Todo lo bueno se hace esperar. Pese que ha pasado demasiado tiempo al fin se ha conseguido que se prohíba en la Comunidad Valenciana el uso de animales en los circos que se celebren aquí. En Valencia solo quedaba un circo en el que se podían ver a animales en los espectáculos. Tras más de tres años de trabajo con diversos Grupos Parlamentarios, la Conselleria de Agricultura y con la Agencia Valenciana de Seguridad, se acaba de aprobar, hoy día 19 de diciembre de 2018, la prohibición de los circos con animales, algo que será efectivo a partir de febrero de 2019.
Esto ha ocurrido en les Corts Valencianes, dentro de la ley de Acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2019, cuya prohibición, tras años de peticiones de grupos y asociaciones, se ha hecho efectiva. Así pues, los circos, a partir de la publicación en el BOE (aproximadamente en febrero de 2019) no podrán contar con animales salvajes en sus espectáculos en toda la Comunidad Valenciana.
El proceso se inició en 2015 con la recomendación a los Ayuntamientos valencianos por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de no autorizar los espectáculos circenses con animales salvajes ante los riesgos de seguridad que suponen estos espectáculos para la ciudadanía.
La Comunidad Valenciana se convierte así en la sexta Comunidad Autónoma en aprobar esta medida, libre de circos de animales, siguiendo los pasos de Cataluña, Baleares, Galicia, Murcia y La Rioja.
Desde el Circ de Nadal, el único circo que estas Navidades dispone de animales en sus espectáculos han presentado una demanda penal y administrativa preparada contra el Consell que harán efectiva el mismo día 1 de febrero de 2019, a la cual se sumara la Asociación de Circos Reunidos de España, en la que mostrarán a la justicia de la Comunitat Valenciana y al Tribunal Superior de Justicia que es ilegal, a todos los efectos, prohibir el espectáculo publico del circo con animales y autorizar los espectáculos públicos de el Oceanogràfic, Bioparc o Terranatura.
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo 🙂