¿Alguna vez te ha gustado un libro tanto que te gustaría que no fuese ficción y poder vivirlo en tus propias carnes? Visitar los lugares, monumentos o restaurantes donde se desarrolla la novela o incluso escuchar las mismas canciones que oyen tus héroes o heroínas de ficción. Ahora tienes la oportunidad de vivir y «sumergirte» en tus libros favoritos gracias a la APP valenciana «Bookmeup», una nueva plataforma creada por Gemma Bosch y Mar Javier, dos estudiantes de ADE.
Se trata de «una forma diferente de incentivar la lectura y el turismo que también permite crear perfiles personalizados y compartir experiencias con otros usuarios», explican sus responsables.
La aplicación, que ha sido presentada en la Biblioteca Eduard Escalante de València, fue reconocida con el premio a la mejor emprendedora del Centro YUZZ de la Universitat de València. No es la primera vez que vemos a valencianos triunfar con sus insólitas APP. Hace unos meses cuatro estudiantes de la capital del Turia impulsaron Appear, la primera red social de ocio nocturno en la Comunidad Valenciana.
Para poner en marcha la plataforma, Mar y Gemma han seleccionado varias obras de autoras como Elisabet Benavent, Megan Maxwell, María Dueñas, Dolores Redondo o la también valenciana Elena Montagud, si bien la idea es que sean los propios usuarios los que terminen creando la aplicación.
Cómo surge la APP valenciana «Bookmeup»
La idea surgió por la afición de sus creadoras por los viajes y la literatura: «Siempre hemos sido muy aficionadas a la lectura y hemos sentido la necesidad de saber más cosas acerca de nuestros libros favoritos. Pero no fue hasta que nos llegó el proyecto de YUZZ que decidimos crear una aplicación sobre todo ello, aunque jamás pudimos imaginar que seríamos seleccionadas entre las finalistas ni mucho menos que pasaríamos seis meses formándonos e investigando al respecto», señalan en un comunicado.
«Lo difícil es establecer esa comunidad, conseguir que los lectores confíen en la aplicación para intercambiar experiencias y proponer nuevos títulos. Además, buscamos ser un foco de promoción para editoriales», concluyen.
Las emprendedoras valencianas también pretenden acercar Bookmeup a los más pequeños, animándoles a leer y a disfrutar de primera mano con las rutas que siguen a los personajes.