En Valencia celebramos el Corpus Christi el domingo de la sexagésima de pascua, transcurridos 60 días por lo que no tiene una fecha fija. Se trata de una festividad ancestral con más de 700 años de historia consiguiendo récords y datos insólitos. Este año se celebra el Corpus Christi 2023 en Valencia el jueves 8 de junio y el Domingo del Corpus será el 11 de junio.
Los días previos se llevan a cabo diversos actos en torno a la festividad. En nuestra ciudad lo celebramos el domingo de la sexagésima de pascua, transcurridos 60 días por lo que no tiene una fecha fija. Se trata de una festividad ancestral con más de 700 años de historia consiguiendo récords y datos insólitos que puedes descubrir en nuestro reportaje. Desde el último tercio del siglo XIV hasta finales del XIX la festividad del Corpus Christi ha sido considerada tradicionalmente de las más importantes de la ciudad. ¿Sabías que por primera vez en la historia de esta fiesta, se celebrase en Valencia un desfile donde el Santísimo Sacramento y su Custodia recorriesen las calles de la ciudad?
Junto con la procesión desfilan les Roques, unas carrozas típicas valencianas arrastradas por caballos. Desde la plaza de la Virgen, al comienzo de la calle Caballeros, recorren las vías de la capital precediendo a la cabalgata.
Programación completa Corpus Christi Valencia 2023
Miércoles 7 de junio
- 19:00 h. Inauguración de la exposición «La imatge del Corpus. Cartells de la festa grossa» en el Museo del Corpus, situado en Casa de las Rocas, c/ Roteros, 8. Acceso gratuito.
Jueves 8 de junio
- 20:00 h. En la Catedral Metropolitana de Valencia, “Misa Solemne del Corpus”, oficiada por el Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Enrique Benavent Vidal, Arzobispo de Valencia, acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia.
- Al finalizar la Celebración Eucarística, “Pregón del Corpus”.
- 22:00 h. “Sopar del Pregó”, En el Restaurante de socios del Casino de Agricultura de Valencia, Calle Comedias nº 12. Con la entrega de los nombramientos de “Corpusians d´Honor”.
Viernes 9 de junio
- 10:00 h. Entrega de “Pomells” que el Ayuntamiento hace a las autoridades civiles, religiosas y militares de la ciudad, invitándoles a participar de la festividad y a engalanar sus edificios.
- Instalación del Monumento del Arte Floral de la Asociación en la Plaza de Manises.
- Instalación de los monumentos florales del II Certamen Internacional de l´art floral Ciutat de Valencia 2023, en el recorrido de la Procesión a cargo del Gremi Artesa de Floristers y colabora Unió gremial
- 20:00 h. “Traslado de las Rocas”, desde las Alameditas de Serranos a la Pza. de la Virgen, siendo llevadas a mano por los socios La Diablera y el Santo Cáliz.
- 22:00 h. “Sopar de L´escaleta” para socios, de sobaquillo, con picaeta, charanga, pastetes y misteleta. Entrega de los “Cirialots d´argent i d´or” a los socios que este año cumplen 25 y 40 años respectivamente de antigüedad en la Asociación y las recompensas del “Cor i l´anima”.
- 23:30 h. “Nit d´albaes”, por el recorrido y con las paradas habituales, empezando desde la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana hasta el Palacio Arzobispal, por la plaza del Carmen y las calles Roteros, Serranos y Cabillers, y la plaza de la Virgen.
Sábado 10 de junio
- 11:00 h. En la Pza. de la Virgen, desde las 11:00 y hasta 21:00 horas empezarán a atender al público en general, el grupo de Monitores de las Rocas y la “Paraeta de Amics del Corpus”.
- 12:00 h. En las calles de Cabillers y Avellanas, tradicional “Penja de poals”.
- 14:00 h. “Dinar de taula amunt”, en la misma calle Cabillers.
- 17:30 h. Salida desde nuestra sede del Jurado de “Escaparates, balcones y fachadas engalanadas”, el fallo del mismo, se dará a conocer en el intermedio del concierto y se publicará en prensa el domingo día 11.
- 18:00 h. En el escenario de la Pza. de la Virgen, “Representació dels misteris”. Este año a cargo de los alumnos del Colegio Esclavas de Maria de la Calle Ayora que representarán los misteris, Misteri de Sant Cristofol y el Misteri de Adam i Eva.
- 19:30 h. Concierto dedicado al Corpus por la A.C. Grup De Dolçainers I Tabaleters El Cudol en la plaza de la Virgen.
- 23:00 h. “Concierto extraordinario” de la Banda Municipal de Valencia en la plaza de la Virgen.
- 24:00 h. “Nit de Festa”, pasacalle por el recorrido inverso de la Procesión, amenizado por la banda de música y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.
Domingo 11 de junio
- De 9 a 9:30 h. Repique de campanas desde la Torre del Micalet.
- 10:30 h. “Solemne Misa Pontifical” en la Catedral. Al finalizar la misma, en la Puerta de los Hierros, “Reparto de Panes Bendecidos” a los fieles que salen de la Celebración Eucarística, en recuerdo de una antiquísima tradición.
- 11:00 h. Los Monitores de las Rocas y la Paraeta volverán a funcionar hasta las 14:00 horas.
- 12:00 h. Participación en la ” Cabalgata del Convite” con la invitación a la fiesta por el capellán de las rocas, exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degollà. Recorrido: plaza de Manises, calle Caballeros, plaza de la Virgen, calle Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanas y plaza de la Almoina.
- De 12:00 a 12:30 h. Se realizarán volteos de campanas por la festividad del Corpus desde la torre del Micalet.
- 16:30 h. Paso de las rocas. Recorrido: Calle Caballeros, plaza del Tossal, plaza del Mercado, calle María Cristina, calle San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la Casa de las Rocas por Avellanas, Mar, General Tovar, Tetuán, plaza del Temple, Pintor López, Conde de Trénor y plaza de los Fueros.
- 17:15 h. Salida de los carros de murta.
- 17:30 h. Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, la magrama y la Moma.
- 19:00 h. Participación en la Solemne Procesión, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales, motivo principal por el cual se creó esta Asociación. Itinerario: salida por la Catedral por la puerta de los Apóstoles, plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau, plaza de la Almoina y entrada a la Catedral.
- De 19:00 a 21:00 h. Volteo de campanas desde la Torre del Micalet.
Actos organizados por el Ayuntamiento en la celebración del Corpus Christi del 31 de mayo al 14 de junio 2023
El Consistorio ha organizado un programa de actos completos, desde el 31 de mayo hasta el 14 de junio. Puedes descargarte la programación pinchando aquí.
Suíguenos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Síguenos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y conozcan la programación completa del Corpus Christi Valencia 2023 🙂
1 comentario en «Festividad del Corpus Christi Valencia 2023: Programación completa»