La conocida como “cuarta revolución industrial” que tiene en la automatización, el uso del Big Data y la hiperconectividad como pilares fundamentales, se ha convertido ya en una salida laboral no de futuro, sino de presente. La consultora británica especializada en reclutamiento, Michael Page, incluso cifraba en un 50% el aumento de demanda de perfiles tecnológicos aplicados a la automatización industrial en el primer semestre de 2017.
“Los perfiles tecnológicos son muy demandados, tanto si los aspirantes han estudiado un ciclo formativo como una carrera. Las tasas de incorporación están rondando el 100% y es importante que este dato llegue a los estudiantes incluso antes de empezar el Bachillerato, para que lo puedan tener en cuenta a la hora de elegir su futuro”, reflexiona Verónica Aldazosa, directora del área de Personas de Sothis, líder en implantación de la Industria 4.0. De hecho, esta empresa española ofrece en la actualidad más de 80 puestos de trabajo tras incorporar 150 personas en el último año.
Aldazosa destaca que “hoy en día el alumno que ha finalizado sus estudios en materia tecnológica sale con un listado de las empresas en las que puede trabajar. Ya no es como antes, que tenían que buscarlas. Por eso se ha cambiado la orientación en la que se recluta ese talento, ya que hay una amplia demanda de las empresas y por ello tenemos que ser creativos y explicarles qué les vamos a ofrecer que nos diferencie como empresa”. En el caso de los universitarios, explica que hay una brecha entre lo aprendido en clase y la especialización que busca la empresa, un hecho que motiva que “se premien las habilidades y competencias. Se identifica a aquellas personas que tienen pasión y se esfuerzan y la empresa luego tiene el deber de seguir formándoles”.
Tres meses entre hacer un máster en SAP y encontrar empleo
A los FP y diplomaturas se suman los másteres como opción para meter cabeza en la Industria 4.0. “Empresas de reclutamiento nos han preguntado por bolsas de empleo en el máster y hemos tenido que decir que no teníamos porque todos nuestros egresados están trabajando en consultoría SAP”, cuenta Rafael Monterde, director del Máster de SAP en la UPV. La totalidad de los alumnos de este máster encontraron trabajo antes de los tres meses posteriores a su paso por el mismo.
El software de gestión empresarial SAP es esencial en la industria inteligente ya que ayuda a monitorizar, automatizar y analizar los procesos y datos que intervienen en la empresa. “Cada vez más empresas usan SAP como sistema de gestión de la información y por ello en las entrevistas de trabajo empieza a ser habitual la pregunta ‘¿Sabes SAP?’”, indica Monterde. Un consultor SAP analiza los procesos de negocio del cliente, los convierte en un modelo y adapta las funcionalidades de la Planificación de Recursos Materiales (ERP) para que se ajuste a las necesidades del cliente “como un traje a medida”. Esta consultoría, apunta Monterde, ha sido siempre muy demandada, y explica que “ha tenido una remuneración por encima de la media, incluso en época de crisis”.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂