Todo el mundo conoce el libro Guinness de los Récords que año tras años se va actualizando pero, ¿sabías que los valencianos hemos conseguido en más de una docena de veces aparecer entre estos triunfos? Estos son nuestros méritos Guinness:
Paellas Velerte prepara la paella valenciana más grande del mundo
Manuel Velerte se propuso superar el Récord Guinness de una paella de 16m de diámetros en la que se utilizaron ingredientes atípicos de la verdadera receta de paella valenciana. El 8 de marzo de 1992 consiguió su objetivo con la paella más grande del mundo de 21.5 metros de diámetro, 1.70m de altura y 30 toneladas de peso con la que dio de comer a más de 100.000 personas. En 2001 fue superado por el barrio madrileño de Moratalaz, donde cocinaron una paella para 110.000 vecinos.
Sueca consigue los Récords Guinness de traca valenciana y de mascletà en línea más larga
En 2008 la localidad valenciana de Sueca batió dos récords en modalidad de pirotécnica. Ricardo Caballer tiró una traca de más de 21km y una mascletà en línea de 1.150 metros de longitud. Para conseguir el reconocimiento ni la traca ni la mascletà podían cortarse en más de 3 ocasiones. Antes de comenzar la quema oficialmente de la traca algunos individuos intentaron boicotearla en tres tramos pero no consiguieron su objetivo dado que sólo se paró una vez. La mascletà sin embargo recorrió sin pausas las calles del casco urbano de Sueca.
La localidad de Alzira le superó en 2015 al tirar una traca de 22.5km de longitud, convirtiéndose así en la más larga hasta la fecha.
Un heladero valenciano elabora 365 helados diferentes
Ricardo Muñoz, tiene su heladería ‘Los Valencianos’ en Huelva, donde cada día crea distintos tipos de helados que van desde los sabores típicos (turrón, leche merengada, nata…) hasta los más innovadores como gambas, tortilla, cruzcampo o tinto de verano, entre otros. En total ha elaborado 365 helados, uno por cada día del año, cantidad que en 2008 le hizo entrar en los Récords Guinness.
Benetusser consigue la línea más larga de monedas de 5 céntimos
La localidad valenciana de Benetússer logró entrar en 2008 en el libro de Récords Guinness al construir la línea más larga de monedas de 5 céntimos hasta la fecha en tan sólo 17 horas. Cada vecino hacía su aportación, creando así un trazado de más de 1km de longitud compuesto por 53.538 céntimos de euro. Lo recaudado se destinó a mejorar las infraestructuras del pueblo. Esta marca fue superada en 2011 por la localidad gallega de Viveiro con un total de 85.533 monedas.
Mayor número de personas comiendo perritos calientes
En 2011 en Valencia se celebró el 30 aniversario de la marca Oscar Mayers, donde 3.140 personas se congregaron en el Puente de las Flores de la capital del Turia para comer perritos calientes. Esta cifra hizo caer en Valencia un nuevo Record Guinness con 17.000 salchichas Oscar Mayer, sus correspondientes panecillos, 20.000 sobres de mostaza y ketchup, 5.000 botellas de agua y 25 litros de mahonesa.
Anabel Medina bate Record Guinnes por sus títulos en tierra batida
La deportista valenciana Anabel Medina fue reconocida en 2013 como la tenista en activo con más títulos ganados en tierra batida, con un total de 10, uno más que la estadounidense Venus Williams.
72h cortando jamón serrano
El valenciano Noé Bonillo en 2013 consiguió el Record Guinness tras estar 32h cortando jamón serrano. La distinción se la arrebataron un año después pero en 2015 volvió a lograrla al cortar 154,33 kilos de 48 jamones de cerdo ibérico en 72h, 13 minutos y 8 segundos con pausas de cinco minutos cada hora. Actualmente este record lo tiene, también un español, Gregorio Perez, con 40h. Los kilos de jamón cortado fueron destinados a asociaciones caritativas.
Nico Jimenez: 4 Record Guinnes por cortar la loncha de jamón serrano más larga del mundo
En 2008, con el objetivo de promocionar el Jamón Ibérico y conseguir que se hable de este manjar en todo el mundo se propuso entrar en el libro de los Record Guinness. Ese año sería el primero de los cuatro Guinness que ha obtenido a lo largo de su trayectoria profesional hasta la fecha. Dos años más tarde consiguió superarse así mismo en Tokio cortando una loncha de jamón serrano de 13 metros y 35 centímetros. Los siguientes Guinness fueron en grupo dado que se premió a la mayor concentración de cortadores de jamón en todo el mundo donde Jiménez participó. En 2014 lo ganó en Benarrabña y en 2015 en Sierra de Yeguas. En la actualidad es el único cortador en el mundo en tener cuatro Record Guinness.
Pasarela más grande del mundo
El 13 de septiembre de 2014 Marina D’Or celebró un multitudinario desfile de moda en el que participaron autoridades, celebrities y ciudadanos de a pie. El desfile batió el récord que poseía Hong Kong con una distancia de 3,2 kilómetros de largo, con una alfombra roja de 4 kilómetros de longitud.
Un bar de valencia posee 450 tipos de Ginebra
Doce Gin Club, un local ubicado en la calle Almirante Cadarso de Valencia, entró en 2014 en el libro Guinness de los Récords al contar con el mayor número de marcas de ginebra disponibles del mundo, en concreto, 450.
1202 ciclistas pedalean a la vez
Un total de 1.202 ciclistas batieron en 2014 en Valencia el récord Guinness de ciclismo al pedalear a la vez sobre bicicletas estáticas en el marco del desafío ‘Bestcyclig’. Con ello se superó el récord que hasta el momento se había establecido en Bogotá (Colombia) con un total de 1.095 participantes. La jornada comenzó a las 10h y finalizó a las 21.30h.
Director valenciano más longevo
El director valenciano Joan Garcés falleció en diciembre de 2014 a los 100 años en Faura, tras una vida dedicada a la música en la que dirigió multitud de bandas y fue reconocido con numerosos premios, entre ellos, cuatro récords Guinness por ser el director musical más longevo en activo.
La Media Maratón de Valencia supera la mayor aportación solidaria
En la pasada edición de la Media Maratón celebrada en 2015 en Valencia se consiguió recaudar un total de 9.336 euros en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta cifra fue posible gracias al método de un euro por cada persona que cruzase la meta y a las inscripciones al evento solidario.
La fachada más estrecha de Europa
La casa está en pleno centro de la ciudad de Valencia, concretamente en el número 6 de la Plaza Lope de Vega del Barrio de Santa Catalina y su fachada mide 107cm de ancho.
Mayor torneo de dados en Alicante
En 2008 la Federación Española de Dardos Electrónicos (FEDE) celebró el XVII Campeonato Nacional de Dardos Electrónicos en Benidorm. Los 8.000 concursantes hicieron de la competición la más grande hasta la fecha.
Mayor prueba de obediencia canina del mundo en Rocafort
La asociación protectora felina y canina valenciana Felcan consiguió entrar en el libro de los Récords Guinness tras organizar en 2012 la macrosesión de etología con más perros del mundo en el parque Mossen Sorribes de Rocafort. No sólo bastaba con superar el número de participantes sino también debían cumplirse otros requisitos como que la clase durase más de media hora, que no abandonasen más del 5% de los perros inscritos o que todos los canes aprendieran mínimo dos órdenes nuevas tras el evento.
Se logró reunir a 390 perros, sin contar a los 7 que dejaron la prueba antes de finalizarse y los más de 30 que se quedaron fuera debido a que la sesión tuvo que comenzar antes de tiempo.
Récord mundial en esquí acuático en aguas de Alicante
Jan Schwiderek, reportero de una televisión alemana, aguantó sobre la tabla de esquí acuático durante 6 minutos y 25 segundos arrastrado a una velocidad de 14 nudos por el crucero turístico “Aidabella” poco antes de hacer escala en el Puerto de Alicante. Consiguió el Guinness mundial en esquí acuático en 2010.
Mayor desayuno continental simultáneo
Un total de 1.500 personas de trece localidades de la Comunidad Valenciana se reunieron de manera sincronizada para mostrar su rechazo a las drogas con el mayor desayuno continental simultáneo durante el Día Internacional contra las Drogas en 2010. Participaron en el evento El Puig, Alzira, Moncada, Cheste, San Antonio de Benagéber y Alboraya, en Valencia; San Rafael del Río, en Castellón, y Gata de Gorgos, Santa Pola, Ibi, San Miguel de las Salinas, Redován y Algorfa, en Alicante.
Hoguera de leña más grande del mundo en Canals
Cada año en la localidad valenciana de Canals se quema una hoguera que ronda los 18- 20 metros el 16 de enero en honor al Santo Patrón de San Antoni. En 1991 se consiguió entrar en el libro de Récords Guinness, reconocimiento que aún poseen. En 2015 se alcanzaron 22 metros de altura, algo excepcional dado que de normal no se llega a tal tamaño. Desde el 7 de diciembre se recogen toneladas y toneladas de leña y se tarda en construir el monumento dos semanas.
Francisco Domingo resistencia en handbike: 6.135km en 58 días
El deportista almenarense Francisco Domingo consiguió un Récord Guinness tras atravesar 10 países de Europa montado en su handbike. El recorrido fueron 6.135km y
tardó tan solo 58 días en completarlo. Partió desde Almenara (Castellón) y cruzó España, Francia, Mónaco, Italia, El Vaticano, Suiza, Alemania, Bélgica, Holanda e Inglaterra y regresó a España por el cantábrico hasta llegar al final del trayecto en la Catedral de Santiago de Compostela.
La etapa más dura fue la del camino primitivo de Santiago dado que debido a su discapacidad física se le hacía aún más complicado ascender por aquellas subidas colosales pedaleando con los brazos.
Brazo de gitano más largo del mundo en Aspe, Alicante
El grupo de pasteleros alicantinos Quinto Cristal elaboró en 2012 un brazo de gitano de 1.1 kilómetros de longitud. Para hacerlo posible se necesitaron entre 10 y 17 horas y el empleo de 280 kilos de chocolate, donados por Valor, 300 kilos de mantequilla, 80 kilos de turros de Xixona, 200 kilos de azúcar, 1.200 planchas de bizcocho y 10 kilos de almendras de la localidad.
El evento fue solidario dado que se recaudaron fondos para la Plataforma contra el Hambre de Aspe y la ONG “Save de Children” con los donativos que los vecinos daban por su porción gratuita del dulce y con la degustación de pinchos de chocolate que hubo durante todo el día por un euro la unidad.
Curso de Marketing Online de Alicante el más largo de la historia
En 2016 se celebró en Alicante el curso de marketing online más largo de la historia hasta la fecha. El evento, organizado por Fundesem Business School, junto a la firma Quondos y el blog Enredando por la Red consiguió el Guinness al alcanzar las 50 horas seguidas y superar el anterior registro de 48. El curso fue gratuito, se compuso de 80 charlas impartidas por profesionales de España y Latinoamérica y constó de 200 personas presenciales más 2.500 internautas que lo siguieron vía online.
Tarta más grande de España
El 8 de febrero de 1988 el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia realizó la tarta más grande del país consiguiendo por ello un Guinness. Para su elaboración se necesitaron entre otros ingredientes 10.800 huevos, 540kg de harina y 680kg de azúcar. El dulce alcanzó 3.200kg de peso.
Elegance Tendencias es la revista más grande del mundo
El magazine Elegance Tendencias, con sede en Castellón de la Plana, presentó en 2016 en el Centro Comercial Salera el ejemplar más grande del mundo. La revista tuvo unas dimensiones espectaculares: 2.5 metros de altura por 1.5 metros de ancho cerrada o 3 abierta. Estuvo expuesta al público en la plaza central del establecimiento durante una semana, dando la oportunidad a la gente de fotografiarse con ella e incluso de pasar sus enormes páginas.
El turrón más grande del mundo en Jijona
En 2006 durante la celebración del congreso en San Sebastián “Lo mejor de la Gastronomía” el maestro turronero Roberto Picó Paya y su equipo se desplazaron hasta el País Vasco para presentar el turrón más grande del mundo. Tras casi dos meses entre preparativos y elaboración, la pastilla alcanzó los 140kg de peso y 30 metros de largo, consiguiendo así el Record Guinness.
El chorizo más grande del mundo
El Gremio de Carniceros de Valencia elaboró en 2007 un chorizo de 800 metros durante la Feria de Alimentacion RestAliment-07 celebrada en la capital del Turia. El objetivo en teoría era de 300 metros menos pero al final se les alargó. Para ello se utilizaron 700kg de carne de cerdo y 500 metros de tripa natural. El reconocimiento se lo debemos a 14 carniceros que estuvieron en la cocina durante 5h. El record fue superado en 2011 por la localidad colombiana de Santa Rosa de Cabal, donde 20 fabricantes de chorizo elaboraron un ejemplar de 1.850 metros de longitud.
Tomatina de Buñol
En 2004 la célebre Tomatina de Buñol entró en el libro de Record Guinness tras participar más de 38.000 personas con el lanzamiento de 125.000kg de tomate.

Cadena de besos más larga del mundo Universitat Jaume I
En 2010 se congregaron 323 personas en la Universitat Jaume I en Castellón para reivindicar la libertad sexual. Formaron la cadena de besos más larga del mundo, quitándole el Guinness a la Universidad de Lyon donde participaron 236 voluntarios.
La falla Bilbao-Maximiliano Tohus cocina la hamburguesa más grande del mundo
La falla Bilbao-Maximiliano Tohus elaboró en 2011 la hamburguesa de 350 kilos de carne más grande del planeta. Para darle la vuelta fue necesaria una grúa dado el peso del ejemplar. Además de la maxi hamburguesa se hicieron 3.000 más para repartir entre los asistentes. Fue un evento solidario ya que 500 unidades se destinaron a la Casa de la Caridad y otras 100 al centro San Juan de Dios.
Un año más tarde Minnesota nos arrebató el título cocinando una hamburguesa cuyo peso total ascendía a 914kg contando 27 de tocino, 23 de lechuga, 23 de cebolla, 18 de pepinillos y 18 de queso.
La tarta de pañales más grande del mundo en Catarroja
El comedor social Ca La Madre de Catarroja consiguió en 2016 construir la tarta de pañales más grande del mundo con 11.300 unidades. Antes de levantar la estructura se desempaquetaron los pañales y se guardaron en bolsitas transparentes de tres en tres para reutilizarlos una vez finalizasen el proyecto. Los pañales fueron donados por personas anónimas y más tarde repartidos entre las familias necesitadas.
Tiro de caballos más largo del mundo en Benicarló
Benicarló consiguió en 2004 entrar en el libro de Record Guinness al enganchar 105 caballos en línea para tirar de un carro a lo largo de 300 metros. El anterior record era de 100 equinos en hilera de dos, por lo que la localidad castellonense lo superó.
Libro más antiguo sobre las Damas
El escritor leonés Antonio Torquemada escribió en Valencia el libro más antiguo sobre el juego de las Damas, ganando el Guinness en 1547.
Fotografía más grande del mundo en Villena
La Agrupación Fotográfica de Villena, con motivo de su 40 aniversario, realizó la imagen más grande del mundo en 2013. Se trata de un bodegón del Tesoro de Villena de 92 centímetros de alto por 2.36 metros de largo.
Batalla de pistolas de agua más multitudinaria en Benidorm
En 2010 la localidad alicantina de Benidorm obtuvo el Guinness por reunir a 3.110 personas en una batalla de pistolas de agua en Aqualandia disparando durante cinco minutos seguidos. El tiempo era una de las condiciones para lograr dicho reconocimiento. El pasado récord lo tenía Valladolid con un total de 2.600 participantes.
50 vueltas acrobáticas en 38 segundos
Los acróbatas castellonenses de Almassora, Mónica Martínez y David Felip, se convirtieron en una referencia mundial en el mundo del rock acrobático cuando en 2006 consiguieron el Guinness al realizar la hélice con 50 vueltas sobre el cuello del otro en tan sólo 38 segundos.
El Auditorio de Cheste reúne a una orquesta de 257 músicos
La banda sonora del videojuego “Castlevania: Lords of Shadow 2”, compuesta por Oscar Araujo y mezclada por Mikel F. Krutzaga, consiguió el Guinness al realizarse por una orquesta compuesta por 257 músicos de todo el mundo. El lugar elegido para la grabación fue el Auditorio de Cheste, lugar en el que 170 cuerdas y 187 metales dieron vida 180 minutos de música. Entre las orquestas integrantes participaron varias de la Comunidad Valenciana.
Comparsa de Piratas de Villena, la más numerosa en las fiestas de Moros y Cristianos de España
Con más de 2.074 socios, la Comparsa de Piratas de Villena obtuvo el Guinness en 2008 por ser la comparsa de Moros y Cristianos más numerosa de España y por ende del mundo dado que en otros países donde se celebra esta fiesta como Colombia, Perú o Filipinas no cuentan con tal afluencia.
La mesa de restaurante más larga del mundo en Campello
Desde 2009 la localidad alicantina de Campello se encuentra en el libro de los Record Guinness al superar a Suecia instalando a lo largo del paseo marítimo más de 1.200 metros de mesas. En Viena el récord estaba en 600 mesas que abarcaban 1.1765 metros. En el evento celebrado en Campello participaron 52 establecimientos aportando las mesas de sus bares y más de 2.000 invitados.
Alfàbegues de Bétera
Cada 15 de agosto se celebra en Bétera una ofrenda en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque en la que 8 plantas de albahaca recorren las calles para pedir fertilidad para el campo y las mujeres. En 2009 el municipio obtuvo el Guinness al alcanzar las alfàbegues 2.71 metros de altura. Tres años después se superaron así mismos consiguiendo de nuevo un Guinness al medir dos alfàbegues 2.80 y 2.86 metros respectivamente.
Rubén Plaza Molina: velocidad en ciclismo en ruta
El deportista ibense Rubén Plaza Molia obtuvo el Guinnes de velocidad en ciclismo en ruta.
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV): 10 récords Guinness
El 26 de mayo de 2018, La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) consiguió 10 récords Guinness durante un encuentro multitudinario que reunió a 427 sociedades y 23.000 músicos en el campo de fútbol de Mestalla con motivo de su 50 aniversario.
Aunque el objetivo era lograr hasta 14 récords Guinness -incluidos el de banda de música más grande del mundo y el de mayor ensemble de fagots, flautas y fliscornos, al final obtuvieron 10: mayor desfile de bandas de música de la historia, al mayor ensemble de saxofones, de corno inglés, de oboes, de trompas, de trompetas, de trombones, de bombardinos, de clarinetes y de percusión corporal.
Seguramente, entre tantos récords Guinness que recabar se nos habrá pasado alguno por alto. Si es el caso, escríbenoslo en un comentario y lo añadiremos encantados 🙂
TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc