Los 10 mejores almuerzos según los premios Cacau d’Or 2021

mejores lugares donde almorzar

¡Ya sabemos los lugares donde sirven los mejores almuerzos del 2021! Un año más, la comunidad digital La Cultura del Almuerzo ha dado a conocer los Premios Cacau d’Or, en los que reconocen los mejores almuerzos de la Comunitat Valenciana en base a la #CulturaDelAlmuerzo.

De lunes a domingo, l’esmorzar hace que entre las 10 y las 12h, el estómago y espíritu de los valencianos esté bien cuidado gracias a un encuentro alrededor de la mesa en el que la charla, el descanso y la interacción social tienen tanto peso como el aspecto culinario. Presidido por un generoso bocadillo, el festín suele ir precedido de entrantes tradicionales, como los cacaus del collaret o los tramussos, e hidratado con cerveza, siendo Amstel la compañera de muchos de los miles de almuerzos que recorren de norte a sur la Comunitat. Toda una experiencia gastronómica a la que suele poner punto final un café cremaet y en la que recetas tradicionales y alimentos de proximidad conviven con la innovación de los cocineros inquietos. 

Top 10 de los mejores almuerzos 2021

Este año, la Comunidad del Almuerzo ha visitado a lo largo de los meses diferentes locales, probando y valorando sus propuestas gastronómicas y servicio. Un intercambio de experiencias que ha servido para la selección de los ganadores de los Premis Cacau d’Or 2021. 

Incluyen a Ca Mario, de Alfondeguilla (Castellón), especializado en los almuerzos, con servicio únicamente de 07 a 14h. También a Llaurador, de Pedreguer (Alicante), un ejemplo de resistencia, ya que abrieron justo un mes antes de la pandemia y, con gran esfuerzo, han logrado poner en pie un proyecto que apuesta por el producto local y la cocina tradicional. 

De Les Tapes de Rafa, de Carcaixent (Valencia), han destacado su excelente trato al cliente y una propuesta gastronómica marcada por la variedad, innovación y creatividad. También se ha visto reconocido CENTRAL BAR by Ricard Camarena, de València, por haber trasladado la alta gastronomía al almuerzo, elevando esta esta comida popular y rescatando el pan de pataqueta.  

De La Cantina de Ruzafa, de València, aplauden la apuesta por la cultura valenciana, incorporando de la cerámica de Manises a unas preparaciones que alternan innovación con recetas tradicionales.  Mientras que de Cooperativa han valorado la expresión de cómo la gastronomía puede vertebrar el territorio, trasladando la riqueza gastronómica de la comarca requenense a la capital valenciana con una excelente selección de carnes a la brasa. 

París – Los Isidros, también de València, ha sido galardonado por ser la cuna de l’esmorzar moter. Con más de 30 años de trayectoria es un punto indispensable del almuerzo contundente en la tierra del embutido. Mientras que de Ca Saoret, de Tavernes de la Valldigna (Valencia) se ha valorado su respeto a rajatabla del protocolo esmorzador, con una excelente relación entre calidad y precio en un local cargado de valencianía. 

Por último, se suma al palmarés La Mesedora, de Algemesí (València) con una propuesta donde la innovación renueva la comida casera y el servicio, al punto de incorporar robots al servicio, toda una experiencia.

El Premi Cacau d’Or Especial Amstel en esta ocasión ha ido para la cafetería restaurante Beluga, ganadora de la competición para crear el nuevo bocadillo «Quart de Poblet». Ubicada en la calle Arzobispo Mayoral nº16 de València, su ‘Quart de Poblet’ incluye lomo adobado a la plancha, acompañado de patatas a lo pobre con huevo frito, una base de pimientos verdes pochados y un toque de salsa de alioli especial.

mejores almuerzos en Valencia

Otros locales donde almorzar en Valencia con Premio Cacau d’Or

Estos restauradores se suman a los reconocidos en anteriores ediciones:

  • 2015: Rausell (Valencia), Ca Pere (Nules), La Pascuala (Valencia), La Pérgola (Valencia) y Bar Polígono (Denia)
  • 2016: El trocito del medio (Valencia), Bar Kiosko (València) y La Mar Salá (Cullera).
  • 2017: Marvi (Valencia), Casa Cent Duros (Valencia) y Les Tendes (L’Almàssera).
  • 2018: El Bar Avenida, más conocido como El Bombo (Xeraco), Asador Pastoret (Náquera) y Bar-restaurante Chaparral (El Garbí).
  • 2019: Puerta de la Mar, Casa Montes, Casa Sanchis-La Tulipa, Avanida 2.0, Mestalla, Don Color, L´Institut, Les Planes, L´Ateneu d´Alaquàs y El Mercat de Xàbia.
  • 2020: Casa Paquita, de Eslida (Castellón), Fernandet, de Les Palmeretes – Sueca (Valencia), Casa Tere, de El Grao de Gandía (Valencia),Aldeana de El Cabanyal (Valencia), Ramos (San Antonio de Requena),Ca Tomes de Alzira (Valencia) y Reyton, de Sueca (Valencia).

Deja un comentario