Una vez más Sagunto regresa a la era romana en la tercera edición del Festival de Recreaciones Históricas Saguntum Invicta. En esta ocasión tendrá lugar del 3 al 5 de mayo con un sinfín de actividades GRATUITAS para todos los públicos. ¿Sabías que las Cortes Valencianas declararon a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización? Cuenta tras de sí más de 2.000 años de historia, la única casa medieval hebrea y esconde verdaderos encantos en cada rincón del pueblo.
Este fin de semana no habrá tiempo para aburrirse en la capital de la comarca Camp de Morvedre. Durante la celebración de Saguntum Invicta habrá visitas guiadas especializadas en el mundo romano, gastronomía de la época en nueve restaurantes del pueblo y alrededores, luchas romanas, un mercadillo artesanal y gastronómico en el Teatro Romano, entre otras actividades. Este año, como novedad podrás ver cómo era un entierro íbero gracias a la recreación que tendrá lugar en la plaza mayor.
Programación completa Saguntum Invicta 2019

Viernes 3 de mayo
20 h: Pompa (desfile triunfal de carácter religioso) que saldrá de la plaza Cronista Chabret, y recorrerá Camí Real, plaza Antiga Moreria, calle de los Huertos, plaza del Solar de Quevedo y finalizará de nuevo en la plaza Cronista Chabret.
Sábado 4 de mayo
- De 11:30 a 13:30 h: Talleres íbero-romanos en la plaza Cronista Chabret
- 17 h: Pasacalles. Comienza en la plaza Cronista Chabret, continúa por la plaza Mayor, la calle Castillo y finaliza en el Teatro Romano
- 18 h: Recreación íbero-romana en el Teatro Romano:
- Primera escena: El enviado romano, Caio Terencio Varron, se encontrará con su homólogo cartaginés, para dialogar sobre el destino de Sagunto.
- Segunda escena: Sitio y ataque de los cartagineses contra la ciudad de Arse (anibalada)
- Tercera escena: Tras la derrota, los cartagineses vuelven con rehenes a «lopidum de Arse»
- Cuarta escena: Llegada de las legiones romanas y liberación de Sagunto por Scipion
- Quinta escena: Proclama de Scipion
- 21 h: Pompa fúnebre, desfile triunfal de carácter religioso. Salida desde el Teatro Romano, pasando por la calle Castillo y finaliza en la Plaza Mayor
- 21:15 h: Entierro íbero en la plaza Mayor
Domingo 5 de mayo
- 17 h: Pasacalles. Comienza en la plaza Cronista Chabret, continúa por la plaza Mayor, la calle Castillo y finaliza en el Teatro Romano
- 18 h: Recreación íbero-romana en el Teatro Romano:
- Primera escena: El enviado romano, Caio Terencio Varron, se encontrará con su homólogo cartaginés, para dialogar sobre el destino de Sagunto.
- Segunda escena: Sitio y ataque de los cartagineses contra la ciudad de Arse (anibalada)
- Tercera escena: Tras la derrota, los cartagineses vuelven con rehenes a «lopidum de Arse»
- Cuarta escena: Llegada de las legiones romanas y liberación de Sagunto por Scipion
- Quinta escena: Proclama de Scipion
Puedes seguirnos en Twitter: @TopValencia y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Top Valencia
Puede seguirnos en Instagram: @topvlc
Recuerda que puedes compartir el artículo con los botones de aquí abajo para que todo el mundo descubra como era Sagunto en la era romana 🙂
1 comentario en «Sagunto regresa a la era romana del 3 al 5 de mayo con actividades GRATUITAS»