Uno de cada cuatro niños en edades escolares sufre el llamado bullying o acoso escolar. La alarma social saltó cuando varios niños en edades cerca a la adolescencia llegaron al suicidó como medida drástica que acabará con su «sin vivir». Hablar de violencia en la escuela es un tema que crea gran preocupación social y que implica a familias, profesores y todo lo relacionado con la la educación y el crecimiento de nuestros hijos.
Es por eso que notables asociaciones y ayuntamientos quieren activar el método de la prevención. El objetivo de los educadores del centro, de familiares, de compañeros… es desarrollar en los niños y adolescentes un estilo de comportamiento preventivo dirigido a la resolución pacifica de conflictos en el entorno escolar.
El próximo sábado 25 de febrero, desde las 9h hasta las 17.45, se celebrará en el Centro Cultural de la Petxina una «Jornada para la Convivencia en el Aula» organizada por la asociación Loftalento y la Fundación Edukar Ahora. En ella se contará con profesionales de varios ámbitos: neurológico, educativo, lingüístico, pedagógico, legal, psicológico… que abordarán todo lo relacionado con el acoso escolar y sus posibles resoluciones.
En esta jornada participarán el neuropsicólogo José Mazón; la coordinadora de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Valencia, Consuelo Benavente; la policía nacional y experta en coaching y PNL, Carmen Úbeda; el profesor de la Universitat de València y mediador escolar, Carlos Caurín; la directora de ‘Aktua3’ y experta en coaching de desarrollo y liderazgo, Ascensión Garrido; la pedagoga y formadora en coaching y PNL, Mª Carmen González, y el doctor en Filología y especialista en coaching y PNL,Sergio Amorós.
El cometido de este encuentro es poder educar niños asertivos y con buenos modales, favorecer la convivencia y estudiar los comportamientos de los niños tanto acosados como acosadores. Porque algún día nos puede tocar muy de cerca.