13.000 personas disfrutaron en el Montgorock Festival de Javea

La quinta edición del “Montgorock Festival” reunió este fin de semana en la localidad de Javea alrededor de 13.000 personas. Los amantes de la música se reunieron para ver a grupos valencianos y nacionales, muchos de ellos de gran notoriedad dentro de la música rock de nuestro país. Todo un éxito para este festival.

Un espacio amplio ocupaba la zona del festival, tres escenarios repartidos en el recinto a los cuales se llegaba sin agobios; en las zonas de restauración podías encontrar sitio para, en un momento determinado, descansar y tomar un tentempié. Las pulseras recargables de dinero fue una novedad en este tipo de festivales, un chip en la pulsera tipo tarjeta de crédito que podías ir poniendo dinero para adquirir tus consumiciones. El único inconveniente es que había pocos puntos de recarga y las colas se hacían un poco interminables

El sábado adquiría su momento álgido en la actuación Leiva, aunque Los Zigarros, Sidecars, Sexy Zebras, Santero y Los Muchachos, Whisky Caravan, Badlans y Peranoia comoeron muchos adeptos. Los conciertos sonaron también, en la playa del Arenal de Jávea ya que se colocó un escenario para escuchar gratis bandas que están arrancando como Gran Quivira, Los Vinagres o Geografies… cuyos conciertos pasaron al domingo debido a su nuevos horarios tras la suspensión de algunos  por los funerales de los tres ciclistas arrasados en la carretera de Oliva.

Otra novedad del festival son los valores sostenibles que se han metido como la adquisición de vasos reciclables con los cuales se recaudaban fondos que se emplearán en un proyecto medio ambiental destinado al cabo de San Antonio, uno de los más perjudicados en el parque natural del Montgó. Además, uno de los puestos en el mercadillo trnia fines solidarios dado que vendía pulseras cuyo dinero irían a una asociación de niños autistas.

Los menores de 12 años podían entrar al recinto acompañados de un adulto. La familia también fue un valor añadido a este festival.

La organización hizo una labor magnífica y la policía local y protección ciudadana estuvieron en  todo momento para que no ocurriera ningún incidente. Esperamos que este festival junto al mar en Jávea adquiera el renombre que se merece como ya lo son el Arenal Sound de Burriana, o el internacional FIB de Benicassim.

Deja un comentario