Si eres un amante de la música clásica estás de enhorabuena. Cada mes, el Museo Nacional de Cerámica, ubicado en el majestuoso Palacio del Marques de Dos Aguas, organiza un concierto GRATUITO, donde disfrutar de las vistas y de la buena música.
Por lo general se celebra el último lunes de cada mes, excepto el mes de agosto, por lo que en esta ocasión la cita será el lunes 29 de enero a las 20 h con acceso libre hasta completar aforo. El concierto tendrá lugar en el salón de baile de dicho palacio. Te aconsejamos ir con tiempo para poder entrar y no quedarte a las puertas de este lugar tan mágico que tenemos en Valencia.
El salón del baile se trata de la habitación más lujosa de todo el emplazamiento. Si alzas la vista al techo probablemente te quedes boquiabierto al observar el gran lienzo que representa la Rendición de Valencia a Jaume I. También cabe destacar su preciosa y cuidada decoración de escayola y otros elementos de estucos e insertos en medallones, con los bustos de don Vicente Dasí Lluesma y Carmen Puigmoltó Mayans, marqueses de Dos Aguas.
Este palacio, cuya fachada no pasa desapercibida para cualquier viandante que pase por delante, fue construido en el siglo XV por la familia Rabassa Perellós y reformado siglos después en el siglo XVIII por el III Marqués de Dos Aguas, Ginés Rabassa de Perellós y Lanuza.
Recuerda, un único concierto al mes. El lunes 29 de enero, tienes una cita en el salón del baile del Palacio del Marqués de Dos Aguas a las 20h con el concierto de música clásica gratuito. Es un evento de gran demanda, por lo que se aconseja ir con tiempo para coger sitio.
En cuanto al sistema de recogida de entradas, se especificará para cada caso en su página web oficial.
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que todo el mundo se entere y pueda disfrutar del concierto gratuito en el Palacio del Marqués de Dos Aguas 🙂
TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.