Llega la noche de los muertos o popularmente conocida como Halloween. ¿Ya tienes plan para pasar el 31 de octubre? En Top Valencia te traemos cuatro propuestas escalofriantes de rincones terroríficos para los más valientes y nada miedosos.
La Casa de los Ruidos, La Cornudilla
Se trata de un pueblo abandonado en Requena. Corre la leyenda de que en los años 50 se vivieron una serie de sucesos paranormales que ocasionó la huida de todos los vecinos del municipio, dejándolo totalmente despoblado.
Allí solo quedaron viviendas en las que al parecer eran frecuentes los ruidos, murmullos y voces en su interior sin saber su procedencia. Los fenómenos paranormales desaparecieron menos en una casa que todavía a día de hoy se siguen escuchando por las noches ruidos estremecedores que salen, por lo visto, del pozo interior de la vivienda. En el piso de arriba también se escuchan ruidos, esta vez, cuentan que son cadenas golpeadas contra el suelo. A esa pequeña casa separada del pueblo se le conoce como la Casa de los Ruidos. ¿Te atreves a pisarla?
Convento de san Guillermo, Castielfabib
Los más valientes podéis visitar el convento de san Guillermo en la localidad valenciana de Castielfabib. Si eres supersticioso quizá no te atrevas por las leyendas que esconde entre sus restos arquitectónicos. A orillas del río Ebrón encontramos este monumento fundado por el mismo santo, ocupado por Agustinos, Franciscanos y abandonado en 1835 con la desamortización de Mendizabal. Hasta el momento todo normal, ¿verdad? Para adentrarnos en la historia y nacimiento de tal leyenda tenemos que remontarnos a 1912, año en el que se empieza a construir una central hidroeléctrica que llevaría la luz a Teruel. Para su puesta en marcha alguien tuvo la idea de coger las piedras del convento sin saber lo que eso conllevaría.
Durante las obras murieron dos trabajadores aplastados por piedras que se derrumbaron en su interior, naciendo así el rumor de que había sido un castigo divino por quitar los sillares de un templo destinado en su día a la oración y culto. Desde ese momento nadie se ha atrevido a utilizar las piedras del convento de san Guillermo para fines constructivos y en más de una ocasión expertos paranormales han hecho psicofonías. Sin embargo, el paso del tiempo pasa factura a toda arquitectura y en la actualidad, pese a ser Bien de Relevancia Local, solo se conserva la capilla, el pozo, el lavadero y el abrevadero de animales, apenas unos metros cuadrados de paredes, fachadas medio demolidas y resquicios de diferentes arcos.

Base militar de La Salada, El Toro
Se encuentra en Castellón y no en Valencia pero era imposible no citarla en esta lista. Nadie vigila la zona, ni un solo cartel intimidatorio, ni cámaras de vigilancia, ni un solo prohibido el paso, ni una sola advertencia de “se encuentra en una zona privada o militar”, el lugar mismo, fin del trayecto El Toro-La Salada, invita a entrar, pese a los rótulos de “aquí hay fantasmas”
Nunca se sabrá el motivo de este cierre de La Base de La Salada. Así se quedó la Base del Toro, sola y olvidada, aunque según dicen, siempre quedará el paradigma de ciertos sucesos paranormales que obligaron a sus miembros a huir de él.
Psiquiátrico de Cheste
Abandonado en torno al año 2000 para su traslado a otro centro, la soledad que se cierne por sus instalaciones es la nota predominante. Y es que se puede sentir el terror en la piel de que algo “oscuro” habita entre aquellas paredes sin ventanas y llenas de pintadas en su interior, algunas de ellas con mensajes espeluznantes, avisando al visitante de que no siga por sus pasillos llenos de ladrillos hechos picadillo.
Un lugar tétrico, oscuro y lleno de misterio, que fue construido durante el Franquismo y tuvo que ser cerrado. Un lugar en el que a día de hoy las prácticas satánicas, Ouija y otras artes oscuras están presentes quizá debido al siniestro ambiente que se respira a pesar de su silencio y abandono, y donde estudiosos de la materia parapsicológica siguen aún intentando recoger psicofonías, algunas de ellas con éxito.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo🙂