Últimas entradas para el concierto de Sabina en Valencia esta noche

conciertos imprescindibles

Joaquín Sabina en Valencia siempre ha tenido buena acogida. Este año actuará por partida doble en la plaza de Toros de Valencia en dos conciertos en los que se prevé colgar el cartel de “entradas agotadas” semanas antes de su actuación. Así sucedió en el primer bolo la noche del martes 4 de julio, donde completó el aforo días antes. La noche del 20 de julio, probablemente consiga llenar el coliseo valenciano. Puedes consultar los mejores conciertos durante el mes de septiembre en Valencia aquí.

Si no tienes tu entrada y no puedes acceder a la venta online por falta de tiempo no te preocupes. Tras el éxito obtenido y después de prácticamente agotar existencias, la organización ha decidido poner a la venta un número limitado de entradas en las taquillas del recinto a partir de las 18 h, unas horas antes del esperado concierto. Las entradas para esta segunda cita pueden adquirirse también en la web oficial.

Desde que se anunciasen las primeras fechas de la gira de Sabina en diciembre, la acogida a cada uno de sus conciertos ha sido espectacular sumando más de 150.000 entradas hasta hoy, cifras de récord que sin duda seguirán creciendo en los próximos meses confirmando que el suyo ha sido uno de los regresos más esperados de 2017.

Tras pasar de nuevo por la capital del Turia terminará su gira “Lo niego todo” en Zaragoza el 12 de octubre. El último tour de Sabina hasta la fecha está organizado por Riff Producciones, Get In, y The Project en acuerdo con Berry Producciones. La producción local en Valencia está a cargo de Serious Fan Music.

Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete

Síguenos en Facebook: Top Valencia

Puede seguirnos en Instagram: @topvlc

Puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo para que llegue a todo el mundo y puedan disfrutar de Sabina en Valencia 🙂

TopValencia, la revista cultural valenciana donde puedes encontrar los mejores planes, entrevistas, ocio, historia y curiosidades, nuestros pueblos de la Comunidad Valenciana y mucho más.

Deja un comentario