Leyenda del Pendón de la Conquista de Jérica, también conocido como ‘Matamoros’

Pendón Conquista Jérica. Top Valencia

¿Sabías que al Pendón de la Conquista de Jérica se le conoce como «Matamoros»? No, este apodo no viene porque en la conquista matasen a todos ellos, dado que no fue así, sino que decidieron suicidarse antes que rendirse.

En Jérica, pueblo de Castellón a menos de 50 minutos de Valencia, se cuenta la leyenda que durante la conquista de Jaume I, cuando en lo alto del  castillo enarbolaron el Pendón de Conquista, los musulmanes, no dispuestos a someterse al nuevo rey prefirieron despeñarse por el cortado de la Peña Tajada del municipio antes que rendirse.

El Pendón en 1936, al estallar la Guerra Civil fue llevado a Suiza junto con otras piezas de gran valor para que no fuesen dañadas. Tras acabar la guerra regresó a su lugar de origen, donde fue recibido con todos los honores, celebrándose una procesión cívica por las calles de la población, acompañando al desfile una banda de cornetas y tambores.

Hasta 1954 se sacaba en las festividades solemnes como la procesión del día de la patrona, Santa Águeda y el día del Corpus. Era costumbre que lo portara el miembro más joven de la corporación municipal. Sin embargo, a partir del 54 se decidió hacer una copia para utilizarlo en estos actos y preservar el original. Desde entonces se puede ver en una vitrina ubicada en el Museo Municipal.

Pendón de la Conquista de Jérica, utilizado antes de 1837

Fue restaurado por el equipo de Restauración Textil de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, trabajo que llevaron a cabo durante cuatro años, durante el periodo 2000-2004.

Durante este proceso se pudo saber, al analizar los tejidos y pigmentos, que la parte central, el escudo y los leones es la parte más antigua, remontándose a los siglos XIX-XV. Sin embargo, la rocalla con volutas que envuelve el óvalo del escudo coronado fue remodelado entre los siglos XVII y XVIII, así como la bordura (tela rosa adamascada) que se realizó en el siglo XIX, siendo esta la parte del Pendón más tardía.

Pendón Conquista Jérica. Top Valencia
Top Valencia

Entre los jericanos y el estandarte existe un gran vínculo sentimental que ha hecho que se conserve a lo largo de los siglos como emblema de la localidad, convirtiéndose en uno de los más importantes legados del patrimonio de la villa de Jérica.

Todas las imágenes son de Top Valencia, por favor si las usas nómbranos 😉

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo si te ha gustado 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario