraya Peris Aragó, además de circular durante la noche dos trenes a Rafelbunyol y dos a Riba-roja de Túria. Las Líneas 5 y 7, desde la 1 h hasta la primera circulación del día siguiente, circularán cada 20 minutos entre Colón y Marítim, al pasar trenes a Marítim Serrería cada 40 minutos, tanto desde Torrent Avinguda como desde Aeroport.

En cuanto a las líneas 1 y 2, mantendrán, hasta medianoche, frecuencias de 10 minutos en el trayecto común de Empalme-València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent.

Desde la medianoche y hasta las 2 horas, los trenes circularán cada 20 minutos entre Empalme y València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent, además de una circulación adicional hacia Picassent, Líria y Bétera.

Desde las 2 horas hasta el inicio del servicio del día siguiente, las unidades circularán cada 30-40 minutos entre Torrent y Empalme y cada 40 minutos hacia o desde Seminari y Paterna.

Deja un comentario