En Pascua el municipio valenciano de Castielfabib nos sorprendió alzando dos chopos a la fuerza de manera tradicional en plena plaza del pueblo. Entre sus calles, además de arte urbano que dejaron artistas de gran reconocimiento a nivel mundial durante las bienales de arte que se llevaron a cabo en 2001 y 2005. Entre sus calles también aguarda un gran misterio en el convento de san Guillermo y ahora, por primera vez en la historia dentro del Rincón de Ademúz, celebran el viernes 25 de agosto la noche de las hachas en la plaza de la Villa a las 23.30 h.
Castielfabib este verano ha tirado la casa por la ventana y se ha lanzado a innovar con un evento insólito nunca antes visto en este territorio, una noche de sorpresas donde el fuego guiará a todos los asistentes por un recorrido histórico medieval, donde irán surgiendo actuaciones de teatro, danza, circo y músicas tradicionales, con la única luz de un centenar de antorchas que iluminarán el camino que bordea la antigua muralla de Castielfabib, pasando por los torreones que aún están en pie, zigzagueando por la sinuosas calles, para finalizar en la espectacular Iglesia – Fortaleza que corona la población.

¿Por qué se llama la Noche de las Hachas?
Antiguamente a las antorchas se les conocía como Hachas. Castielfabib es un pueblo de tradiciones, donde observamos todavía el volteo humano de campanas y es por ello que han querido bautizar a esta velada única como la Noche de las Hachas.
No te pierdas la oportunidad de conocer Castielfabib en lo más profundo de su alma bajo la luz de las antorchas con música tradicional de la comarca de Ademuz, teatro, danza, circo, guerreros con el fuego como protagonista… Si suena bien leerlo, suena mejor todavía vivirlo en primera persona. No te lo pienses más y acércate a este pueblecito con tanto encanto y vive una noche inolvidable con amigos, familia o solo a la aventura. Recuerda, este viernes 25 de agosto en la plaza de la Villa a las 23.30 h.