Fallas 2017: Mercadillos artesanos

A pesar del frío y de las lluvias, en Valencia se respira el aire fallero y nadie puede impedir que se disfrute de esta semana de mascletàs y monumentos. Carpas, churrerías, buñolerías están instalados por toda la ciudad para acompañar a esta fiesta invadiendo las demarcaciones falleras.

Y además, están los particulares mercadillos de Fallas para darles color a nuestras calles hasta el 19 de marzo. En estos puntos podremos encontrar artesanía, moda y comida. Te dejamos la lista de los mercadillos artesanos que podrás visitar esta semana:

A continuación te detallamos algunos mercadillos artesanos que podrás visitar estas fallas:

  • Feria de artesanía en falla Félix Pizcueta (cruce con la Calle Colón): Del 11 al 19 de marzo.
  • Feria de artesanía en falla L´Antiga de Campanar: Del 11 al 19 de marzo.
  • Mercado de fallas Na Jordana: Del 12 al 19 de marzo en la plaza del Portal Nuevo.
  • Mercado Fallas Cuba- Buenos Aires: Del 12 al 19 de marzo.
  • Feria fallera en la calle Estrella, junto a Plaza de España: Del 14 al 19 d emarzo
  • Mercado tradicional en la falla Reino de Valencia- Duque de Calabria: Del 16 al 19 de marzo.
  • Mercadillo fallero en Ruzafa, la falla Cuba- Buenos Aires: Del 12 al 19 de marzo.
  • En Ruzafa, Falla Sueca- Literato Azorín, a la vera de su iluminación.
  • En la Falla Almirante Cadarso – Comte d’Altea
  • Falla Convento Jerusalén.
  • Falla Bolsería.
  • En la Estación del Norte.
  • Falla San Miguel – Plaza Vicente Iborra en el Barrio del Carmen.
  • En la Falla El Pilar, en la calle Guillem de Castro esquina con calle Hospital
  • La falla Serranos en la calle Blanquería

Foto de portada: Twitter | Valencia Bonita

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia 

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario