El Tren es el nuevo espectáculo del mítico y reconocido Circo Gran Fele que durante estos días se representa en La Rambleta hasta el próximo 8 de enero. La actuación cuenta con música en directo que acompaña a trapecistas, acróbatas que imprimen una atmósfera única ligada al ideario del tren y totalmente capaz de embrujar las mentes de los espectadores.
Los únicos animales que entran en escena son sus marionetas, pues el respeto a estos seres vivos es la premisa que siempre ha diferenciado a este circo desde que comenzó su andanza en 1993.

Tras haber disfrutado de los espectáculos de «Orinoco» y «El Tren», Rafael Plà, director del circo, ha atendido amablemente a Top Valencia para contarnos los entresijos de este fascinante mundo:
El Circo Gran Fele lleva más de 20 años de trayectoria y cuenta con numerosos premios. ¿Cuál cree que es la clave del éxito para conseguir que el espectáculo continúe a día de hoy?
Resistir, no conformarse con lo que se hace e intentar ser lo más original posible.
‘El Tren’ es la obra de este año. ¿Cómo surge la idea a la hora de planificar y organizar la representación?
La idea surge de la casualidad, como casi siempre, de repente estás sentado tomando café en la estación de tren y surge una chispa. Luego esa chispa se mejora, se contrasta, e incluso se tira a la basura y se hace otra. El siguiente paso es hablar con la compañía, cada uno empieza a tomar cartas en el asunto y esta chispa se comunica, se estrena, se publicita y luego se reza para que todo salga bien.

Música en directo y juegos con iluminación. ¿Qué más se pueden encontrar este año los espectadores que acudan a ver esta nueva obra?
Retroproyecciones, fantasmagorías, películas de animación y mucho circo nuevo y de siempre. Un poco de sorpresas, muchas risas y unos turistas muy raros.
¿Cuántas horas ensayan los artistas al día? ¿Ensayan de manera coordinada todos o cada uno por separado?
Los ensayos suelen durar de 4 a 6 horas y se ensaya por separado lo que es técnica y en grupo se ensayan las acrobacias conjuntas y números grupales.
¿Realiza algún tipo de ritual antes de salir al escenario?

No. No creo en los rituales, creo en la preparación. Creo en que todo esté ensayado, preparado, colocado y dispuesto. Yo puedo pasar del camerino a escena sin pasar por ningún otro sitio. Se de dónde vengo y a dónde voy, no me suelo equivocar.
Cuente a nuestros lectores alguna anécdota que pueda compartir que haya tenido lugar durante alguna de las representaciones.
Tantas que no se por donde empezar a contar. El otro día Estela y Gianni, dos artistas de la compañía, sacaron a cuatro personas de los cuales una persona era muy pequeñíta y otra de dos metros y, de repente, teníamos a dos personas opuestas en este sentido en mitad del escenario. También nos ha pasado que hemos sacado gente a escena que solo hablaba chino, o se nos ha colado Dylan en escena a buscar a su madre, una de las artistas que estaba actuando, cosas de éstas nos han pasado miles.
Al acabar en Valencia, ¿cuál será su próximo destino?
Castellón, Paterna, Alcoy y luego recto recto y según se mira a la derecha.
Este es un circo diferente que apuesta por la ecología y por una representación sin animales, ¿cómo acogen ustedes la proposición de ley de prohibir los animales durante las exhibiciones?
Sí y no. Sí en cuanto a la propuesta en sí y no en cuanto a que nadie ha pensado qué hacer con esa gran cantidad de animales que están siendo abandonados o sacrificados, porque no se puede afrontar los costes que acarrean su cuidado. Habría que buscar una solución más imaginativa que no condenara a estos animales al abandono o al sacrificio.
¿Qué le queda por conseguir dentro del mundo del circo? ¿Algún objetivo aún pendiente?
Todo. Resistir, mejorar, disfrutar, hacerme rico.
Muchas gracias por atendernos, ha sido un placer
Gracias a vosotros, el placer ha sido mío.
Desde Top Valencia te recomendamos ir a ver al Circo Gran Fele sea cual sea tu edad. Estará en La Rambleta hasta el día 8, no te lo pierdas. Puedes encontrar toda la información en la web de la compañía.
Foto principal: Top Valencia
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia, @paulaboli
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que todos disfruten de este circo tan especial 🙂
One comment