La localidad valenciana de Utiel celebra desde hace tres años «250 años a la luz de las velas», un fin de semana mágico en el que las calles del municipio quedan completamente iluminadas por más de 30 000 velas. Además, coincide con la Feria de Artesanía y Alimentación Tradicional con un sinfín de actividades. Te traemos la programación completa para que puedas disfrutar esta festividad en su totalidad.
Viernes 28
- 18:30 h: Inauguración III Feria de Artesanía y Alimentación Tradicional en la Plaza del Ayuntamiento.
- 18:45 h: Inauguración del I Mercado de Antigüedades y Restauradores en la Plaza de Jesús.
- 19 h: Inauguración de las exposiciones que tendrán lugar durante el fin de semana:
- Pintura: Cesar Val, José Ballesteros, José Gabaldón, Antonio Moya (Casa de la cultura y en la calle) y el Museo Pintura «Casa Manuel Rueda» abierto el sábado 29.
- Bordados de Ensueño
- Ana Salinas (exposición de tejas artesanales)
- Exposición y demostración de Bolillos.
- Soca, arte en metal.
- Pepe Blasco, mobiliario artesanal partiendo de Barricas.
- Exposición de Abanicos de Di Abani
- Exposición María Pilar Marco Celdrán Socarrats, Bolsos y complementos.
- Exposición de Rosa Milian García :Ropa pintada a mano.
- 20 h: Actuación del dúo de guitarras M&M en la Casa de Cultura.
Sábado 29
- 09 h: Concurso de fotografía “Utiel 250 años a la luz de las velas”.
- 10 h: Ruta de las velas y almuerzos populares de la Asociación de Hosteleria.
- 10:30 h: Visitas guiadas para adultos al Núcleo Histórico Tradicional a cargo de la Asociación Cultural Serratilla: “Utiel medieval”. Visita al barrio islámico y Casa de la Cadena con una reseña de los escudos nobiliarios que se encuentran en este circuito. Punto de salida: puerta de la iglesia que da a la plaza del Ayuntamiento.
- 11 h: Colocación de velas en la plaza del Ayuntamiento realizando el dibujo ganador del concurso de colegios.
- 11:30 h: Presentación y firma de ejemplares de Maxim Huerta y su última novela La parte escondida del Iceberg en la Casa de la Cultura.
- 12 h: Visita y cata de vinos en la Bodega Redonda.
- 12 h: Master class de Zumba dirigido por Stella López en la plaza del Castillo.
- 12:30 h: Visitas guiadas para adultos al Núcleo Histórico Tradicional a cargo de la Asociación Cultural Serratilla: “Utiel medieval”. Visita al barrio islámico y Casa de la Cadena con una reseña de los escudos nobiliarios que se encuentran en este circuito. Punto de salida: puerta de la iglesia que da a la plaza del Ayuntamiento.
- 12:30 h: Exhibición baile contemporáneo
- 12:30 h: Desfile de Moda colección 2017 en la plaza del Ayuntamiento
- 13 h: Exhibición de Yoga dirigido por Encarna Chulia en la Plaza del Castillo
- 17 h: Cata de vino de Bodegas Utielanas en su 90 aniversario y baile flamenco de la Agrupación de Sevillanas y Flamenco en la plaza de Miguel Ballesteros
- 17:30 h: Llegada de los niños a la Plaza del Ayuntamiento para la colocación de las velas en las escaleras de la Iglesia
- 18 h: Baile de la escuela infantil Natali Martínez en la plaza del Castillo
- 19 h: Bailes regionales de la Agrupación de Bailes de San Antonio en la plaza de Miguel Ballesteros
- 19 h: Desfile de Charanga la Perla Negra por las calles de Utiel
- 19 h: Actuación del grupo rociero «Entre amigos» en la plaza del Castillo
- 19:30 h: Cata comentada de Vino en la bodega subterránea Oficina de Turismo a cargo de Bodegas Vera de Estenas
- 19:30 h: Concentración de las Peñas Popular Utielana y Peña El Cerril en la puerta de la Plaza de Toros.
- 20h: Pasacalles, Tamborrada y desfile de las antorchas por el municipio. Saldrá desde la puerta de la plaza de toros para continuar por la calle Dos de Mayo, plaza de San Juan, Reyes Católicos, plaza Puerta de las Eras, plaza Puerta del Sol, Cesáreo Marco Yagüe, Canónigo Muñoz y Real hasta la Plaza del Ayuntamiento.
- 20:30 h: Representación histórica de la Agrupación Escénica «Las velas en Utiel hace 250 años».
- 21 h: Encendido de la primera vela por el Alcalde de Utiel
- 21:15 h: Apertura de la «Fiesta de las Velas» bajo los instrumentos de La Unión Musical Utielana
- 21:30 h: Concierto de la Asociación de Guitarras de Utiel en la plaza de Miguel Ballesteros
- 21:30 h: Visita del jurado a las fachadas iluminadas con velas y antorchas que entran en el concurso
- 23 h: Actuación del dúo de chelos y piano «AmeniZARTE» en la plaza del Castillo
- 23 h: Espectáculo de música y luz por «Epic Night» y organizado por los vecinos de la barriada
- 23:30 h: Concierto de músicos en los balcones número 32 de la calle Real en la plaza del Ayuntamiento
- 23:30 h: Concierto de Masa Coral Utielana entre velas en la calle Amargosas. Una vez finalice volverán a repetirlo en esta ocasión en la plaza de Jesús.
- 01 h: Dúo de chelo y piano en la plaza Miguel Ballesteros
- 01:30 h: Audición de saxo por parte del Maestro Molina en la plaza del Castillo
- 02:30 h: Baile oriental y música en directo en la plaza del Castillo. Una vez finalice se encenderá el alumbrado público y comenzará a recogerse las velas
Domingo 30
- 10h: Elaboración artesanal del dulce típico Alaju en Casa Clot, calle Utielana, 18
- 11:30 h: Visita teatralizada para niños “Descubriendo Otiel, tu pueblo. Una ruta por el pasado”. Paseo por el Núcleo Histórico Tradicional: Utiel monumental, barrio islámico y Casa de la Cadena. La visita termina visitando las bodegas subterráneas de la calle Puerta Nueva. Punto de salida: puerta de la iglesia que da a la plaza del Ayuntamiento.
- 12 h: Actuación del grupo infantil de la Asociación de Sevillanas y Flamenco en las escalerillas de la Iglesia Parroquia en la Plaza del Ayuntamiento.
- 12h: Miniencierro Los San Antoninos en la plaza del Castillo
- 13:30 h: Entrega de premios de los concursos, adulto e infantil, de fotografía y de fachadas
- 15:30 h: Clausura de la III Feria de Artesanía y Alimentación Tradicional
Fuente texto: Valencia Bonita
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y puedan disfrutar de esta maravillosa fiesta 🙂
1 comentario en «Utiel, 250 años a la luz de las velas: programación completa»