Ayudemos a que los oficios y saberes tradicionales de la Comunidad Valenciana no desaparezcan

tradicionales

Desafortunadamente cada vez se van perdiendo más las prácticas tradiciones locales. Pocas profesiones quedan hoy en día de todas las que fueron importantes en Valencia y que han quedado constancia en las calles de la ciudad, convirtiendo a la capital del Turia en el lugar con más calles de oficios y profesiones de España.

Tres jóvenes valencianas, Joana, Elena y Natalia, se dieron cuenta de esta realidad y abrieron un proyecto bajo el nombre «Arrelant el Territori» ante la creciente desaparición de oficios, prácticas y conocimientos tradicionales locales, también conocidos como ecosaberes, y el consciente riesgo que existe en nuestro territorio de desvincularnos completamente de los recursos propios del entorno que tanto nos pueden aportar en nuestro día a día siempre bajo el respeto de los mismos. Puedes ayudarles a través del crowfounding, activo hasta el 10 de mayo, para financiar el proyecto. Muchos han sido los que ya han puesto su granito de arena pero todavía no han alcanzado el mínimo.

La imagen puede contener: una persona, texto

“Arrelant el Territori” es un proyecto de investigación para identificar, recopilar, valorizar y difundir estos ecosaberes en el territorio valenciano a través de herramientas que permitan el acercamiento y el aprendizaje entre las personas que los mantienen vivos y aquellas generaciones que quieran aprender para repensarlos y que no acaben siendo algo del pasado. Para ello se creará una plataforma digital donde consultar qué ecosaberes existen todavía y dónde encontrarlos facilitando así su visibilización y su conocimiento.

La idea surge ante «la necesidad de conocer nuestras raíces, retomar los vínculos ser humano-naturaleza que parece que se desvanecen con nuestros mayores» y reinventarlos con el objetivo de construir un futuro más local y más respetuoso con el entorno que nos rodea.

Dado que se trata de un proyecto autogestionado y autoproducido por Joana, Elena y Natalia que carecen de recursos económicos iniciales han lanzado un crowfounding para poder continuar con esta iniciativa gracias a la voluntad de las personas con pequeñas o grandes aportaciones. ¿Les ayudamos aportando nuestro granito de arena? Sea con algo de dinero, compartiéndolo para que llegue a todos los rincones del mundo o con ambas 🙂 Puedes ayudar haciendo clic aquí. Llevan el 88% para alcanzar el mínimo.

Está en nuestras manos colaborando con estas tres jóvenes valencianas conseguir entre todos que los saberes y oficios locales que tantos años se han mantenido no queden en un mero recuerdo del pasado y puedan ser reenfocados para necesidades actuales y futuras. Hagamos entre todos que persistan y aprovechemos, siempre respetando el medioambiente, todo lo que la naturaleza puede aportarnos en nuestro día a día.

Muchos de los mayores a los que acudieron Joana, Elena y Natalia para este proyecto no entendían el por qué lo hacían ya que lo consideraban algo «antiguo» porque muchos «conocimientos y técnicas tradicionales se han perdido o están a punto de desaparecer». No dejemos que se echen a perder tantos miles de años de sabiduría y hagamos que se reactiven de nuevo los oficios y profesiones que han desaparecido o vemos en muy pocos lugares de la Comunidad Valenciana.

Te dejamos el vídeo resumen de los 25 días que las jóvenes valencianas recorrieron en bicicleta 19 municipios para recopilar los datos para la primera etapa del proyecto. 25 días, 19 pueblos y 200 historias.

Puedes ver el proyecto en su Facebook: Arrelant el nostre territori 

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que se entere todo el mundo y puedan aportar su granito de arena 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario