Los valencianos ya vamos contando las horas que faltan para dos de los días más emotivos de las Fallas: la Ofrenda. Este año, el Ayuntamiento de Valencia, para facilitar la movilidad de peatones, va a testar una solución durante los días de la Ofrenda: una pasarela elevada.
Esta medida se hace necesaria dado que cada vez son más los vecinos y turistas que se acercan para ver el homenaje a la Virgen de los Desamparados. Además, cuatrocientas comisiones falleras desfilan ramo en mano para confeccionar entre todos el mantón de La Cheperudeta. Puedes consultar el itinerario, el horario y las fallas de cada sector en nuestro artículo para que no te pierdas a ningún amigo y/o familiar pasar. ¿Sabes el origen de la ofrenda? Te sorprenderá como ha ido evolucionando. Descúbrelo en nuestro reportaje especial.
Se probará en la confluencia de la Plaza del Ayuntamiento y en las calles San Vicente y María Cristina. Las bases de la pasarela estarán a 4,7 metros de altura y liberará por abajo hasta 14 metros de calzada. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 21.695,30 euros y también redundará en beneficio de las comisiones falleras, al evitar interrupciones durante el acto.
Además, en la plaza de la Reina se mantendrá un paso señalizado y regulado por la Policía Local y las personas con movilidad reducida continuarán disponiendo sus localidades reservadas en estos dos puntos del paso habitual regulado para que puedan disfrutar de la Ofrenda como todos los años.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo 🙂